Logotipo Caloryfrio
Menu

Ejemplo de un presupuesto de reforma de baño: precios orientativos

Cuando pensamos en reformar un baño, una de las primeras preguntas que surge es ¿cuánto puede costar? Aunque el precio final dependerá de los materiales elegidos, el tamaño del espacio y la complejidad de la obra, contar con un ejemplo desglosado nos permite tener una visión realista del mercado actual en España.

A continuación, presentamos un presupuesto orientativo para la reforma completa de un baño de unos 5 a 6 m², con precios actualizados a 2025.

Ejemplo reforma baño

Demoliciones y desescombro

El primer paso en la reforma de un baño es demoler el diseño actual. Para ello, hay que desmontar las instalaciones y demoler las estructuras y los azulejos que se deseen cambiar. Tras el desmonte y la demolición, los residuos generados se deben disponer en los lugares autorizados. Y este proceso requiere un tiempo de trabajo que debemos pagar, por lo que no debemos olvidarnos de él a la hora de echar cuentas.

Esta partida incluye la retirada de azulejos, pavimentos, sanitarios y elementos antiguos, así como el transporte de los escombros a un vertedero autorizado.

  • Coste estimado 2025: entre 500 € y 700 €

Concepto

Precio aproximado

Retirada de revestimientos y sanitarios

300 € – 400 €

Carga y transporte de escombros

200 € – 300 €

Total

500 € – 700 €

Renovación de instalaciones

Las instalaciones son el corazón de la reforma: cambiar tuberías antiguas, renovar la instalación eléctrica y garantizar la seguridad y eficiencia del baño.

Todo lo que buscas para la reforma de tu baño en:
Genebre
Consulta las novedades del catálogo de baño Genebre

Esta parte de la reforma, que implica modificación de las instalaciones, tanto en el ámbito de la fontanería, como en el eléctrico y en el de calefacción puede conllevar alrededor de un 20% o 25% del coste final.

En la parte de la fontanería, es posible que, si el baño que se quiere reformar tiene más de 15 años, haya que cambiar por completo las tuberías y desagües, optando por materiales modernos y de fiabilidad de cara al futuro. Además de la tubería, la grifería es una parte vital del baño, sino la más importante junto con el inodoro. Elegir el grifo que mejor se adapta a nuestras necesidades es una tarea fundamental a la hora de planificar la reforma del baño. Hoy en día, la oferta es realmente amplia, desde grifos con sensor hasta monomandos tradicionales y más sencillos. 

También deberemos escoger entre colocar ducha o bañera. Según qué elementos elijamos, el precio de la reforma variará sustancialmente. Cambiar una bañera por otra resulta relativamente simple si ambos modelos son del mismo tamaño, con un coste muy asumible en función del modelo que elijamos.

Cambiar una bañera a plato de ducha o a la inversa, ya resulta algo más complejo y el coste es también más elevado.

En el apartado eléctrico, debemos tener en cuenta la nueva disposición del baño, siempre respetando la normativa vigente y las distancias mínimas de seguridad que esta contemple. La iluminación LED de bajo consumo también es una opción a tener en cuenta, ya que aparte de reducir nuestra factura, también pueden emitir luz de diferentes colores, dando a nuestro baño un toque personal y relajante.

Finalmente, no es tan común cambiar el sistema de calefacción, pero sí, por ejemplo, la instalación de un toallero calefactado. En este ámbito, es aconsejable también una comprobación del sistema.

  • Fontanería (agua fría y caliente, desagües): ~ 1 250 €
  • Electricidad (puntos de luz, enchufes, mecanismos): ~ 1 200 €
  • Total instalaciones: ~ 2 450 €

Concepto

Precio aproximado

Instalación de fontanería

1 250 €

Instalación eléctrica

1 200 €

Total

2 450 €

Pavimentos y revestimientos

Una de las cosas que más suele valorar el usuario a la hora de hacer la reforma, es que las modificaciones que se van a aplicar supongan un cambio de imagen para nuestro baño. Por eso es tan importante una buena elección de los revestimientos, acabados y pavimentos. En esta parte del presupuesto invertimos una cantidad notable, ya que un buen alicatador nos puede cobrar desde 30 a 100 € por metro cuadrado en función del material que elijamos.

Como apunte, mencionar que al igual que ocurre en la moda, en el baño lo vintage está otra vez de actualidad

Paredes

Para revestir las paredes podemos utilizar azulejos de diferentes tipos, con sustanciosas variaciones en el precio. Azulejos cerámicos, de piedra, de porcelana, de vidrio… El catálogo es muy amplio. Aunque, ciertamente, el material llamado microcemento está ganando popularidad gracias a su limpieza, resistencia, dureza y capacidad de adaptación a los gustos del usuario, ya que permite variaciones tanto en color como en texturas.

