El Ensanche Sur de Alcorcón es reconocido como uno de los centros de mayor desarrollo urbanístico público y por tanto, uno de los desarrollos de vivienda pública más importantes de España.
La recién estrenada Web de Parex está pensada para acercar la empresa al usuario y ofrecerle toda la información necesaria gracias a su clara estructura. Con un simple clic, el usuario tendrá a su alcance toda la gama de productos Parex, además de disfrutar de los numerosos servicios que ofrece la renovada Web.
Exiten distintos tipos de aislamiento térmico para fachadas tanto por el exterior como por el interior de las mismas. En este caso, los sistemas de aislamiento térmico por el exterior se denominan mayoritariamente en Europa ETICS, siglas de External Ihermal Insulation Composite Systems, aunque en España se conocen como SATE, traducción al español del término anterior o como EIFS, básicamente en EEUU. El ETICS consiste en un material aislante adherido al muro habitualmente por fijación mixta mediante adhesivo y fijación mecánica.
El aislante se protege con un revestimiento que se aplica directamente sobre las placas aislantes y que esta constituido por dos capas de mortero entre las cuales se coloca una malla de refuerzo. El sistema ETICS debe contar con el Documento de Idoneidad Técnica Europeo DITE.
La Consejería de Economía y Hacienda, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, con la colaboración de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, de ANDIMAT, y enmarcada dentro de la campaña Madrid Ahorra con Energía, organiza la jornada sobre Ahorro de Energía mediante Aislamiento Térmico en Edificios que pretende ser un foro de encuentro de promotores, arquitectos, ingenieros, etcétera, en el que dar a conocer las mejoras técnicas y los materiales utilizados para el aislamiento de fachadas, cubiertas y cerramientos de huecos, tanto en edificios nuevos como en edificios existentes, prestando especial atención a la rentabilidad que se deriva de su aplicación.
La jornada, de inscripción gratuita, se celebrará el próximo 29 de abril de 2011 en el salón de Promomadrid, calle Suero de Quiñones, 34 de Madrid.
El centro Ingurubide, recién inaugurado el 20 de enero en Bilbao, ofrece al particular y al profesional la posibilidad de ser asesorado sobre los diferentes productos y sistemas para conseguir un consumo enérgico más eficiente y sostenible. Parex, como empresa preocupada por el medioambiente, está presente con su sistema de aislamiento térmico por el exterior Coteterm. En este centro se ha habilitado una exposición permanente que contará con más de 20 fabricantes de distintos materiales, entre los que destacan fachadas, cubiertas, maderas, cristalerías etc.
Parex ha realizado un simulacro de una fachada aislada térmicamente donde se aprecia todo el proceso de ejecución. Este sistema de aislamiento de la marca es el sistema Coteterm que consiste en aislar la fachada por el exterior, dotando al edificio de un eficiente funcionamiento térmico y minimizando las pérdidas de energía de la vivienda. Dicho sistema anula todos los puentes térmicos de la fachada a la vez que garantiza su total impermeabilidad ante el agua de lluvia y una excelente permeabilidad al vapor de agua.
La serie de cómics editados por la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid y Editorial El Instalador para fomentar el ahorro y la eficiencia energética entre los ciudadanos se ha visto ampliada por dos nuevos libros de similares características referidos a los ámbitos del aislamiento y el suelo radiante.
"El aislamiento, tu ahorro invisible" y "Climatización por suelo radiante" son los títulos de los dos nuevos cómics que se unen a los cuatro ya publicados : "Cómo ahorrar energía en la vivienda", "Condensación para ti, futuro para tus hijos", "La geotermia y la familia Geotermín" y, el más reciente, "Eleva tu ascensor ahorrando energía".
Con viñetas divertidas y a todo color elaboradas por la dibujante Sandra Llanas, esta serie de libros pretende inculcar entre los lectores una mentalidad respetuosa con el medio ambiente, promoviendo el uso de medidas de ahorro y eficiencia energética en las instalaciones de los edificios que presentan un mayor consumo de energía, como el agua caliente sanitaria, la climatización o los ascensores.
El nuevo sistema que propone Metu System Ibérica hace posible la realización de instalaciones estancas al 100% sin necesidad de utilizar masillas. El equipo Metu Form se presenta en forma de tubos circulares cuya costura está soldada con láser. Además se trata de un sistema de unión patentado que evita cualquier tipo de fuga (no sólo de aire, sino también de aceite u otros líquidos).
La Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido (IPUR) presenta la segunda edición del Libro Blanco del Poliuretano Proyectado, una documentada guía de ventajas y soluciones de espuma rígida de poliuretano proyectado para aislamiento térmico, acústico e impermeabilización, conforme al Código Técnico de Edificación (CTE).
Este documento ha sido elaborado por ATEPA, la Asociación Técnica del Poliuretano Aplicado (www.atepa.org) y contiene toda la información técnica disponible sobre este aislamiento, extensamente empleado en los edificios de todo el mundo, y su adecuación a la normativa vigente en España, el CTE. Además, cuenta con el patrocinio de IPUR (www.ipur.org) y PU EUROPE (www.pu-europe.eu)
El poliuretano proyectado es el material aislante que más se emplea en los edificios españoles tanto por sus prestaciones térmicas, como por las ventajas que lleva asociada la tecnología de la proyección: ausencia de puentes térmicos, adaptabilidad, estanqueidad al agua y permeabilidad al vapor, e instalación rápida y profesional, entre otras.
La casa pasiva en el Mediterráneo es ya una realidad. Saunier Duval ha realizado un primer acto de presentación, con ponencias y visita de obra incluida, de su proyecto “Vivienda EE+. La casa pasiva en el Mediterráneo”, una iniciativa consistente en el desarrollo de un modelo de vivienda unifamiliar energéticamente sostenible basado en la eficiencia energética y las energías renovables. El proyecto, ubicado en Sant Feliu de Llobregat, es una muestra más de la implicación de la marca por las instalaciones y los sistemas técnicamente más avanzados en materia de eficiencia energética y de posible su aplicación en viviendas al alcance de todo tipo de economías.
Son muy comunes, y casi por imperativo legal urbanístico, situar las instalaciones de climatización (condensadoras, plantas enfriadoras, climatizadores,….) y ventilación, de viviendas y actividades en las cubiertas de los edificios. La ubicación de estos equipos puede generar molestias de ruido hacia las viviendas del entorno (transmisión de ruido aéreo), y molestias de ruido y vibración hacia las viviendas ubicadas bajo cubierta (transmisión de ruido estructural).