Airzone apuesta por productos que mejoran la certificación energética de los edificios
El programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente estima que cerca del 40% de las emisiones de CO2 a la atmósfera tienen su origen en la construcción y uso de los edificios constituyendo el 36% del consumo mundial de energía. Quizás por ello la concienciación acerca de la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente ha ido creciendo en los últimos años, materializándose en normativas europeas dirigidas hacia la construcción de edificios de consumo nulo.





Lo que nadie duda a estas alturas es del impacto tanto directo como indirecto que los edificios tienen sobre el medio ambiente. Durante su construcción, ocupación, renovación y demolición, los edificios utilizan energía, agua y materias primas, generan residuos y emiten emisiones atmosféricas potencialmente dañinas. Estos hechos han impulsado la creación de estándares de construcción sostenible y ecológica, certificaciones y sistemas de calificación destinados a mitigar el impacto de los edificios en el entorno natural a través del diseño sostenible.
Con el fin de ser más eficientes, la construcción sostenible es todo un reto que sigue una progresión ascendente en España. En esta línea, más de 100 profesionales del sector de la construcción están participando en el proceso de redefinición del manual de vivienda que
Las estrategias basadas en la sostenibilidad aportan ahorro de energía y contribuyen a la protección del medio ambiente. La Certificación LEED lo hace posible porque su principal objetivo es transformar el medio construido hacia la sostenibilidad para hacer mejores edificios.

