Logotipo Caloryfrio
Menu

destacados energias renovables

Precio del pellet en España 2023 ▷ bajan los precios el primer trimestre

Precio bolsa de pelletsPasado el primer trimestre de 2023, desde Avebiom informan que los precios en fábrica del pellet están bajando lenta, pero de manera consistente tras dos meses de aumentos contenidos que siguieron a la extraordinaria escalada de precios ocurrida en el verano del pasado año. "El cambio de tendencia ha ocurrido en paralelo al descenso de los costes energéticos en las fábricas y a la recuperación de las existencias en fábricas y almacenes de suministradores durante una temporada de calefacción que ha sido más cálida de lo normal", informan desde la Asociación Española de Valorización de la Biomasa. Aunque el precio de la materia prima sigue en valores superiores a lo normal, ha habido menos tensión en el acceso a la misma por la menor actividad en el sector de la construcción.

AVEBIOM, es la entidad que realiza un seguimiento de los precios medios de los pellets y otro tipo de biocombustibles según su formato de presentación. 

Para hallar el índice de precios de biomasa doméstico en España, la asociación realiza trimestralmente una encuesta a las empresas presentes en el mercado español que están distribuyendo pellet, hueso de aceituna y astilla a cliente final. A continuación, te mostraremos las tablas de precios del pellet en España actualizadas en 2023.

Leer más ...

Bomba de calor geotérmica para calefacción y refrigeración ¿Cómo funciona?

La energía geotérmica capta la energía calorífica de la tierra

Los modelos de energía renovable mayoritaria (solar, eólica o las diferentes modalidades de la energía marina), basan su funcionamiento en el efecto de la radiación solar incidente en la tierra. En cambio la energía geotérmica, no tiene su origen en esta radiación solar.

La energía que alimenta los procedimientos geotérmicos de generación, procede del calor existente en el interior de la tierra. Un calor que está presente en rocas, suelo o aguas subterráneas y que procede de capas aún más inferiores.

Leer más ...

Estufas de pellets ▷▷ Guía de compra ¿Cómo elegir la mejor?

Estufas de pellets de distintos modelosLas estufas de pellets o chimeneas de pellets son generadores de calor que utilizan pellets de madera prensada para realizar la combustión dentro de una cámara cerrada, emitiendo un agradable calor a la estancia con una fuente de energía renovable como es la biomasa en forma de pellet.

En este artículo te explicamos a modo de guía de compra: qué tipos de estufas de pellets existen en el mercado, cómo funcionan, las ventajas y funcionamiento de cada una y todo lo qué debes tener en cuenta a la hora de elegir e instalar una estufa de pellets en tu hogar. Puedes también escucharlo en podcast, guardar la infografía o ver el vídeo tutorial que te hemos preparado para que no te quede ninguna duda.

Leer más ...

Estufas y Caldera de pellets para radiadores y ACS ▷ Hidroestufas

calderas de pellets para radiadoresLas estufas y calderas de pellets son una opción cada vez más utilizada de cara a elegir una calefacción renovable, ya que cuentan con un combustible sostenible, barato, eficiente y respetuoso con el medio ambiente como son los pellets. Pero ¿sabías que las estufas de pellets se pueden utilizar también para calentar radiadores de agua de alta y de baja temperatura, o incluso para el agua caliente sanitaria? Son las llamadas hidroestufas, estufas hidro o termoestufas, y hoy te vamos a contar todo lo que necesitas saber de ellas.

Leer más ...

Aerotermia con fotovoltaica - Ventajas y ahorro de este sistema con placas solares

Caso práctico de bomba de calor

Aerotermia y fotovoltaica, son dos conceptos que, de forma independiente, hacen referencia a dos tipos de suministro energético obtenido de forma renovable y además, autónoma mediante la instalación de placas solares fotovoltaicas.

De forma conjunta son, si cabe, un mayor ejemplo de autonomía en la citada generación de energía; por un lado, la aerotermia cubre las necesidades térmicas de un determinado espacio, y la fotovoltaica, por su parte, estará asumiendo el gasto eléctrico que precisa el funcionamiento de la bomba de aerotermia.

Leer más ...

El hidrógeno verde como vector energético - Infografía

El hidrógeno, para que  forme parte del mix energético, debe ser renovable o verdeEl hidrógeno verde es un vector energético de la transición energética que se ubica entre su dependencia de la tecnología y su conveniencia en el ámbito de lo no electrificable. Pero para que  forme parte del mix energético, éste debe ser renovable o verde. Así, es preciso que el hidrógeno gris procedente del gas natural, que emplea la industria actualmente de manera casi mayoritaria, evolucione a hidrógeno verde o renovable.

Es una apuesta de futuro que viene a contribuir a una mejor integración de las energías renovables, pero en ningún caso se plantea un horizonte energético dotado de únicamente hidrógeno ni tampoco su uso masivo. Aún y así, es contemplado como una opción óptima debido a que es inagotable y puede llegar a proporcionar energía renovable sin emitir dióxido de carbono.

Leer más ...

Fotovoltaica para autoconsumo conectada a red – Infografía con lo que debes saber

Fotovoltaica para autoconsumoLa instalación fotovoltaica para autoconsumo es perfectamente legal en nuestro país desde la aprobación del Real Decreto de Autoconsumo en 2019, por lo que es el momento perfecto, tanto a nivel residencial como industrial, para apostar por el autoconsumo eléctrico.

En este artículo con infografía vamos a explicarte qué elementos componen una instalación de autoconsumo solar fotovoltaico conectada a red y responderemos algunas de las dudas más comunes de los usuarios y profesionales. 

Leer más ...

Paneles solares: orientación, radiación solar, inclinación y sombras

Paneles solares: orientación, inclinación y sombrasLa radiación solar recibida por las placas solares varía considerablemente en función del diferentes factores que hay que tener en cuenta, como la implantación, la mejor orientación de las placas solares, la inclinación o la presencia de sombras eventuales. Estos son factores que pueden tener más o menos impacto en una instalación de energía solar, tanto fotovoltaica como térmica y, por ello, es necesario ser capaces de apreciar su importancia caso por caso. 

Leer más ...

Consumo real de la bomba de calor con aerotermia en Madrid

Madrid edificios consumen aerotermiaEn el presente artículo vamos a realizar un análisis del consumo de las bombas de calor aerotérmicas en la Zona Climática D de España, que corresponde a la zona de Madrid. Concretamente, calcularemos cuánto consume la aerotermia en un piso y en una vivienda unifamiliar de Madrid. Para obtener las conclusiones de cálculo, sumaremos las necesidades de calefacción y aire acondicionado.

Leer más ...

Aerotermia para ACS y calefacción - Todo lo que debes saber (Infografía)

Infografía aerotermia ACSLa aerotermia puede aprovecharse también para generar agua caliente sanitaria, ACS. Las bombas de calor aerotérmicas permiten aprovechar la energía del aire no sólo para generación de calefacción (o refrigeración), sino también para generar el agua caliente sanitaria de uso diario en baños y cocina. Para ello, se utiliza un depósito acumulador de agua caliente que puede estar bien partido o bien integrado en un mismo sistema compacto. En este artículo con infografía te explicaremos cómo funcionan estos sistemas de aerotermia para ACS y las peculiaridades de los sistemas compactos y partidos. 

Leer más ...

Ventajas e inconvenientes de las calderas de calefacción por pellets, según Plameya

Estufa de pellets Lasian distribuida por PlameyaPlameya, empresa distribuidora de aire acondicionado, ventilación, calefacción y refrigeración fundada en Madrid en 2011, comercializa calderas de calefacción de pellets bajo la marca Lasian. Para facilitar la elección del sistema que mejor se adapte a las necesidades de cada usuario, gustos y características del lugar donde lo van a instalar, nos presenta algunas de las ventajas e inconvenientes de utilizar calefacción por pellets.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

El mercado de la biomasa | Superando un año inestable

ADVANTAGE AUSTRIA y la tecnología austriaca para biomasa en Expobiomasa 2023

Chimeneas de leña y Estufas PALAZZETTI en Expobiomasa 2023

Calderas de biomasa HARGASSNER en Expobiomasa 2023

El panel solar híbrido de Abora Solar alcanza una eficiencia de un 89% - Genera 2023

Inversores solares y baterías Salicru en Genera 2023

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes