Julio García, instalador del sistema solar OKSOL-150 de Orkli
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
"La solución de Orkli, con la OKSOL-150, me sorprendió: es una propuesta totalmente nueva y diferente, que me facilita la instalación de una forma espectacular".
Julio García, un instalador especializado en calefacción, ACS y energía solar con más de 15 años de experiencia en el sector nos relata su experiencia en la instalación del sistema solar OKSOL-150 de Orkli.
Le entrevistamos el pasado 28 de Julio en su domicilio de Blanes donde, tras haberse Interesado por el sistema solar OKSOL-150, decidió instalarlo en su domicilio para la producción de agua caliente sanitaria y de esta manera poder trasladar , de primera mano, al mercado todas las ventajas de este sistema único.
¿Qué ventajas le encuentra al sistema OKSOL-150?
Por un lado, al ser un compacto con las tres partes –captador solar, grupo hidráulico y depósito de 150 litros- en una sola pieza, me facilita la ubicación, con soportes en jardín, en terraza, o empotrado en el tejado. He podido decidir lo más cómodo para mí. Al instalarlo en la terraza junto al tejado, no he tenido que renunciar al espacio de la cochera donde pensaba situar el depósito, ni hacer obra para colocar el grupo hidráulico.
¿Qué rendimientos ha encontrado en este producto?
Rechacé de inicio la opción del Termosifón por varias razones: su estética estropea absolutamente la fachada de la casa, y su rendimiento es muy bajo. Yo buscaba 150 litros de ACS reales y con esa opción no lo lograría. Es por ello que una vez me aseguró Orkli sus rendimientos, vi que además tiene las homologaciones y da las garantías correspondientes, la opción OKSOL-150 me cuadró perfectamente como solución para mis necesidades de agua caliente sanitaria. Su acoplamiento a la estructura del edificio también me decantó para tomar mi decisión.
Tras cuatro meses de probar el sistema OKSOL-150 en su propia casa ¿Qué valoración hace de esta instalación?
Estoy muy satisfecho por haber elegido colocar este sistema solar compacto. He reducido a casi nada el consumo de combustible, ya que como sabéis, aquí en Blanes el clima es muy agradable a partir de Semana Santa, y la calefacción está parada. El agua caliente viene de la OKSOL-150, y da perfectamente para cubrir las necesidades de consumo de mi familia. La instalación fue muy sencilla, y ahora en verano, con los calores que tenemos aquí, en la Costa Mediterránea, no he detectado ningún tipo de sobrecalentamiento en el sistema.
Como profesional ¿qué le transmitiría al mercado después de su experiencia con este sistema?
Está siendo una muy positiva experiencia, yo conocía Orkli por la calefacción, la valvulería y el suelo radiante, y haber apostado por una innovación tan importante en el sector del solar es un gran acierto. Puedo aseguraros que en las futuras instalaciones de solar voy a colocar la OKSOL-150, es una mejora. Estoy convencido.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- PKOM⁴ de Orkli, la clave para transformar una cabaña de pastores de pasiega a passiv
- ZSaindari, el asistente inteligente de Orkli que conecta tu hogar para una calidad del aire interior inmejorable
- VMC SLIM de Orkli, ventilación eficiente y compacta para viviendas pequeñas
- Orkli incorpora el 'modo noche' en sus termostatos
- Orkli reúne en Madrid a los líderes del sector para reflexionar sobre el futuro de la construcción en España