Suelos

Los materiales más utilizados son el gres o el gres porcelánico, de bella estética y resistente a los cambios de temperatura. Pero tampoco está de más que ahondemos en materia, ya que podemos encontrar materiales interesantes como la piedra natural, la madera, el microcemento o los suelos laminados, también muy estéticos, pero con una sensación de calidez.

Tanto en paredes como en suelos, en los próximos años se van a ver mucho los estampados geométricos y las baldosas hidráulicas. Una mezcla de estilos que se puede combinar fácilmente con materiales metálicos o madera.

Techos

Para terminar el apartado de los revestimientos, mencionamos la reforma de los techos. Habitualmente no requiere tantos cambios como el resto del baño, pero sí puede necesitar una mano de pintura o la aplicación de falsos techos de pladur.

Una de las partidas que más condiciona el diseño y la estética final. Incluye alicatados, suelos y materiales de revestimiento.

  • Precio estimado 2025: entre 1 500 € y 2 000 €

Concepto

Precio aproximado

Revestimientos de paredes

1 000 € – 1 300 €

Pavimento cerámico

500 € – 700 €

Total

1 500 € – 2 000 €

Sanitarios y accesorios

Inodoros, lavabos, bidés, bañeras, platos de ducha, muebles… El catálogo de sanitarios y accesorios que podemos elegir es muy amplio. Y debemos tener en cuenta para nuestro presupuesto que el precio medio de los sanitarios de una gama media puede rondar los 150 €, más el montaje y la colocación. A continuación, os hablaremos de las tendencias venideras en los próximos años.

Todo lo que buscas para la reforma de tu baño en:
Genebre
Consulta las novedades del catálogo de baño Genebre

Con respecto a las duchas, se van a llevar las duchas vistas. Las tendencias dicen que las mamparas transparentes y los platos a ras de suelo con texturas naturales van a ser los principales protagonistas en los años venideros. Para continuar, en nuestro baño van a dominar las tendencias los sanitarios y el mobiliario suspendidos. Lavamanos exentos, modelos sobre encimera o inodoros suspendidos. Muebles muy estéticos, que facilitan el orden y la limpieza en nuestro cuarto de baño. En el ámbito del diseño también es importante prestar atención a la grifería, ya que puede aportar al baño el toque definitivo que buscamos.

Dependiendo de la gama elegida, el precio puede variar notablemente.

  • Precio estimado 2025: entre 800 € y 1 300 €

Concepto

Precio aproximado

Inodoro + lavabo

400 € – 600 €

Plato de ducha + mampara

350 € – 500 €

Griferías y accesorios

50 € – 200 €

Total

800 € – 1 300 €

Muebles y carpintería

El mobiliario aporta funcionalidad y estética. En este punto se contemplan muebles bajo lavabo, armarios auxiliares o carpintería de puertas.

  • Precio estimado 2025: entre 400 € y 600 €

Concepto

Precio aproximado

Mueble bajo lavabo

250 € – 400 €

Carpintería y acabados

150 € – 200 €

Total

400 € – 600 €

Presupuesto final orientativo 2025

Partida

Estimación 2025

Demoliciones y desescombro

500 € – 700 €

Instalaciones (fontanería + electricidad)

2 450 €

Pavimentos y revestimientos

1 500 € – 2 000 €

Sanitarios y accesorios

800 € – 1 300 €

Muebles y carpintería

400 € – 600 €

Total aproximado

5 650 € – 7 050 €

Comparativa con el mercado

  • Reformas básicas en baños pequeños pueden empezar desde 2 500 € – 3 000 €.
  • Un baño medio de 5–6 m² con calidades estándar se sitúa entre 4 500 € y 6 500 €.
  • En gamas altas o con acabados premium, el precio puede superar los 7 000 €.

Conclusión

Reformar un baño en 2025 puede suponer una inversión media de entre 5 650 € y 7 050 €, dependiendo de las calidades y los acabados elegidos. Estos precios orientativos sirven como guía inicial, pero es recomendable siempre solicitar varios presupuestos profesionales para ajustar los costes a la realidad de cada proyecto y ubicación.

Todo lo que buscas para la reforma de tu baño en:
Genebre
Consulta las novedades del catálogo de baño Genebre

*los precios ofrecidos en este artículo son orientativos, no se trata de un presupuesto real. Para solicitar un presupuesto a un fontanero profesional, haz clic aquí.

Modificado por última vez enMartes, 19 Agosto 2025 12:13

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes