FENIE se reúne con CEOE para definir las líneas de trabajo tras su reciente incorporación en la Confederación
- Publicado en Asociaciones
FENIE, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y climatización de España ha mantenido una reunión con CEOE, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, en la que se han abordado las principales líneas a seguir, tras la reciente incorporación de FENIE a esta organización empresarial.




La Asociación Española de Fabricantes de Ventanas de PVC (ASOVEN PVC) ha celebrado su Asamblea General, donde presentó los resultados del período 2024-25. La cita también sirvió para constatar el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado, especialmente en áreas clave como la eficiencia energética y la economía circular.
rofesionales del sector de las instalaciones ya se han beneficiado de las hojas de cálculo técnicas gratuitas desarrolladas por la Confederación Nacional de Instaladores (CNI) desde 2021. Este recurso, cada vez más valorado por los profesionales, ha sido creado por expertos del Comité Técnico de CNI como Javier Ponce y cuenta con el respaldo de la experiencia en campo y la garantía técnica de la organización. “Muchos instaladores no pueden permitirse software de pago, pero necesitan herramientas fiables y adaptadas a la normativa. Esta iniciativa les da autonomía y precisión en su trabajo diario”, comenta Javier Ponce, autor de varias de estas hojas de cálculo.
La Asociación de Distribuidores de Material Eléctrico (ADIME) anuncia el nombramiento de Miguel Asensio Pampín como nuevo Director General, quien ha asumido el cargo este lunes 5 de mayo de 2025.
La Red de Clústeres de la Construcción pone su puesta en marcha con el apoyo de ocho entidades autonómicas. Su presentación oficial se celebró en el marco de la feria Rebuild 2025. La presentación oficial se ha realizado en el marco de Rebuild 2025, el evento líder de construcción.
La Federación de Asociaciones de Instaladores de Andalucía (FADIA) celebró el pasado martes 8 de abril su Asamblea General Anual y Junta Directiva en un acto que tuvo lugar en Sevilla.
AEMIFESA-Gremi d'Instal·ladors del Barcelonès Nord i Baix Maresme y AEMIFESA FORMACIÓ celebraron sus asambleas generales de asociados y asociadas el pasado 27 de febrero de 2025. En estas sesiones, se formalizó el relevo en la presidencia y la renovación de la Junta Directiva de ambas instituciones.
El parque edificado europeo está muy envejecido y es altamente ineficiente, siendo el responsable del 40% de la energía consumida por los países miembros. Desde las instituciones comunitarias, a través de la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD), se ha establecido como requisito lograr una disminución del gasto en energía primaria en el parque residencial del 16% para el año 2030 y, al menos, entre el 20% y el 22% en 2035, con el horizonte de la descarbonización de las ciudades en el año 2050.
Doce entidades del ámbito de la ingeniería, la seguridad y la edificación se han unido para reclamar al Gobierno una revisión de la actual normativa española en materia de protección contra incendios en los edificios, con el objeto de endurecer las exigencias a los productos y sistemas utilizados en fachadas, una de las vías más rápidas de transmisión de incendios en un edificio. A nivel mundial, este tipo de incendios en grandes edificios se ha multiplicado por 7 en los últimos 30 años.
ACTECIR, Asociación Catalana de Técnicos en Energía, Climatización y Refrigeración, ha celebrado su Asamblea anual de Socios 2022.
Desde que, en abril de 2014, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) obtuviera la marca Madrid Excelente, su mejora continua y su apuesta por la innovación, la responsabilidad social y la calidad en la prestación de sus servicios, han hecho que revalide este sello anualmente hasta superar los 500 puntos, umbral que se considera excelencia en la gestión empresarial.
AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ha publicado la actualización de su Plan estratégico para guiar la actividad asociativa hasta el 2025. En el documento se actualiza también la descripción de la asociación, para dar visibilidad a todos los sectores que representa.

