Informe de mercado de la climatización 2022; el sector HVAC crece un 21% en 2022

AFEC, Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización ha presentado los datos de facturación del mercado de la climatización y ventilación (HVAC) correspondientes al pasado año 2022, durante un evento celebrado en su sede en el que, además de presentar los últimos datos de facturación del sector, se repasaron los cambios normativos y las tendencias del el sector del último año.
Los resultados del último informe muestran un crecimiento del mercado total del 21% en valor. En el caso de equipos de climatización, bombas de calor y producción de agua caliente sanitaria, el crecimiento en volumen de negocio fue del 24% con respecto a 2021. A continuación, vamos a analizar las cifras de mercado que ofrece el informe, sector por sector.




AFEC ha presentado su informe del
La agenda de eventos del sector ha culminado una primera parte de 2023 en la que se han cumplido todas las buenas expectativas esperadas. El sector ha respondido a la llamada y ferias como GENERA, REBUILD, CEVISAMA o EXPOBIOMASA han saldado con éxito de participación su celebración.
El nuevo sistema de climatización zonificada iDomus de Orkli va a ayudar a dar una solución integral de climatización y ventilación en la vivienda. Aparte de poder hacer un control por estancia, va a permitir hacer una gestión global de la vivienda desde una pantalla o con un sistema de conectividad Wifi desde la App.


MAGNUM Heating presenta su sistema de regulación especialmente diseñada para sistemas de calefacción eléctrica. Es compatible con toda la gama de
Comprometida con llevar el mayor confort al hogar, Junkers-Bosch propone su gama de bombas de calor multitarea aire-agua como el mejor aliado para combatir el frío ahora que se acerca el invierno. Y es que, a día de hoy, las bombas de calor aire-agua se han convertido en uno de los sistemas más eficientes, ya que, al extraer energía del aire exterior, se alcanza el confort de manera gratuita, natural, protegiendo el medio ambiente y favoreciendo el ahorro energético.
La evolución sostenible en confort, purificación del aire y eficiencia energética ya es posible gracias a los equipos EVO, desarrollados por el grupo Siber con tecnología propia de última generación.
La Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (AGREMIA), la Asociación de Fabricantes y Emisores Generadores de Calor (FEGECA) y las compañías distribuidoras de gas Nedgia, Madrileña Red de Gas y Redexis Gas han suscrito el convenio para la puesta en marcha del Plan Renove de Salas de Calderas en la Comunidad de Madrid para el año 2021.
La agenda 2021 del sector de la climatización, refrigeración, renovables, construcción sostenible y baño y agua entra en su recta final con buena parte del pulso recuperado.
Panasonic Heating & Cooling Solutions ha ampliado su gama de unidades de condensación de CO₂, respetuosas con el medio ambiente, para la
El Día de la Bioenergía en España vuelve a celebrarse este año el 3 de diciembre, fecha que coincide con el inicio del periodo a partir del cual la biomasa puede satisfacer toda la demanda energética del país hasta final de año. Según los datos del Observatorio de la Biomasa, el uso de la bioenergía vive un buen momento, y es que en 2019 se instalaron casi un 10% más de equipos tecnificados de biomasa (sin contar la leña) que el año anterior y ya suman 357.000 unidades y 11.570 MW de potencia generando energía térmica.
El pasado 25 de noviembre, Vaillant participó en la webinar organizada por la Asociación de Industria de Navarra (AIN) e Iberdrola sobre “Aerotermia: una oportunidad para la recuperación verde en Navarra’.

