Logotipo Caloryfrio
Menu

Portadas Caloryfrio

Descarga el Dossier Monográfico 2024 de Caloryfrio: La herramienta definitiva para estar a la vanguardia

¡Ya puedes descargar nuestro Dossier Monográfico 2024! Este Dossier no es solo un resumen del año, sino una guía práctica para tomar decisiones informadas y anticiparte a los cambios del mercado. 

Descarga los seis cuadernillos digitales con resumen del año en cada sector

Comienza 2025 haciendo un repaso por los hitos de tu sector: la actualidad, las normativas que afectan a tu trabajo, lo vivido en los eventos más importantes, los lanzamientos en tecnolgía y soluciones eficientes, reportajes multimedia a protagonistas, podcast, tutoriales y mucho más. 

Ya sea que busques ideas para tus proyectos, estrategias de negocio o simplemente conocer qué está marcando la diferencia, este documento es tu mejor aliado.

Leer más ...

Las tendencias en construcción en 2024 ¿Seguirán siendo tendencia en 2025?

construccion tendenciasEn un contexto de transformación hacia una economía circular y neutra en carbono surgen tendencias en la construcción de edificios que dan respuesta a las actuales necesidades de la sociedad y exigencias normativas que vienen desde Europa. La conexión y reconciliación con la naturaleza, el desarrollo tecnológico y la digitalización, la descarbonización de los edificios o la economía circular, son las principales direcciones hacia las que apunta un sector tan tradicional y poco desarrollado, hasta hace apenas unos años, como es el sector de la construcción. 

Leer más ...

10 problemas con la aerotermia y dudas de los instaladores

instalador de aerotermia con máquina DaikinAl enfrentarse a un proyecto de aerotermia, a muchos instaladores les surgen ciertas dudas e inquietudes. Tras consultar con varios de los instaladores que utilizan la herramienta Presupuestos Caloryfrio.com, nos han trasladado cuáles son los problemas y las dudas que les surgen a la hora de escoger y proyectar para sus clientes instalaciones de aerotermia. Hemos resumido estas consultas en 10 preguntas que David Díaz, Product Manager de DAIKIN, nos ha resuelto a lo largo de una conversación en vídeo que también puedes visualizar a continuación.

Éstas son las 10 dudas sobre aerotermia que nos han planteado los instaladores y que les suponen un problema a la hora de apostar por este sistema: 

Leer más ...

Precio del pellet en España 2024 ▷ Continua la tendencia a la baja

Precio bolsa de pellets

Los biocombustibles sólidos como los pellets de madera, el hueso de aceituna y la astilla de madera siguen siendo las opciones más económicas y sostenibles para calefacción en 2024, tal y como informa la Asociación Española de la Biomasa AVEBIOM en su último informe comparativo de precios. La biomasa ofrece un coste significativamente más bajo que el de la electricidad y los combustibles fósiles, y su precio demuestra mayor estabilidad a lo largo del tiempo.

Así, en verano de 2024, los precios de los pellets de madera y de hueso de aceituna a granel se situaban por debajo de los 7 c€/kWh, mientras que la astilla de madera se mantiene como la opción claramente más económica, con precios rondando los 3 c€/kWh. 

Leer más ...

¿Qué es y cómo funciona una casa pasiva? Infografía

¿Que es una casa pasiva?Una Casa Pasiva es una edificación eficiente que busca reducir al máximo la demanda energética del edificio mediante estrategias de diseño global. Concretamente, reduce un 90% el consumo energético respecto a una casa normal. Pero, ¿cuáles son los criterios de construcción de las casas pasivas? Te explicamos los cinco criterios y requerimientos que rigen las casas pasivas en este artículo con infografía.

Leer más ...

Precio calefacción central con contador individual ¿Cuánto se ahorra al individualizar el consumo?

calefaccion ahorro estudio upvIndividualizar el consumo de la calefacción central es obligatorio desde 2023 en algunos casos, según la normativa de calefacción central aprobada en vigor desde 2020. Muchas familias ya han realizado una inversión en contadores individuales, pero muchos usuarios aún se preguntan... ¿Cuál es el precio de la calefacción central con contador individual? o, dicho de otra forma, ¿Cuánto se ahorra al individualizar el consumo de la calefacción central?

Para responder a esta cuestión, nos basaremos en el resultado de un estudio estudio realizado por el Grupo de Investigación ENEDI de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) que analizó los datos de consumo en calefacción y agua caliente, recogidos durante cuatro años en una instalación centralizada de ACS y calefacción para un bloque residencial compuesto por 142 viviendas localizado en Bilbao. 

Leer más ...

