Precio del pellet en España 2023 ▷ bajan los precios el primer trimestre
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
Pasado el primer trimestre de 2023, desde Avebiom informan que los precios en fábrica del pellet están bajando lenta, pero de manera consistente tras dos meses de aumentos contenidos que siguieron a la extraordinaria escalada de precios ocurrida en el verano del pasado año. "El cambio de tendencia ha ocurrido en paralelo al descenso de los costes energéticos en las fábricas y a la recuperación de las existencias en fábricas y almacenes de suministradores durante una temporada de calefacción que ha sido más cálida de lo normal", informan desde la Asociación Española de Valorización de la Biomasa. Aunque el precio de la materia prima sigue en valores superiores a lo normal, ha habido menos tensión en el acceso a la misma por la menor actividad en el sector de la construcción.
AVEBIOM, es la entidad que realiza un seguimiento de los precios medios de los pellets y otro tipo de biocombustibles según su formato de presentación.
Para hallar el índice de precios de biomasa doméstico en España, la asociación realiza trimestralmente una encuesta a las empresas presentes en el mercado español que están distribuyendo pellet, hueso de aceituna y astilla a cliente final. A continuación, te mostraremos las tablas de precios del pellet en España actualizadas en 2023.
- Pellets precio Tonelada
- Precio pellets a granel
- Precio bolsa de pellets 15 kg
- Evolución de los precios del pellet doméstico
Se han solicitado precios de pellet en tres formatos diferentes: sacos de 15 kg, palet de sacos (€/tn) y precio del pellet a granel (€/ tn); y se consideran las clases A1 y A2, correspondientes a la norma ISO 17225-2. Los precios se expresan en €/tn y c€/kWh; esta última unidad de medida facilita las comparaciones con los costes de combustibles fósiles como el gasóleo o el gas natural.
Para calcular el coste por contenido energético se ha considerado un poder calorífico del pellet de 4100 kcal/kg (4,76 kWh/kg). El transporte se ha calculado con los coeficientes más recientes publicados por el “Observatorio de costes del transporte de mercancías por carretera” del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Para obtener los valores medios se han desechado valores extremos que distan de la media más de 3 veces la desviación típica.
Precio bolsa o saco de pellets (15kg)
Precio medio de una bolsa de pellets (15kg) comprado suelto en el último trimestre de 2022 es de 7,79 € por saco.
Precio de pellets por Tonelada (en palet)
El precio por tonelada si compramos un palet entero de sacos de pellet es de 379,37 euros la Tonelada y 7,96 c€/kWh
Precio pellets a granel
Precio de los pellets a granel (volquete) es de 352,83 euros la Tonelada y 7,40 c€/kWh
Precios del pellet a granel (cisterna) es de 370,58 euros la Tonelada y 7,78 c€/kWh
Histórico de la evolución del precio medio del pellet doméstico en distintos formatos
El estudio de precios del pellet que realiza AVEBIOM cada trimestre también muestra su evolución desde el primer trimestre de 2012. En ésta gráfica podemos ver cómo ha evolucionado el precio del pellet en sus distintos formatos de venta desde 2012.
Tras alcanzar el precio máximo de la serie histórica a final del tercer trimestre de 2022, el mercado del pellet comenzó a cambiar de tendencia encadenando dos meses de aumentos mucho más contenidos y finalizando el año incluso con descensos en los precios de los formatos a granel.
El precio medio del pellet llegó hasta los 520 €/t en formato saco y superó los 505 €/t en los graneles durante el tercer trimestre del año pasado, en la mayor subida conocida hasta ahora en este mercado. Sin embargo, el año 2022 terminó con subidas contenidas en los formatos saco individual y palet de sacos (533 €/t y 532 €/t respectivamente) y con descensos en los graneles (487 €/t y 494 €/t para volquete y cisterna). Este cambio de tendencia ya empezó a notarse en fábrica en diciembre, cuando el precio EXW cayó unos 7 €/t respecto a noviembre.
En las entregas a granel se ha notado antes porque en un alto porcentaje se realizan directamente desde fábrica.
Por el contrario, en los formatos ensacados, al tener los distribuidores un stock mayor, las tendencias se dejan notar con meses de retraso.
De cara a las próximas temporadas, señalar que se están construyendo nuevas plantas de pellets en Europa y, en España, hay nuevos proyectos y algunas plantas están aumentando sus capacidades de producción.
Los precios medios a consumidor final incluyen el 5% de IVA y un transporte medio de 200 km en formato a granel.

Datos de interés sobre el pellet
El pellet es un tipo de combustible dentro de la categorización de biomasa. Se trata de fragmentos compactados de madera, astillas o serrín que se utilizan para generar bioenergía cuando entran en combustión en una caldera de biomasa o en una estufa de pellets. Limpios, de fácil manejo, ocupan poco espacio y permiten la autoalimentación de dichas calderas, funcionando éstas de forma autónoma durante horas.
Ficha técnica del pellet: Poder calorífico de la biomasa 5,00 KWh/kg |
Si te interesa conocer los precios de otros productos de biomasa, como el precio del hueso de aceituna y de astillas de madera, haz clic aquí.
Fuente: AVEBIOM
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- El relevo profesional de los instaladores [VÍDEO]
- El mercado de la biomasa: una energía clave que ha superado la crisis de materias primas
- Potenciar las economías rurales y recuperar el valor del campo español con el biorrefino ¿Es posible?
- Agua regenerada: usos, normativas y oportunidades para el sector profesional
- Mercado de la construcción sostenible y saludable: retos, claves y tendencias