Logotipo Caloryfrio
Menu

Las hojas de cálculo de CNI conquistan el sector: más de 3.000 instaladores ya las utilizan

Más de 3.000 plas hojas de calculo de cni conquistan el sectorrofesionales del sector de las instalaciones ya se han beneficiado de las hojas de cálculo técnicas gratuitas desarrolladas por la Confederación Nacional de Instaladores (CNI) desde 2021. Este recurso, cada vez más valorado por los profesionales, ha sido creado por expertos del Comité Técnico de CNI como Javier Ponce y cuenta con el respaldo de la experiencia en campo y la garantía técnica de la organización. “Muchos instaladores no pueden permitirse software de pago, pero necesitan herramientas fiables y adaptadas a la normativa. Esta iniciativa les da autonomía y precisión en su trabajo diario”, comenta Javier Ponce, autor de varias de estas hojas de cálculo.

Las hojas de cálculo de suelo radiante, justificación de aerotermia renovable, cálculo TEWI, etiquetado de conjunto e instalaciones de gas han sido descargadas por instaladores de toda España, e incluso del extranjero. Cada hoja va acompañada de un manual práctico, ejemplos reales y guías de uso para facilitar su aplicación en proyectos reales.

La hoja de cálculo de suelo radiante, la estrella

Esta hoja de cálculo es de libre configuración, lo que permite al profesional seleccionar libremente los materiales y adaptar el cálculo a sus necesidades específicas. Su flexibilidad, precisión y facilidad de uso la han convertido en la herramienta más solicitada por los instaladores. Desde CNI agradecemos especialmente a César Herrera Martínez, su trabajo y dedicación en la elaboración de la hoja de cálculo de suelo radiante, la más demandada por los profesionales del sector. Valoramos enormemente el esfuerzo de expertos como él, que comparten generosamente su conocimiento y experiencia para fortalecer al conjunto del colectivo.

En segundo lugar se sitúa la hoja de justificación del carácter renovable de una instalación de aerotermia, recientemente actualizada por José Arboledas, y en tercera posición, la hoja de cálculo TEWI, elaborada por Javier Ponce, que permite evaluar el impacto climático de una instalación frigorífica.

 

Asturias, Burgos y Albacete lideran las descargas

Si se tiene en cuenta la población, las provincias con mayor ratio de solicitudes son Asturias, Burgos y Albacete, seguidas de Granada, Soria, Ourense, Salamanca, Lugo o Guadalajara. En el otro extremo, Jaén, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife muestran menor uso de estas herramientas, lo que indica un potencial por explorar en estas regiones.

Formación con impacto: las hojas de cálculo de CNI llegan a las aulas

Cada vez son más los profesores de Institutos de Formación Profesional y Centros de Formación Técnica que solicitan las hojas de cálculo gratuitas de CNI para utilizarlas como herramienta didáctica en sus clases. Estas hojas se han convertido en un recurso práctico y accesible para enseñar a los futuros profesionales del sector cómo realizar cálculos reales con ejemplos de instalaciones.

“Estamos muy satisfechos de que nuestra iniciativa también esté ayudando a formar a los alumnos que serán los instaladores del mañana”, destaca desde CNI Blanca Gómez, directora. “Compartir este conocimiento de forma abierta y gratuita con la comunidad educativa forma parte de nuestro compromiso con la calidad y el futuro del sector”

El 8% de descargas proviene del extranjero, sobre todo, de Hispanoamérica

El impacto de estas herramientas técnicas de CNI no se limita a España. Un 8% de las descargas provienen de otros países, especialmente de Chile y Argentina, lo que demuestra el interés y utilidad de estos recursos en entornos profesionales de habla hispana.

En marcha nuevas herramientas para el instalador

El Comité Técnico de CNI ya trabaja en el desarrollo de nuevas herramientas gratuitas para sus asociados, bajo la dirección de José Arboledas, miembro del Comité. Entre ellas se incluyen:

  • Un software de cálculo de instalaciones hidráulicas.
  • Mapas de Reglamentación con todas las actualizaciones normativas.
  • Gamas de mantenimiento para equipos como Roof Top o enfriadoras, con fichas de toma de datos y actuaciones periódicas.
  • Una hoja de cálculo para la justificación del rendimiento EER/COP en equipos Aire-Aire.

“Nuestro objetivo es que cada socio de CNI tenga acceso gratuito a herramientas técnicas de calidad para hacer su trabajo más fácil y profesional”, afirma José Arboledas.

Estas herramientas suponen una ayuda real y directa al trabajo del instalador, especialmente en un momento de alta exigencia técnica y normativa. CNI refuerza así su papel como apoyo constante a los profesionales que apuestan por el rigor y la calidad.

Para más información sobre CNI, haz clic en:
berdeago
www.cni-instaladores.com

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes