Logotipo Caloryfrio
Menu

afec

AFEC convoca los Premios @rroba a los medios de comunicación sectoriales

afec premios arrobaLa asociación AFEC abre la primera convocatoria de los Premios @rroba de AFEC, cuyo objeto de reconocer la contribución esencial de los medios de comunicación en la construcción de un sector de la climatización (HVAC) informado y consciente, y en el impulso de las buenas prácticas y la profesionalidad. Con ellos, se busca dar visibilidad a las aportaciones más destacadas de la industria de la comunicación, el compromiso de liderazgo informativo y de prestigio editorial, y las actividades de difusión, promoción y apoyo a las empresas y a los profesionales, que permiten hacer llegar nuestras voces más lejos y a nuevas audiencias.

El papel de los medios sectoriales es fundamental, al ofrecer información relevante y actualizada, fomentar el debate, conectarnos a los principales acontecimientos y promover una comunicación responsable y ética.


Los Premios @rroba se otorgarán por primera vez en 2023, y posteriormente con una periodicidad anual, según las bases recogidas en el documento publicado por AFEC, las cuales subrayan la importancia de la veracidad, la imparcialidad y la diversidad.

Leer más ...

Parámetros fundamentales de la CAI en entorno hospitalario ▷ Un enfoque innovador para asegurar la curación

hospital caiMientras nos esforzábamos por sobrevivir durante la reciente pandemia en ambientes hospitalarios deteriorados por los años, ¿nos hemos parado a pensar qué nos ha llevado a este momento polarizado y caótico, en busca de filtros eficaces para mejorar la calidad del aire, independientemente de su posible adaptación a los sistemas existentes de HVAC? ¿Por qué la calidad del aire siempre se deja siempre para el final del análisis de nuestras consideraciones de bienestar, creando un retroceso para que una tecnología potente como la filtración, acabe teniendo un papel crítico? ¿Por qué tenemos que elegir entre adoptar estrategias de eficiencia energética o inhalar la mejor calidad del aire, perdiendo ventajas que no son mutuamente excluyentes?

Leer más ...

Éxito en la Asamblea General de AFEC, punto de encuentro de los líderes del sector HVAC

afec asambleaLa Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización – AFEC - reúne desde hace varias décadas a los principales directivos responsables de la toma de decisiones de las empresas fabricantes líderes del sector de la climatización. El pasado 2 de junio se celebró en Valencia el encuentro 2023, que a lo largo dos días acogió a más de 130 asistentes en espacios profesionales y sociales.

Leer más ...

AFEC y Endesa X impulsan la electrificación y la bomba de calor en el 1er Foro de descarbonización de instalaciones térmicas

AFEC foro de descarbonizaciónAFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización) y Endesa X (la filial de servicios energéticos de Endesa) organizaron el “1er Foro de descarbonización de instalaciones térmicas - Electrificación de la demanda en industrial y terciario”, dirigido a ingenierías, empresas instaladoras y fabricantes de equipos, y en donde la protagonista fue la descarbonización mediante bombas de calor para ir reduciendo las emisiones de carbono a la atmósfera asociadas a las instalaciones térmicas. Y es que las tecnologías eléctricas en los sistemas de climatización son más eficientes en el uso de la energía que las alternativas de uso de energía fósil, pudiendo llegar a una reducción de hasta un 70% de emisiones de CO2 respecto a las emisiones de los equipos que necesitan ser renovados.

Leer más ...

AFEC participa en la jornada “La inteligencia artificial: aplicación en la construcción, las instalaciones y la climatización"

afec jornadas iaAFEC ha participado en la jornada “La inteligencia artificial: aplicación en la construcción, las instalaciones y la climatización", organizada por el CRN de Edificación y Obra Civil, con la colaboración de los CRNs de Máquinas electromecánicas (Leganés) y Frio y climatización (Moratalaz). Este foro reunió expertos en la materia, que compartieron sus conocimientos y experiencias en el campo de la inteligencia artificial, destacando la importancia de su implementación para mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental de los edificios.

Leer más ...

El futuro (o falta del mismo) de la filtración HVAC

filtro HVAC sucio

Las secuelas del COVID-19 representan la llamada histórica de "ahogarse o salir a flote" a través de la reingeniería de la calidad del aire y las tecnologías de filtración, mientras imaginamos formas sostenibles de vivir en interiores.

La pandemia reveló la deficiencia de los filtros de aire convencionales y la incapacidad de los sistemas de climatización de ayer para proteger el bienestar de los ocupantes humanos. ¿Quién dijo que el aire acondicionado sólo se refiere a la transferencia de calor y al control de la humedad? ¿Quién podría argumentar que la función de acondicionamiento no debería implicar la eliminación de todos los contaminantes que se convierten en un peligro potencial para los ocupantes humanos? ¿Quién podría insinuar o afirmar que los limitados espacios asignados a los filtros de aire en las unidades de climatización conllevan un mensaje oculto sobre la importancia de la calidad del aire?

Leer más ...

F-Gas: Alianza Industrial frente a la propuesta del Parlamento Europeo

f gasCon el objetivo de controlar las emisiones de gases fluorados, el Reglamento EU 517/2014 que regula la materia se encuentra en su tercera revisión. La propuesta, publicada en abril de 2022 por la Comisión Europea, está siendo revisada actualmente (primer trimestre de 2023) por el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea, con una adopción prevista para el cuarto trimestre de 2023.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes