Logotipo Caloryfrio
Menu

Certificación Energética

Actualidad y reportajes sobre certificaciones energéticas imprescindibles para garantizar la construcción sostenible de Casas Pasivas y Edificios de Energía Casi Nula. Descubre en esta sección por qué es fundamental realizar una certificación energética y qué pasos hay que seguir para lograrla. 

El sombreado solar móvil en certificación energética

control solar sombreadoSegún las estadísticas de la Agencia Internacional de la Energía, el sector de la construcción es responsable del 40% del consumo total de energía en Europa. En lo que respecta al consumo energético de refrigeración y calefacción de los edificios, los huecos son un elemento vital de la fachada que pueden llegar a influir en el 40% del consumo de energía de climatización, de acuerdo a datos de 2022 de la Comisión Europea.

Como elemento semitransparente, la radiación solar que los atraviesa provoca un aumento de la demanda de refrigeración en un clima cálido mientras que contribuye significativamente a reducir la demanda de calefacción en un clima frío.

Leer más ...

Geoportal Edificios Eficientes: Ya hay datos de 11 comunidades autónomas

geoportal edificios existentesEl Geoportal Edificios Eficientes del MITECO ya incluye datos de 11 comunidades autónomas, tras el éxito alcanzado con la experiencia piloto de Castilla y León que arrancó el pasado mes de agosto, y se espera que el resto incorpore sus datos durante este 2023. Además, la herramienta telemática ha incorporado de un modo generalizado los datos de calificación energética de edificios e inmuebles del sector terciario, que se añaden a los del sector residencial con que arrancó originalmente.

Leer más ...

Geoportal para divulgar el certificado energético de los edificios

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado el Geoportal EdificiosEficientesEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado el Geoportal EdificiosEficientes, con información sobre los certificados energéticos de los edificios e inmuebles, tanto residenciales como del sector terciario. Esta herramienta pretende promover actuaciones en eficiencia energética, como rehabilitaciones, y resulta muy útil para los negocios inmobiliarios, como compraventas o alquileres, y para otras actividades propias de empresas constructoras, instaladoras, de servicios de mantenimiento, de servicios financieros o estudios de arquitectura, entre otros.

Leer más ...

¿Cuál es la validez del certificado energético y cuándo debe actualizarse?

validez y renovación del certificado energético de un edificioEl propietario del inmueble está obligado a disponer de un certificado de eficiencia energética válido, más conocido como certificado energético, tanto para la venta como para el alquiler. Pero la certificación energética de las edificaciones va más allá de un trámite o un impuesto; conocer la calificación energética de la vivienda tiene muchas ventajas. Con él podremos determinar cómo podemos aumentar la eficiencia energética del edificio, con lo que lograremos su revalorización. Además, con ello reduciremos los costes de mantenimiento y el consumo de energía, además de mejorar la calidad de vida de los ocupantes.

Leer más ...

Certificaciones edificios sostenibles: LEED como metodología alternativa para lograr edificios más saludables

Edificio sostenible LEED Edificio Caja los Andes ChileUn edificio sostenible es aquel que ha sido diseñado y construido para que su impacto en el medio ambiente sea el menor posible durante todo su ciclo de vida. Desde que se construye, incluyendo toda su vida útil, hasta su fin de vida o desmontaje. Pero además, un edificio sostenible se diseña y construye teniendo en cuenta la salud y el confort de los usuarios. Para ello es necesario haber tenido en cuenta factores relativos a la calidad del ambiente interior. Un concepto que integra aspectos relativos a la calidad del aire interior, pero también al confort térmico, acústico, lumínico o de calidad de vistas conectando el interior con el exterior.

No debemos de olvidar que la salud de las personas depende en gran medida del ambiente interior donde trabajamos, habitamos o realizamos cualquier tipo de actividad durante un tiempo prolongado. Y así lo constata la OMS (Organización Mundial de la Salud) cuando hace referencia al Síndrome del Edificio Enfermo (SEE).

Leer más ...

Introducción a las auditorías energéticas ¿qué utilidad tiene para los propietarios de viviendas?

Viviendas en las que se puede realizar una auditoría energéticaA menudo se realizan obras de rehabilitación de gran presupuesto sin conocer el funcionamiento real del edificio o analizar los consumos reales de sus instalaciones. Esto es precisamente lo que puede solucionar una auditoría energética, antes de iniciar cualquier obra o proyecto en los edificios: saber en detalle cuánta energía se gasta, dónde y quizás lo más importante: cuánto cuesta. Sólo de esta manera se puede asegurar que una obra es realmente necesaria y centrada en los problemas reales de forma eficiente.

En el presente artículo a modo de introducción a las auditorías energéticas explicaremos cuáles son los motivos para hacer una auditoría energética en una vivenda y qué utilidad tienen para vecinos y propietarios.

En los últimos años se percibe un aumento de las rehabilitaciones energéticas y sin embargo, en España no alcanzan el 0,5 % anual de las viviendas existentes, muy lejos del 3 % recomendado por la UE (Directiva UE 2018/844). Los proyectos recientes reconocen que las barreras no son sólo económicas, si no también legales, de fragmentación del sector y en gran medida de conocimiento y comunicación (INNOVATE 2018, Interreg Europe 2019, STUNNING 2019) y ante esto en muchos países proponen la utilización de auditorías para monitorizar los ahorros alcanzados

Leer más ...

Perfiles de alta eficiencia Elegant de Deceuninck

Pulso al mercado | Construcción Sostenible y Saludable

Novedades SCHNEIDER ELECTRIC para la gestión energética de los edificios en Rebuild 2023

Perfilería de PVC de altas prestaciones DECEUNINCK en Rebuild 2023

Soluciones eficientes para viviendas SODECA en Rebuild 2023

Sistemas de ventilación inteligente SIBER en REBUILD 2023

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes