Logotipo Caloryfrio
Menu
Enfriador evaporativo Vs aire acondicionado

Enfriador evaporativo Vs aire acondicionado

A la hora de elegir un sistema para redu...

Refrigerantes naturales, ventajas y desventajas - Infografía

Refrigerantes naturales, ventajas y desventajas - Infografía

Los refrigerantes naturales son sustanci...

Torraval: Separador de gotas de agua en Torres de refrigeración

Torraval: Separador de gotas de agua en Torres de refrigerac…

El separador de gotas se ha diseñado par...

Prev Next

¿Qué es la refrigeración adiabática?

Refrigerador adiabático de TorravalEl enfriamiento adiabático utiliza un principio termodinámico simple: se aprovecha la tendencia que tiene el aire a absorber humedad, reduciendo su temperatura en el proceso, pero no así su energía interna. De este modo hemos conseguido una corriente de aire frío con un aumento de su humedad relativa.

Los condensadores y refrigeradores adiabáticos son una solución de refrigeración óptima para aumentar la eficiencia de los sistemas de enfriamiento por aire. Están recomendados particularmente cuando es necesario una reducción en el consumo de agua y/o energía; o también para minimizar los riesgos asociados a la gestión del agua. No debemos confundirlos con los condensadores evaporativos, ni con las torres de refrigeración que funcionan de forma diferente. 

Funcionamiento de la refrigeración adiabática

La temperatura que se puede alcanzar es llamada "temperatura de bulbo húmedo”. Esta puede ser mucho más baja que la temperatura del aire "seco".

Un sistema de enfriamiento adiabático puede hacer descender la temperatura del aire entre 2 ºC y 10 ºC, con lo que la refrigeración posterior del coil mediante dicho aire es mucho más eficiente.

Algunos equipos adiabáticos se pueden utilizar para enfriar mezclas de agua / glicol o condensar gases refrigerantes.

Factores a tener en cuenta para seleccionar un sistema de refrigeración adiabático


En principio, la capacidad de enfriamiento del equipo va a depender de:

a) Humedad relativa del aire

Es el factor más determinante puesto que cuanto mayor sea ésta, menor será la capacidad del sistema para refrigerar. El funcionamiento idóneo será en ubicaciones de clima seco y altas temperaturas.

b) Temperatura del agua 


c) Eficiencia del sistema de humidificación

 

El consumo eléctrico en la refrigeración adiabática


El consumo eléctrico de los refrigeradores y condensadores adiabáticos es muy reducido, ya que, al reducirse la temperatura del aire, se necesita menos cantidad de éste para producir el mismo efecto de refrigeración. Esto implica evidentemente menos consumo eléctrico en los ventiladores que movilizan dicho aire. 

Estos sistemas de refrigeración por aire permiten maximizar las características del ventilador en términos de caudal, junto con una eficiencia de humidificación muy alta.

Aplicaciones 

  • Sistemas de refrigeración/climatización, con bajos niveles de humedad durante los meses cálidos.
  • Aplicaciones donde se necesite bajar las temperaturas del fluido refrigerante por debajo de la temperatura ambiente

Ventajas de los sistemas de refrigeración adiabáticos

  • Mantenimiento mínimo
  • Ahorro de agua, frente a soluciones evaporativas
  • Bajo consumo eléctrico
  • Sin riesgo de legionella (sin aerosoles)

Refrigeración adiabática: Ahorro de energía y agua:
Torraval
www.torraval.com

Modificado por última vez enMiércoles, 06 Abril 2022 14:59

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Serie mCHILLER de MAYEKAWA

Puertas industriales KIDE: puertas frigoríficas, semiaisladas, laboratorio, logísticas y cortafuegos

Secaderos de alta eficiencia KIDE para secado de cecina

KIDE - Novedades en enfriadoras, equipos Waterloop y frío comercial e industrial

Cómo funciona el refrigerador adiabático PAD - V de Torraval

ELIWELL - Novedades en Feria Climatización C&R 2021 ➡️ Termostatos y control de cámaras frigoríficas

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes