CNI se adelanta a la regulación y refuerza la formación sobre nuevos refrigerantes
- Escrito por María Castañeda
La Confederación Nacional de Instaladores (CNI) se anticipa y se prepara ante los cambios previstos en el sector en el marco del nuevo Reglamento Europeo de Gases Fluorados (UE 2024/573) y el proceso de certificación que deberán afrontar todos los profesionales del sector antes del 12 de marzo de 2029. En este contexto de cambio, Varsovia (Polonia) acogió, del 6 al 10 de octubre de 2025, la reunión europea de representantes nacionales de la plataforma de formación REAL Alternatives, junto con el curso internacional "Train the Trainers" en refrigerantes naturales y alternativos. España estuvo representada por Blanca Gómez, directora de CNI, entidad oficial de la plataforma en nuestro país.
REAL Alternatives ha logrado importantes hitos, estableciendo una sólida red de partes interesadas que contribuyen activamente al desarrollo de una formación estandarizada en casi todos los Estados miembros de la UE. Hablamos de 25 asociaciones las que forman parte de esta red europea, incluidos organismos internacionales y europeos como el IIR (Instituto Internacional de Refrigeración) y AREA (Asociación Europea de Aire Acondicionado, Refrigeración y Bomba de Calor), junto con numerosos proveedores de formación. Los materiales de formación están disponibles en 20 idiomas y ya se aplican en 23 países, lo que garantiza una amplia accesibilidad.
“Nos parece que queda mucho tiempo, pero la realidad técnica nos adelanta: los nuevos gases refrigerantes ya están en el mercado. Los instaladores deben estar preparados para manejarlos con seguridad”, destacó Blanca Gómez, directora de CNI.
El programa de formación, celebrado en las instalaciones de PROZON, Varsovia, reunió a formadores de toda Europa en tres cursos especializados: refrigerantes inflamables, CO₂ (R744) y amoníaco (R717). Los contenidos incluyeron seguridad, manipulación, procedimientos de servicio, reducción de fugas y diseño de sistemas, junto con pruebas prácticas y exámenes teóricos estandarizados.
“Los profesores son la base de una formación sólida. Si ellos no actualizan sus conocimientos, no podremos garantizar una transición segura y sostenible hacia los nuevos refrigerantes”, asegura José Arboledas, miembro del Comité Técnico de CNI.
Desde CNI se insiste en la necesidad de no esperar a la actualización del Real Decreto 115/2017 para empezar a actuar. “La formación debe adelantarse a la regulación, especialmente ante el uso creciente de gases inflamables y naturales, que exigen competencias muy específicas, y los formadores son el primer eslabón de la cadena. Los centros de formación deben preocuparse por asegurar la formación adecuada de sus profesores, revisar con urgencia las medidas de seguridad y el equipamiento adecuado para el manejo de los nuevos gases alternativos, antes de impartir cursos” afirma Blanca Gómez.
La próxima reunión europea de representantes Nacionales de REAL Alternatives se celebrará en Estonia.
Para más información sobre CNI, haz clic en:
www.cni-instaladores.com
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Modificación del Real Decreto 115/2017 por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados
- CNI, en la Asamblea General europea de AREA en Estambul
- CNI forma a expertos de los Balcanes en recuperación, reciclaje y regeneración de gases fluorados
- Las hojas de cálculo de CNI conquistan el sector: más de 3.000 instaladores ya las utilizan
- AEFYT alerta de un preocupante aumento en el mercado ilegal de gases refrigerantes