Logotipo Caloryfrio
Menu

destacados refrigeración y frío industrial

Bomba de calor Inverter ¿Por qué es el sistema más eficiente?

infografia bomba de calor inverter

Los sistemas con bomba de calor Inverter ahorran hasta el 40% de energía respecto a otros sistemas que no utilizan este tipo de tecnologías. Pero ¿qué significa que una bomba de calor aerotérmica sea Inverter?

Principalmente el termino Inverter indica que la alimentación del compresor está dotada de un variador de frecuencia que consigue modificar la velocidad a la que gira el compresor. Antiguamente en una máquina de aire acondicionado todo-nada, fijábamos una temperatura de consigna (la temperatura deseada), cuando la temperatura ambiente subía por encima de esta temperatura, el compresor se ponía en marcha al 100% de su potencia, para bajar dicha temperatura.

Leer más ...

Novedades en normativas que afectan a los gases fluorados de efecto invernadero: actualización de la F-GAS y del impuesto

Reducción muy notable de las emisiones de gases de efecto invernadero En los últimos años, tanto a nivel europeo como a nivel nacional, se han adoptado medidas en el sector de los gases fluorados de efecto invernadero, que han conllevado una reducción muy notable de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEIs) en los sectores y aplicaciones demandes de estos gases fluorados y, particularmente, en el sector de la refrigeración.

Dentro de estas medidas, destacan el Reglamento (UE) 517/2014, sobre gases fluorados de efecto invernadero, conocido como la F-GAS, y el impuesto nacional a los gases fluorados de efecto invernadero creado por el artículo 5 de la ley 16/2013, de 29 de octubre, por la que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental y se adoptan otras medidas tributarias y financieras.

Leer más ...

Sustitutos al gas refrigerante R134a en bombas de calor y enfriadoras: HFO-1234ze(E) y R-515B como refrigerantes alternativos

Gas refrigeranteLas variaciones climatológicas son cada vez más evidentes en el día a día y gran parte de estas anomalías son debidas al calentamiento global, que están produciendo un cambio climático en toda la atmósfera. Las emisiones de dióxido de carbono están siendo el foco de atención cómo principales causas de este calentamiento, sin embargo, las emisiones de ciertos fluidos refrigerantes son incluso más perjudiciales que el dióxido de carbono. Uno de los refrigerantes más extensamente utilizado es el HFC-134a que tiene un Poder de Calentamiento Atmosférico de 1430. Esto significa que la emisión de 1 kg de HFC-134a equivale a emitir 1430 kg de dióxido de carbono.

Leer más ...

¿Qué son los gases refrigerantes? Tipos y prohibiciones de la F-GAS

Gases refrigerantes en bombonaEn el ciclo de refrigeración de un equipo cualquiera de aire acondicionado, circulan gases refrigerantes que sirven para reducir o mantener la temperatura de un ambiente por debajo de la temperatura del entorno para ello se debe extraer calor del espacio y transferirlo a otro elemento cuya temperatura sea inferior a la del medio a refrigerar. Esta labor puede ser muy compleja, pero con el fluido refrigerante resulta mucha más sencilla de lo que parece. Esto puede llegar a conseguirse haciendo pasar nuestro refrigerante por diversos estados o condiciones, cada uno de estos cambios se denomina procesos.

Leer más ...

Enfriamiento adiabático: producción más eficiente ahorrando agua

Torres de enfriamiento adiabático instaladas en una azoteaAl proceso de perder temperatura sin perder energía del conjunto de sustancias que forman el aire, se le llama enfriamiento adiabático. Es decir, cuando transformamos calor latente en calor sensible sin utilizar ninguna fuente de energía ajena a la sustancia. Gracias a este proceso, las empresas pueden reducir el consumo de agua hasta en un 95%, así como el de energía y CO2 en un hasta en un 40% y, en consecuencia, los costes operativos y de mantenimiento.

Leer más ...

Los gases refrigerantes sustitutos - Infografía: evolución y futuro

gases refrigerantes alternativos a partir de 2022¿Cuáles son las tendencias de los gases refrigerantes? ¿Qué tipos de gases refrigerantes que se están utilizando hoy en día en el sector de la refrigeración? ¿Cuáles serán los nuevos gases refrigerantes sustitutos que se usarán a partir de 2022 para dar cumplimiento a los compromisos medioambientales? 

Son algunas de las preguntas que lanza el mercado al aire cada vez que se repasa la situación actual y el futuro de la refrigeración respecto a la incursión en el sector de tipos de gases refrigerantes que deberán utilizarse progresivamente cumpliendo el phasedown que dicta la normativa europea F-Gas 517/2014.  Para intentar arrojar algo de luz sobre este tema, hemos diseñado una infografía y hemos editado un vídeo tutorial que ayudará a los profesionales a entender la evolución de los refrigerantes, conocer el calendario de prohibiciones según nivel de PCA de los gases y por último, dar unas pinceladas sobre los refrigerantes sustitutos que plantea y está experimentando ya el mercado. 

Leer más ...

Refrigerantes A2L: ¿Qué son y qué ventajas tienen?

Gases refrigerantes A2L

Los gases refrigerantes A2L son gases refrigerantes ligeramente inflamables cuyo potencial de calentamiento atmosférico es menor que los gases refrigerantes tradicionales, pero que a la vez tienen la capacidad de mantener el buen rendimiento de estos. Por este motivo, el mercado está sustituyendo los gases tradicionales por los A2L, en otro paso más del sector de la climatización por descarbonizarse y avanzar en la dirección que marca la transición energética.

Los refrigerantes están remitidos al Reglamento Europeo 517/2014 sobre Gases Fluorados de Efecto Invernadero (F-Gas), cuyo objetivo es ir eliminando del mercado los gases con un elevado Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA) que son nocivos para la atmósfera.

Para hablar de este tema se utilizarán como referencias una ponencia de AFEC en AMYCIF Euskadi y la Guía de los refrigerantes A2L elaborada conjuntamente por AFEC, CONAIF y CNI.

Leer más ...

Listado de los gases refrigerantes con restricciones en el mantenimiento a partir de 2020

Algunos refrigerantes prohibidos a partir de 2020 según la normativa F-GasCONAIF y KIMIKAL han elaborado un listado de los gases refrigerantes con restricciones en el mantenimiento a partir de 2020. De esta forma, los instaladores frigoristas tienen a su disposición, por primera vez desde la publicación del Reglamento F-Gas, un listado completo de los gases refrigerantes con potencial de calentamiento atmosférico (PCA) igual o mayor de 2500 que, a partir del 1 de enero de 2020, no podrán ser utilizados para el servicio o mantenimiento de equipos de refrigeración que contengan una carga mayor de 40 toneladas de CO2 equivalentes, según establece el artículo 13, punto 3, del Reglamento (UE) 517/2014 (F-Gas).

Leer más ...

Refrigeración con CO2 – ¿Cómo y por qué apostar por el CO2? Infografía

Refrigeración con CO2A partir de 2022, la nueva normativa F-Gas prohíbe la práctica totalidad de los HFCs en mobiliario frigorífico y en instalaciones centralizadas de más de 40kW. En sectores como el alimentario, el uso del CO2 como refrigerante - dióxido de carbono conocido también como R744- con sus múltiples variantes tecnológicas, se postula como solución a largo plazo al ser éste un refrigerante natural con un PCA (GWP) mínimo. En este artículo con infografía, vamos a detallar qué convierte al CO2 en un refrigerante a elegir para refrigeración comercial e industrial y repasaremos algunos de los sistemas de refrigeración con CO2 más comunes.

Leer más ...

Impacto de los refrigerantes en el medio ambiente: pasado, presente y futuro

impacto refrigerantes medio ambienteDesde la década de los años 70, aunque a regañadientes, la conciencia sobre los problemas medioambientales ha ido creciendo. Esta conciencia ambiental ha chocado durante muchos años con los intereses económicos y de producción, ya que las empresas han visto durante muchos años este tipo de medidas ambientales como trabas para el desarrollo. Pero con el tiempo, la conciencia ambiental ha ido arraigando en la sociedad, y la sostenibilidad se está convirtiendo poco a poco en uno de los pilares del propio mercado. Y esta tendencia también llegó en su día a los refrigerantes, y sigue presente hoy en día.

Leer más ...

¿Qué es una torre de refrigeración o enfriamiento? Funcionamiento y seguridad

Ejemplo de tiro de torre de refrigeración de tiro forzado. Fuente Torraval CoolingLas torres de refrigeración o torres de enfriamiento de agua son equipos que basan su funcionamiento en el principio del enfriamiento evaporativo, que se aplica en la industria desde hace más de 100 años. El enfriamiento evaporativo es un proceso natural que utiliza el agua como refrigerante y que se aplica para transmitir a la atmósfera el calor excedente de diferentes procesos y máquinas térmicas. No debemos confundirlo con el funcionamiento de la refrigeración adiabática

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Unidades enfriadoras mCHILLER de Mayekawa

Serie mCHILLER de MAYEKAWA

Puertas industriales KIDE: puertas frigoríficas, semiaisladas, laboratorio, logísticas y cortafuegos

Secaderos de alta eficiencia KIDE para secado de cecina

KIDE - Novedades en enfriadoras, equipos Waterloop y frío comercial e industrial

Cómo funciona el refrigerador adiabático PAD - V de Torraval

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes