Logotipo Caloryfrio
Menu

cni

CNI participa en Tallin en la Asamblea europea de AREA

cni areaEn Tallin, Estonia se han celebrado el pasado 25 y 26 de mayo la Asamblea General y reunión de los Comités Técnicos de Trabajo de la Asociación Europea de Refrigeración, Aire Acondicionado y Bomba de Calor (AREA), Comité de Legislación y Estándares, Capital Humano Sostenibilidad e Innovación y Refrigeración.

Luis Nevares, Presidente de CNI asistió junto a la directora Blanca Gómez a este importante foro donde 26 profesionales de 25 países miembros de AREA, trabajaron durante dos días en temas europeos que afectarán a todos los profesionales de Climatización y Refrigeración como el Reglamento europeo de Gases Fluorados, la Directiva Europea de Eficiencia Energética en los Edificios, la inminente regulación de los PFA,s, ecodiseño y etiquetado energético, la competición europea euroskills, el plan de impulso a la bomba de calor o los gases inflamables.

Leer más ...

CNI presenta 5 mujeres españolas al concurso europeo EU Mujer en refrigeración

concurso Mujer en refrigeracion CNI 2023AREA, la Asociación Europea de refrigeración, Aire Acondicionado y Bomba de Calor, convoca la primera edición del concurso europeo EU Mujer en refrigeración Concurso de video, con motivo del próximo Día Mundial de la Refrigeración @WorlRefDay el 26 de junio. Se presentan mujeres instaladoras de toda Europa, miembros de alguna de las 24 asociaciones europeas de AREA de 21 países distintos.

Las participantes en esta primera edición del concurso europeo, deberán presentar un video de 10 minutos donde muestren las mejores prácticas en el manejo de una instalación de refrigeración, aire acondicionado o bombas de calor realizando una o varias de las siguientes operaciones, Instalación, Puesta en marcha, Prueba de fugas, Evacuación, Carga, Recuperación, Soldadura fuerte o Reparación de una avería. CNI con tres concursantes representando a España, es la asociación europea que más candidatas presenta.

Leer más ...

F-Gas: Alianza Industrial frente a la propuesta del Parlamento Europeo

f gasCon el objetivo de controlar las emisiones de gases fluorados, el Reglamento EU 517/2014 que regula la materia se encuentra en su tercera revisión. La propuesta, publicada en abril de 2022 por la Comisión Europea, está siendo revisada actualmente (primer trimestre de 2023) por el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea, con una adopción prevista para el cuarto trimestre de 2023.

Leer más ...

CNI demanda al Gobierno medidas urgentes ante la falta de profesionales cualificados

CNI FP centroLa nueva Directiva europea de Eficiencia Energética en Edificios, obligará a los estados miembro a incluir en sus planes nacionales de rehabilitación políticas que aseguren la disponibilidad de suficientes profesionales técnicos debidamente cualificados. España tiene una de las tasas de natalidad más bajas de Europa, nuestra juventud no tiene interés por las profesiones del sector de la construcción y la legislación actual de Formación Profesional requiere una actualización urgente. Este panorama debería ser suficiente para alertar al Gobierno y establecer una estrategia clara y rápida como han hecho otros países de la UE en su momento.

Leer más ...

AISLA se une a CNI para impulsar la figura del instalador profesional

aisla cni unionAISLA (Asociación de Instaladores de Aislamiento) y CNI (Confederación Nacional de Instaladores) se alían para favorecer el reconocimiento del instalador profesional y potenciar su formación. Además, esta labor conjunta también se orienta a la búsqueda de sinergias con otros gremios involucrados en la eficiencia energética, el confort, la seguridad y la salubridad de los edificios.

Leer más ...

El Gobierno lanza una campaña de comunicación al ciudadano para impulsar la rehabilitación

cni rehabilitacionEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) ha comenzado los trabajos de preparación de una campaña de comunicación masiva con la intención de acelerar el proceso de rehabilitación en España. El objetivo de la campaña es c,omo le propuso CNI, crear mensajes claros y directos para incentivar al ciudadano en la rehabilitación. CNI se muestra enormemente satisfecha con este anuncio que recoge esta petición reiterada por nuestra Confederación en repetidas ocasiones a varios Ministerios.

Leer más ...

CNI participa en el nuevo Día Mundial de la Ventilación

cni ventilacionUna coalición de científicos, académicos, empresas de ingeniería e instaladoras y activistas ambientales lanzamos una campaña internacional de concientización para promover el papel fundamental de una mejor ventilación de los edificios en el apoyo a la salud, el bienestar y la productividad.

El primer Día Mundial Anual de la Ventilación se celebra el 8 de noviembre e incluirá una serie de eventos y debates presenciales y online en todo el mundo a los que se suma CNI con la organización de la Jornada Técnica sobre mantenimiento de Instalaciones de Ventilación el día 11.

Leer más ...

Luis Nevares Moro, nuevo presidente de CNI

Luis Nevares MoroLuis Nevares Moro, Presidente de la Asociación de Empresarios de Climatización, Fontanería, Calefacción, Saneamiento y Afines de Asturias, AFONCASA, fue elegido como nuevo Presidente de la Confederación Nacional de Instaladores, CNI. Luis Nevares es Presidente de AFONCASA desde 2018 y ostentaba actualmente el cargo de Vicepresidente de CNI.

Leer más ...

CNI explica en 'Real Alternatives' la evolución de la formación de los profesionales en refrigerantes alternativos en España

España es el caso de éxito más destacado entre los 20 países miembro de esta plataforma de formación internacional en refrigerantes alternativosCNI ha intervenido en un webinar internacional con más de 370 participantes, 700 inscritos, durante 3 horas de presentaciones con traducción simultánea en 6 idiomas y 13 ponentes. El evento se centró en la experiencia de la plataforma europea de formación en refrigerantes alternativos “Real Alternatives”, de la cual CNI es miembro representando a España.

Leer más ...

Nuevo Documento Técnico de CNI: "La energía del presente y del futuro: Bomba de Calor Ambiente con apoyo de Energía Solar Fotovoltaica”

2021 ha sido el año de la revolución del autoconsumo fotovoltaico que combinado con la bomba de calor ambiente alcanza unos resultados óptimosCNI acaba de publicar un interesante Documento Técnico titulado “La Energía del presente y del futuro: Bomba de Calor Ambiente con apoyo de Energía Solar Fotovoltaica”.  Este documento de 22 páginas va especialmente dirigido a empresas instaladoras y cuenta con varios ejemplos, gráficos y tablas de apoyo.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes