Logotipo Caloryfrio
Menu

Construcción Sostenible

La Construcción Sostenible basa su razón de ser en procesos de diseño y construcción basados en la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo más respetuosa con el medio ambiente.  Las últimas normativas europeas dirigen además hacia una construcción de edificios de consumo nulo de energía. En esta sección te mostramos las últimas noticias y reportajes sobre casas pasivas, certificaciones, materiales y productos eficientes, herramientas, programas de cálculo, etc.

Morteros industriales en fachadas históricas: cómo elegir soluciones compatibles, duraderas y estéticas

morteros anfapaLa rehabilitación de fachadas históricas obliga a equilibrar conservación patrimonial, prestaciones técnicas y eficiencia energética. La selección del mortero es decisiva: debe ser compatible con materiales tradicionales (ladrillo artesanal, piedra, cerámica), permitir la transpirabilidad del muro, proteger frente al agua y agentes climáticos y, además, integrarse cromática y texturalmente en el conjunto.

En este artículo repasamos criterios de prescripción y ejecución con base en buenas prácticas del sector, casos y referencias normativas. 

Leer más ...

Ayudas para reformas y rehabilitación de viviendas en 2025 ¿Cómo solicitarlas?

ayuda para reformas

Al igual que en años anteriores, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España (PRTR) continúa con sus programas de ayudas públicas para la reforma de viviendas en 2025. Financiados por los fondos Next Generation, dichos programas promueven la reforma de vivendas y edificios para la mejora de su eficiencia energética, conservación y accesibilidad.
Adicionalmente a estos programas de ayudas los ciudadanos también cuentan con deducciones fiscales, avales ICO, bonificaciones en tasas municipales y ayudas específicas para regeneración y renovación urbana y rural y también para reparación y reconstrucción de viviendas afectadas por la DANA de Valencia. Todas ellas relacionadas con la rehabilitación de edificios.

Si quieres saber cómo solictarlas, qué requisitos se exigen, en qué consisten dichas ayudas o cómo tributan, sigue leyendo.

Leer más ...

Construcción industrializada en madera: beneficios, sistemas y futuro sostenible del sector

construccion industrializada maderaLa madera como material constructivo ha sido utilizada desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, su uso fue relegado durante la revolución industrial, en los siglos XVIII y XIX con la aparición del hormigón armado y el acero, que permitían ejecutar edificios de mayor entidad, ya que facilitaba la fabricación en serie y permitía construir estructuras de grandes luces. Hoy en día se sabe que ambos materiales son mucho más contaminantes que la madera (mayor huella ecológica). Con todo ello, es en el siglo XXI cuando se han dado los condicionantes para recuperar este material. El desarrollo de nuevos sistemas constructivos en madera tecnificada y la creciente preocupación medioambiental han impulsado el resurgimiento de la madera en la construcción de edificios. 

Leer más ...

ASOVEN defiende el papel clave del PVC en la construcción sostenible

asoven ventanas pvcLa industria de los cerramientos de PVC mantiene un firme compromiso con los principios de la economía circular, la sostenibilidad y la salubridad de sus materiales. En este sentido, el sector de las ventanas, representado por la Asociación Española de Fabricantes de Ventanas de PVC (ASOVEN), subraya el esfuerzo continuado de sus empresas asociadas para avanzar hacia un modelo constructivo más sostenible, seguro, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes