Cogeneración Loganova de Buderus en la Jornada Técnica sobre microcogeneración organizada por ATEAN en Sevilla

¿Qué es el gas renovable? Preguntas y respuestas sobre el bi…
El gas renovable es un tipo de gas qu...
Luz verde para el inicio del calendario de subastas de renov…
El Ministerio para la Transició...
Las energías renovables, motor para la recuperación económic…
El Estudio del Impacto Macroecon&oacu...
Autoconsumo colectivo en España: proyectos y obstáculos a lo…
El autoconsumo sigue ganando adeptos ...
La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas y con el apoyo de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, han puesto en marcha un programa específico de impulso a una tecnología energéticamente eficiente como es la microcogeneración publicando la Guia Básica de la Microcogeneración, siendo objetivo de esta publicación cubrir una laguna documental, pues existen muy pocas publicaciones disponibles, que sirva para divulgar las ventajas y características de esta tecnología.
La cogeneración consiste en la producción simultánea de calor y electricidad en el punto de consumo final de energía a partir de un combustible, generalmente gas natural.
BAXIROCA, la marca líder en soluciones de calefacción para el hogar, amplía la gama del equipo de microcogeneración BAXIROCA Dachs con la llegada del nuevo Dachs G5.0 tras la reciente publicación del nuevo Real Decreto 1699/2011 que regula las conexiones a red de las instalaciones de producción de energía eléctrica de pequeña potencia, y establece un nuevo procedimiento de conexión abreviada para instalaciones de potencia no superior a 10 kW eléctricos.
El nuevo equipo de BAXIROCA dispone de una potencia eléctrica de generación de 5 kW, con lo que permite ajustarse a instalaciones con dos equipos, sumando hasta 10 kW facilitando su conexión a red mediante la aplicación del nuevo procedimiento de conexión abreviado.
Informe elaborado por la Asociación Española de Cogeneración (ACOGEN) sobre la situación y perspectivas en el Plan de Energías Renovables para 2020 en relación a la generación de energía eléctrica con biomasa.
La generación de electricidad con biomasa es la tecnología que más empleo directo genera en su explotación. El mayor desarrollo de la cogeneración con biomasa se ha logrado en el sector papelero. La cogeneración con biomasa es clave para el desarrollo en nuestro país de la generación de electricidad con biomasa, específicamente en industria manufacturera.
Dentro de la campaña Madrid Ahorra con Energía, la Consejería de Economía y Hacienda, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, y en colaboración con COGEN y ACOGEN, organizan esta jornada el 14 de Diciembre en el Salón de Actos de Promomadrid con el ánimo de promover los sistemas de microcogeneración.
Si bien la cogeneración ha alcanzado cierto desarrollo en la Comunidad de Madrid, fundamentalmente en el sector industrial, la microcogeneración representa un gran potencial en la edificación. Mediante los sistemas de microcogeneración se produce energía térmica y eléctrica directamente en los puntos de consumo, lo que permite a los usuarios utilizar ese calor y electricidad en sus edificios e instalaciones.
La jornada, que fue patrocinada por Buderus, contó con la asistencia de profesionales del sector que siguieron con interés las propuestas de los diversos ponentes dirigidas a proporcionar la información necesaria sobre los nuevos equipos y sistemas que hacen un uso más eficiente de la energía, para que, sobre esta base de conocimiento, puedan adoptar las decisiones de gestión necesarias para lograr un uso eficiente de la energía en sus negocios.