Más seguridad para el consumidor de pellet: ENplus® de AVEBIOM obtiene reconocimiento oficial europeo
- Publicado en Biomasa
Quienes usan pellet certificado ENplus® para calentar su hogar tienen ahora un motivo más para confiar en su elección. El sistema ENplus®, gestionado en España por AVEBIOM, ha sido reconocido oficialmente por la Cooperación Europea para la Acreditación (EA), el organismo que vela por la fiabilidad de los sistemas de certificación en Europa.





En un contexto económico y geopolítico complejo, marcado por la incertidumbre energética y la necesidad de reducir la dependencia de recursos externos, Convesa refuerza su compromiso con la sostenibilidad a través de su línea eco confort, una gama de soluciones modulares para evacuación de humos especialmente diseñada para instalaciones de leña y pellets.
Durante la última edición de 
Las calderas de biomasa utilizan como fuente de energía combustibles naturales como materiales de calefacción un ejemplo son los
La Asociación Española de la Biomasa, AVEBIOM, ha publicado el nuevo informe estadístico sobre el mercado de los pellets de madera. En este informe se pueden encontrar datos de producción y de consumo de pellets de madera tanto a nivel nacional como por comunidades autónomas. También incluye estadísticas sobre la evolución del sistema de certificación ENplus® en España.
Muchas veces, se comete el error de adquirir una estufa con una potencia mayor de la necesaria y, de esta manera, lo único que se consigue es sobrecalentar las estancias y que la estufa genere un mayor consumo energético. Una potencia demasiado elevada más consumo de
Las estufas de biomasa están cada vez más presentes en los sistemas de climatización de todo el mundo. Y el ahorro energético y la sostenibilidad son los factores que más presentes tienen quienes deciden optar por este tipo de sistemas. Dentro del campo de la
Las estufas de pellets canalizables están diseñadas principalmente para repartir el aire caliente que emite la estufa de pellets a distintas estancias a través de diferentes conductos especiales. Funcionan igual que las
Alrededor de 400.000 viviendas se calientan con
En 2020, las 85 plantas de pellets operativas en España fabricaron 616.000 toneladas de este biocombustible. Casi 100.000 menos que en 2019, cuando se alcanzó la cifra récord de 714.000 toneladas. El efecto de la pandemia sobre la actividad en las fábricas y, sobre todo, un invierno suave están detrás de está menor producción.
