Logotipo Caloryfrio
Menu

Modificación del Real Decreto 115/2017 por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados

modificacion rd gases fluoradosActualmente, se está tramitando la modificación del Real Decreto 115/2017 habiéndose realizado la consulta pública previa del 14 al 28 de noviembre de 2024. Este reglamento regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos basados en los mismos, así como la certificación de profesionales que los utilizan. Actualmente, este proyecto de Real Decreto se encuentra en información pública e informe de agentes interesados

Esta modificación se debe a la aprobación del nuevo Reglamento (UE) 2024/573 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de febrero de 2024, sobre los gases fluorados de efecto invernadero, por el que se modifica la Directiva (UE) 2019/1937, y se deroga el Reglamento (UE) nº 517/2014. La modificación de la normativa europea obliga actualizar y modificar la normativa nacional.

El plazo para recibir alegaciones se ha establecido hasta el viernes 5 de septiembre. Las alegaciones se recibirán cumplimentando el formulario de la web y enviándolo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. La información al respecto está en el siguiente enlace: https://www.miteco.gob.es/es/cambio-climatico/participacion-publica/infopublica-rdfluorados.html

Este Real Decreto planteará las siguientes modificaciones:

  • Creación de nuevos certificados de manipulación de gases fluorados y de programas formativos que permiten acceso a estos certificados.
  • Renovación de los certificados de profesionales cada 7 años. Para profesionales ya certificados deberá realizarse por primera vez el 12 de marzo de 2029.
  • Creación de nuevos registros electrónicos como el de instalaciones de equipos precargados de refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor.
  • Implementación de la obligación que establece el Reglamento (UE) relativa a la recuperación de espumas de aislamiento que contienen sustancias que agotan la capa de ozono y gases fluorados de efecto invernadero durante obras de reforma, renovación o demolición de edificios.
  • Actualización de sistemas de sanciones.

En el caso de los instaladores certificados de refrigeración y aire acondicionado las principales modificaciones son:

  • Nuevos certificados como el que establece para sistemas de confort térmico de vehículos pesados o los certificados para manipulación de refrigerantes naturales. Precisamente, la falta de profesionales en el manejo de tecnologías alternativas se ha identificado como una de las barreras más importante en el fomento de estas tecnologías.
  • Modificación de los programas formativos para acceso a los distintos certificados.
  • Renovación de los certificados profesiones cada 7 años.
  • Reducción de las emisiones de gases fuera de efecto invernadero de las empresas de refrigeración y aire acondicionado, así como la mejora de su competitividad.

En el caso de la recuperación de espumas de aislamiento que contiene sustancias que agotan la capa de ozono y gases fluorados de efecto invernadero en obras de reforma, renovación y demolición de edificios, obligatoria desde 1 enero de 2025, conforme a los reglamentos europeos Reglamento (UE) 2024/590 y Reglamento (UE) 2024/573, se especifican los siguientes requisitos para facilitar en España su implementación.

  • Formación de profesionales que llevan a cabo esta recuperación de espumas.
  • Procedimiento de recuperación y posterior gestión de estos gases.
  • Unidad competente para el control de esta nueva obligación.

En aprobación de este Real Decreto se tendría que realizar antes de 12 de marzo de 2026 ya que conforme al artículo 10.10 del Reglamento (UE) 2024/573, los Estados Miembros tienen que remitir sus programas formativos y certificación a la Comisión Europea antes de la citada fecha.

Modificado por última vez enMartes, 22 Julio 2025 10:34

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes