Repartidores de costes de calefacción
Los distribuidores o repartidores de costes de calefacción son pequeños dispositivos electrónicos, que instalados sobre los radiadores de cada vivienda nos permiten medir el consumo de calefacción.
Los distribuidores de costes de calefacción constan de una envolvente o carcasa que cubre la electronica, dos sensores de temperatura, una unidad de calculo, una pantalla LCD en la cual se pueden visualizar los valores de consumo, una fuente de alimentación (bateria), y un mecanismo de precintado. Este último tiene la mision de proteger el repartidor de costes de calefacción de manipulaciones no autorizadas.




La marca de calidad CABEL creada por la central de compras Almagrupo dispone de una gama completa de calderas a gasóleo para calefacción y producción instantánea de ACS, basada en grupos térmicos de alto rendimiento de hierro fundido o acero. Se compone de las líneas Clima Term y Clima Tronic de control analógico o electrónico. Presentan, entre otras características, un diseño que facilita las operaciones de mantenimiento, una amplia gama de capacidades, protección contra agentes exteriores y aislamiento acústico. Además, todos los modelos llevan el Marcado CE con la acreditación de una eficiencia energética de tres estrellas, lo que supone una garantía añadida de eficiencia y ahorro para el usuario.
Vaillant amplía su gama de calderas de pie de condensación con acumulador integrado y sistema de carga por estratificación ecoCOMPACT con un nuevo modelo de 30 kW. Esta nueva caldera resulta perfecta para viviendas ya existentes que busquen una mayor potencia de calefacción y una mayor producción de agua caliente, ya que la potencia en calefacción varía, dependiendo de la temperatura de uso, entre 30 y 32 kW pero la de agua caliente es de 34 kW.
Ponencia de Albert Blanco de Baxi Calefacción, S.L.U. presentada durante en el Salón Greencities de Eficiencia Energética. El sector de la edificación representa el 40% del consumo final de energía, por lo que la legislación existente al respecto cada vez es y será más restrictiva para limitar la energía primaria empleada para satisfacer esta demanda energética que se da en los edificios.

