Logotipo Caloryfrio
Menu

sostenibilidad

Zehnder lanza “Expedición Reforma”: una campaña para poner la salud y el confort en el centro de cada reforma

zehnder expedicion reformaZehnder presenta Expedición Reforma, una campaña que invita a repensar las reformas del hogar con un enfoque integral, donde el bienestar, la calidad del aire y la eficiencia energética son protagonistas. Bajo el lema ¿Reformas? ¡No lo hagas a medias!, la iniciativa pone el foco en un problema tan común como invisible: la humedad y el moho en viviendas mal ventiladas. 

Leer más ...

Mitsubishi Electric impulsa la eficiencia energética de La Salle Maravillas de Madrid con una innovadora instalación de aerotermia

mitsubishi electric la salle aertotermiaEl histórico Colegio La Salle Maravillas de Madrid, con más de 130 años de trayectoria y ubicado desde 1946 en su actual sede del barrio de El Viso, ha dado un paso decisivo en su compromiso con la sostenibilidad. Gracias a la colaboración entre Daiclima y Mitsubishi Electric, el centro ha llevado a cabo una modernización integral de la climatización de su piscina cubierta mediante Aerotermia Ecodan, logrando reducir a cero su consumo de gas y optimizando la eficiencia energética de sus instalaciones.

Leer más ...

Innovación en refrigeración con R-455A: Tecnifrío impulsa la sostenibilidad en Sevilla

innovacion refrigeracion r455a tecnifrio impulsa sostenibilidad sevillaHerba Ricemills, parte del grupo Ebro Foods, amplía su capacidad de almacenamiento refrigerado para responder al crecimiento de su gama de platos preparados. Para ello, recurre a su instalador de confianza, Tecnifrío, con el objetivo de construir cuatro nuevas cámaras frigoríficas que respondan a criterios de eficiencia energética, sostenibilidad y cumplimiento normativo.

Leer más ...

Construcción industrializada en madera: beneficios, sistemas y futuro sostenible del sector

construccion industrializada maderaLa madera como material constructivo ha sido utilizada desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, su uso fue relegado durante la revolución industrial, en los siglos XVIII y XIX con la aparición del hormigón armado y el acero, que permitían ejecutar edificios de mayor entidad, ya que facilitaba la fabricación en serie y permitía construir estructuras de grandes luces. Hoy en día se sabe que ambos materiales son mucho más contaminantes que la madera (mayor huella ecológica). Con todo ello, es en el siglo XXI cuando se han dado los condicionantes para recuperar este material. El desarrollo de nuevos sistemas constructivos en madera tecnificada y la creciente preocupación medioambiental han impulsado el resurgimiento de la madera en la construcción de edificios. 

Leer más ...

ASOVEN defiende el papel clave del PVC en la construcción sostenible

asoven ventanas pvcLa industria de los cerramientos de PVC mantiene un firme compromiso con los principios de la economía circular, la sostenibilidad y la salubridad de sus materiales. En este sentido, el sector de las ventanas, representado por la Asociación Española de Fabricantes de Ventanas de PVC (ASOVEN), subraya el esfuerzo continuado de sus empresas asociadas para avanzar hacia un modelo constructivo más sostenible, seguro, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Leer más ...

LG utiliza innovaciones sostenibles en la fabricación de su aire acondicionado de 4 vías

lg aire acondicionado cuatro viasLG Electronics (LG) ha dado un paso más en su compromiso con la sostenibilidad al implementar un nuevo material y un innovador proceso de producción en la fabricación de sus aires acondicionados comerciales de 4 vías. Esta iniciativa, en línea con la visión Better Life for All de la compañía, busca disminuir de forma significativa el consumo de plástico y las emisiones de carbono.

Leer más ...

FADIA-26, en Sevilla en el primer trimestre del 2026

fadia congresoLa Federación de Asociaciones de Instaladores de Andalucía (FADIA), convoca la segunda edición del Congreso y Feria de los Instaladores de Andalucía (FADIA-26), que se celebrará en Sevilla los días 18 y 19 de marzo de 2026. El congreso tiene como objetivo convertirse en una referencia regional del sector de los instaladores.

Este evento de La Federación Andaluza FADIA, en colaboración con empresa organizadora GRUPO ADRIANO y la Asociación de Distribuidores de Material Eléctrico ADIME, cuenta con el respaldo institucional de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla y el IDAE.

Leer más ...

'Enfriar el presente, habitar el futuro', conoce el informe con las claves para ciudades resilientes frente al calor extremo

plataforma descarbonizacion frio calor

En un contexto de veranos cada vez más cálidos y récords de temperatura que se superan año tras año, el último informe Enfriar el presente, habitar el futuro de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío plantea un reto ineludible: repensar nuestras ciudades para hacerlas habitables en un clima cada vez más extremo.

Más del 90 % de la población española vive en entornos urbanos. Con olas de calor que superan habitualmente los 40 °C en ciudades como Sevilla, Madrid o Valencia, garantizar el confort térmico deja de ser un lujo para convertirse en un derecho básico y un asunto de salud pública.

Leer más ...

Schneider Electric lanza la plataforma digital Zeigo™ Hub

schneider electric zeigoSchneider Electric ha anunciado el lanzamiento de Zeigo™ Hub by Schneider Electric, una nueva y potente plataforma digital diseñada para ayudar a las organizaciones a descarbonizar sus cadenas de suministro a gran escala. Esta innovadora solución representa un importante avance para que las empresas puedan cumplir sus objetivos de emisiones de Alcance 3 y avanzar con confianza y claridad hacia las metas de cero emisiones netas. 

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes