Logotipo Caloryfrio
Menu

espacioark

Las tendencias en construcción en 2024 ¿Seguirán siendo tendencia en 2025?

construccion tendenciasEn un contexto de transformación hacia una economía circular y neutra en carbono surgen tendencias en la construcción de edificios que dan respuesta a las actuales necesidades de la sociedad y exigencias normativas que vienen desde Europa. La conexión y reconciliación con la naturaleza, el desarrollo tecnológico y la digitalización, la descarbonización de los edificios o la economía circular, son las principales direcciones hacia las que apunta un sector tan tradicional y poco desarrollado, hasta hace apenas unos años, como es el sector de la construcción. 

Leer más ...

Arquitectura Bioclimática: Construyendo un Futuro Más Sostenible

arquitectura bioclimatica espacioarkLa arquitectura bioclimática se puede definir como una corriente arquitectónica en la que los edificios se diseñan y construyen de forma integrada en el entorno con el objetivo de reducir su impacto en el medioambiente y a la vez garantizar el confort interior de los ocupantes con el menor consumo energético posible. Es como una interpretación avanzada de la arquitectura vernácula o autóctona que podemos encontrar en diferentes zonas climáticas del planeta.

La arquitectura nos protege del ambiente exterior proporcionando cobijo. Y en este sentido existe una relación estrecha entre el clima, la arquitectura y el ser humano que la arquitectura bioclimática pretende abordar, pero desde el equilibrio, y por lo tanto desde la sostenibilidad. Porque el clima condiciona las técnicas, los sistemas constructivos y los materiales a emplear y las estrategias de diseño pasivo a implementar, así como las necesidades energéticas de los edificios. Y en este sentido, la arquitectura bioclimática se sirve de los recursos disponibles en su entorno inmediato, para obtener de ellos el mayor aprovechamiento con la menor huella ambiental.

Leer más ...

Biofilia en la arquitectura ¿Cuáles son sus principios y sus beneficios?

biofilia arquitctura portadaLa biofilia aplicada en la arquitectura y en el diseño de interiores es una tendencia en la actualidad. Y lo es porque su objetivo consiste en conectar con la naturaleza y con los procesos vitales, de forma integrada y respetuosa. En línea con los retos a los que se enfrenta el sector de la construcción en los próximos años. Uno de los más contaminantes por las emisiones de gases de efecto invernadero, los recursos que consume y los residuos que genera, causando así un fuerte impacto negativo en el medioambiente.

En este artículo te explicamos algunos conceptos básicos sobre la arquitectura biofílica y la aplicación de sus principios al diseño interior.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes