Conductos de ventilación para garajes ▷ Normativa Actualizada 2025
Los garajes son espacios considerados desde el punto de vista normativo, como espacios no habitables. Espacios interiores en los que los usuarios permanecen durante un breve espacio de tiempo. Son de ocupación ocasional y por lo tanto, no requieren del cumplimiento de unas condiciones de confort o acondicionamiento para su normal funcionamiento. Sin embargo, estos espacios sí deben de reunir unos requisitos básicos que afectan a la calidad del aire interior y a la seguridad de los mismos. En este artículo nos centramos en la ventilación y requisitos que deben de reunir los conductos de ventilación en garajes, en cuanto a exigencias básicas de diseño.




Un minucioso proyecto, previo a la impermeabilización de cubiertas industriales desempeñará un papel clave en su eficiencia energética, la durabilidad de sus instalaciones y la seguridad de sus procesos productivos. Así lo cree la Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización - AIFIm, que apuesta por mejorar su diseño, ejecución y mantenimiento para reducir costes, aumentar la fiabilidad de las infraestructuras y avanzar hacia una construcción más sostenible y competitiva.
Diseñar un sistema hidrónico tiene indudables ventajas, tanto por lo que respecta a la reducción de los consumos (el sistema funciona a bajas temperaturas) como por lo que se refiere a la sostenibilidad medioambiental (el fluido termoconvector es el agua y, por tanto, es 100% ecológico). En comparación con un sistema de expansión directa o con caldera, presenta, sin embargo, tiempos de puesta en marcha más largos, así como un mayor coste debido a la instalación de tuberías con caudales muy altos para alimentar todas las unidades terminales.
El 80% de las reformas que se realizan en viviendas en España no tienen entre sus prioridades la descarbonización ni la actualización de la instalación eléctrica, según el último informe del Observatorio de la Rehabilitación Eléctrica de la Vivienda en España (OREVE), elaborado en colaboración con el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE).
La electrificación avanza a toda velocidad y ya no se trata solo de pasar cable. Hoy el confort, la eficiencia y la digitalización se entrelazan en soluciones integrales que combinan climatización, fotovoltaica, recarga del vehículo y domótica bajo una misma capa de control.
Modernizar un sistema de climatización sin detener la actividad de un hospital, una industria o un centro comercial es un reto técnico que cada vez más empresas afrontan con éxito gracias al retrofit en sistemas HVAC. Este enfoque, que combina eficiencia energética, sostenibilidad y continuidad operativa, permite actualizar las Unidades de Tratamiento de Aire (UTAs) sin necesidad de sustituir toda la instalación.

