Impacto de los refrigerantes en el medio ambiente: pasado, presente y futuro
- Publicado en Refrigeración y Frío
	 Desde la década de los años 70, aunque a regañadientes, la conciencia sobre los problemas medioambientales ha ido creciendo. Esta conciencia ambiental ha chocado durante muchos años con los intereses económicos y de producción, ya que las empresas han visto durante muchos años este tipo de medidas ambientales como trabas para el desarrollo. Pero con el tiempo, la conciencia ambiental ha ido arraigando en la sociedad, y la sostenibilidad se está convirtiendo poco a poco en uno de los pilares del propio mercado. Y esta tendencia también llegó en su día a los refrigerantes, y sigue presente hoy en día.
Desde la década de los años 70, aunque a regañadientes, la conciencia sobre los problemas medioambientales ha ido creciendo. Esta conciencia ambiental ha chocado durante muchos años con los intereses económicos y de producción, ya que las empresas han visto durante muchos años este tipo de medidas ambientales como trabas para el desarrollo. Pero con el tiempo, la conciencia ambiental ha ido arraigando en la sociedad, y la sostenibilidad se está convirtiendo poco a poco en uno de los pilares del propio mercado. Y esta tendencia también llegó en su día a los refrigerantes, y sigue presente hoy en día.
 
 



 
						 Las torres de refrigeración o torres de enfriamiento de agua son equipos que basan su funcionamiento en el principio del
Las torres de refrigeración o torres de enfriamiento de agua son equipos que basan su funcionamiento en el principio del  Los refrigerantes naturales son sustancias que se presentan de manera natural en la biosfera y, además, no dañan la capa de ozono y tienen un bajo o nulo valor de potencial de calentamiento atmosférico (PCA). Los principales refrigerantes de naturales utilizados hoy en día en la industria de la refrigeración comercial son: amoníaco, dióxido de carbono y los hidrocarburos. En el presente artículo con infografía mostraremos cuáles son las características técnicas de cada uno de estos refrigerantes, cuáles son sus aplicaciones y compararemos sus ventajas y desventajas.
Los refrigerantes naturales son sustancias que se presentan de manera natural en la biosfera y, además, no dañan la capa de ozono y tienen un bajo o nulo valor de potencial de calentamiento atmosférico (PCA). Los principales refrigerantes de naturales utilizados hoy en día en la industria de la refrigeración comercial son: amoníaco, dióxido de carbono y los hidrocarburos. En el presente artículo con infografía mostraremos cuáles son las características técnicas de cada uno de estos refrigerantes, cuáles son sus aplicaciones y compararemos sus ventajas y desventajas.
 Durante el Congreso de Tecnologías de la Refriferación, Tecnofrío, el equipo de Danfoss, formado por Felix Sanz e Ibon Vadillo, intervinieron con una ponencia sobre “Desescarche por  gas caliente mareando el gas”, una de las problemáticas más habituales en instalaciones de refrigeración en las que se analiza este sistema para para fundir el hielo acumulado en los evaporadores.
Durante el Congreso de Tecnologías de la Refriferación, Tecnofrío, el equipo de Danfoss, formado por Felix Sanz e Ibon Vadillo, intervinieron con una ponencia sobre “Desescarche por  gas caliente mareando el gas”, una de las problemáticas más habituales en instalaciones de refrigeración en las que se analiza este sistema para para fundir el hielo acumulado en los evaporadores. Es de sobra conocido el efecto positivo sobre la capacidad de cualquier sistema frigorífico cuando el líquido condensado ve reducida su temperatura por debajo del punto de saturación. Esta acción se denomina SUB-ENFRIAMIENTO.
Es de sobra conocido el efecto positivo sobre la capacidad de cualquier sistema frigorífico cuando el líquido condensado ve reducida su temperatura por debajo del punto de saturación. Esta acción se denomina SUB-ENFRIAMIENTO. A la hora de elegir un sistema para reducir la temperatura ambiente tanto en una vivienda como en un centro de trabajo, el mercado ofrece la opción de instalar un sistema de aire acondicionado o enfriadores evaporativos. Expondremos las características de uno y otro sistema para elegir el que más nos convenga.
A la hora de elegir un sistema para reducir la temperatura ambiente tanto en una vivienda como en un centro de trabajo, el mercado ofrece la opción de instalar un sistema de aire acondicionado o enfriadores evaporativos. Expondremos las características de uno y otro sistema para elegir el que más nos convenga. A lo largo de la transición de los refrigerantes CFC desde 1.990 y especialmente ahora con la transición de los HCFC, no dejo de encontrarme verdaderas "barbaridades" cometidas por bastantes profesionales (probablemente por ignorancia ó en otros casos desidia) en el manejo de los aceites POE en las instalaciones de refrigeración.
A lo largo de la transición de los refrigerantes CFC desde 1.990 y especialmente ahora con la transición de los HCFC, no dejo de encontrarme verdaderas "barbaridades" cometidas por bastantes profesionales (probablemente por ignorancia ó en otros casos desidia) en el manejo de los aceites POE en las instalaciones de refrigeración.