Certificado energético de vivienda: todo lo que debes saber

certificado energetico vivienda

El certificado de eficiencia energética informa a todo interesado de la eficiencia energética del inmueble. Si buscas piso o casa para comprar o alquilar tienes derecho a que te informen de su clase energética. Para ello, el propietario deberá de aportar el certificado energético de la vivienda debidamente registrado y en vigor. Mucho ha llovido desde que se empezó a exigir el certificado energético en 2007 para obra nueva y en 2013 para todos los edificios. En la actualidad estamos en un momento de auténtica revolución. En 2050 los edificios tendrán que ser de cero emisiones y para ello habrá que ir cumpliendo objetivos intermedios. En este escenario, el certificado de eficiencia energética se convierte en una herramienta imprescindible.

A continuación, te explicamos todo lo que tienes que saber sobre el certificado energético de viviendas. Pero también te explicamos todo lo que nos espera a usuarios y profesionales con motivo de la publicación de la nueva directiva EPBD relativa a la eficiencia energética de los edificios.

Leer más ...

Estufas de pellets ▷▷ Guía de compra ¿Cómo elegir la mejor?

Estufas de pellets de distintos modelosLas estufas de pellets o chimeneas de pellets son generadores de calor que utilizan pellets de madera prensada para realizar la combustión dentro de una cámara cerrada, emitiendo un agradable calor a la estancia con una fuente de energía renovable como es la biomasa en forma de pellet.

En este artículo te explicamos a modo de guía de compra: qué tipos de estufas de pellets existen en el mercado, cómo funcionan, las ventajas y funcionamiento de cada una y todo lo qué debes tener en cuenta a la hora de elegir e instalar una estufa de pellets en tu hogar. Puedes también escucharlo en podcast, guardar la infografía o ver el vídeo tutorial que te hemos preparado para que no te quede ninguna duda.

Leer más ...

Climatización: equipos y sistemas de climatización industrial

Sistemas de climatización industrial con ventiladorse HVLSA efectos del Reglamento de Instalaciones Térmicas de la Edificación (RITE) se define como climatización la acción y el efecto de climatizar, es decir, el dotar a un espacio cerrado de las condiciones de temperatura, humedad relativa, calidad del aire y, a veces, también de presión, necesarias para el bienestar de las personas y/o la conservación de las cosas.

En la producción de climatización es imprescindible generar calefacción y refrigeración, proceso comunmente conocido como "aire acondicionado". Calefacción como el proceso por el que se controla solamente la temperatura del aire de los espacios con carga negativa. Refrigeración como el proceso que controla solamente la temperatura del aire de los espacios con carga positiva.

Leer más ...

Economía circular: ejemplos aplicados a la construcción

economia circular construccionLa economía circular contribuye a la consecución de los objetivos de la Unión Europea para una economía sostenible, descarbonizada, eficiente en el uso de recursos y competitiva. El sector de la construcción mueve un flujo de residuos RCD de entorno a un tercio de todos los residuos generados en la UE y presenta un enorme potencial de mejora.

En este artículo te explicamos qué es la economía circular, cómo se regula en la construcción y algunos ejemplos de valorización según la jerarquía de residuos. 

Leer más ...

Actualizada la normativa sobre Legionella: Cambios y repercusiones en el mantenimiento de instalaciones

normativa legionellaYa se ha publicado la actualización de la normativa para la prevención y control de la legionella. El reciente Real Decreto 614/2024 del 2 de julio, introduce modificaciones al Real Decreto 487/2022, con el objetivo de optimizar la prevención y control de la legionelosis en instalaciones que utilizan agua y generan aerosoles.

Este artículo proporciona un análisis de las novedades que introduce el nuevo RD y sus implicaciones para el mantenimiento de instalaciones de riesgo.

Leer más ...

Los gases refrigerantes sustitutos - Infografía: evolución y futuro

gases refrigerantes alternativos a partir de 2022¿Cuáles son las tendencias de los gases refrigerantes? ¿Qué tipos de gases refrigerantes que se están utilizando hoy en día en el sector de la refrigeración? ¿Cuáles son los gases refrigerantes sustitutos que se están utilizando ya para dar cumplimiento a los compromisos medioambientales? 

Son algunas de las preguntas que lanza el mercado al aire cada vez que se repasa la situación actual y el futuro de la refrigeración respecto a la incursión en el sector de tipos de gases refrigerantes que deberán utilizarse progresivamente cumpliendo el phasedown que dicta la normativa europea F-Gas, el Reglamento 2024/573.  Para intentar arrojar algo de luz sobre este tema, hemos diseñado una infografía que ayudará a los profesionales a entender la evolución de los refrigerantes, conocer el calendario de prohibiciones según nivel de PCA de los gases y por último, dar unas pinceladas sobre los refrigerantes sustitutos que plantea y está experimentando ya el mercado. 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes