Expobiomasa 2023: El 60% del espacio expositivo ya ha sido reservado
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
La edición número 14 de Expobiomasa se celebrará los días 9, 10 y 11 de mayo de 2023 en Feria de Valladolid. Ya está reservado el 60% de los 24.000 m² de superficie expositiva previstos cuando faltan más de 6 meses para su celebración.
La feria, organizada por la Asociación Española de la Biomasa, ha adelantado a la primavera su celebración con el fin de adecuarse a los actuales periodos de contratación. Actualmente, ante el aumento de ventas, los fabricantes suministran a los distribuidores de España, Portugal e Hispanoamérica solamente bajo pedido, por lo que se requiere una mejor planificación. Realizar la feria en mayo permitirá a los profesionales planificar sus ventas y aumentar su rentabilidad.
La biomasa aporta en Europa el 57% de toda la energía renovable que se consume, y está siendo sin lugar a duda el vector para una transición energética en el sector de la calefacción y la climatización donde se destina la mitad de toda la energía que consumimos los europeos. Ante la escasez de combustibles fósiles y sus altísimos precios para los consumidores, ya sean industrias o familias, el uso de biomasa será clave los próximos años para los europeos y, por tanto, para los españoles.
Las ventas en España de estufas y calderas están batiendo récords de forma continua; el consumo de pellet, a pesar del incremento de su precio a causa del aumento de costes de producción, batirá récords; el uso astilla para instalaciones industriales está también en máximos. En este sentido, en España seguimos la proyección europea, donde ya el 17% de la calefacción emplea biomasa. Y respecto a la generación eléctrica, la feria contará con firmas que ya se están posicionando ante la previsión de duplicar el número de plantas de aquí a 2030.
El próximo mes de mayo, la Feria de Valladolid acogerá la edición número catorce de este evento, que será la feria más importante especializada en exclusiva en el sector de la biomasa en toda Europa durante 2023. Las previsiones indican que contará con 12.000 profesionales procedentes de más de 30 países, especialmente Portugal e Hispanoamérica buscando oportunidades únicas de negocio y las últimas novedades de las 500 empresas y marcas líderes del Sector que estarán representadas.
Hasta la fecha, gracias a la reserva de espacios de firmas procedentes de 10 países, se ha bloqueado en la Feria de Valladolid el 60% de los 24.000 m² de exposición previstos, una cifra que duplica la edición anterior.
¿Quieres más información sobre EXPOBIOMASA 2023? Haz clic en:
https://expobiomasa.com
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Salón del Gas Renovable: Abierto el plazo de presentación de ponencias para el 16ºCongreso Internacional de Bioenergía
- GENERA 2023 bate su récord histórico con un incremento del 76% de visitantes
- SPIREC 23: Las energías limpias son clave para nuevos modelos de desarrollo y freno ante la crisis climática
- GENERA 2023 analiza el escenario de financiación de proyectos de energía renovable en jornada organizada por la UNEF
- El sector de las energías renovables muestra su vitalidad en GENERA 2023