Logotipo Caloryfrio
Menu

AGENDA 2025 - Ferias, Congresos y Efemérides del sector más relevantes

agenda del sector actualizadaLas Feria C&R, GENERA y MATELEC cierran un año potente en eventos en el que ya han destacado REBUILD y CEVISAMA

El Salón Internacional de la CLIMATIZACIÓN y la REFRIGERACIÓN (C&R), que se celebrará en noviembre de 2025 y lo hará en coincidencia con GENERA y MATELEC, es el principal plato fuerte, en cuanto a eventos sectoriales se refiere, en un final de año intenso.

El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración (Feria C&R) celebrará su próxima edición del 18 al 21 de noviembre en coincidencia con GENERA, Feria Internacional de Energía y Medioambiente, y MATELEC, el Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica, en el marco de la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización.

Organiza ya tu calendario de eventos para 2025

La celebración simultánea de las tres ferias se espera que tenga un impacto positivo, ya que ofrecerá una experiencia más eficiente y beneficiosa que permita impulsar economías de escalas entre las empresas, un mayor atractivo para los expositores en cuanto a visibilidad y acceso a un público profesional más amplio y diverso, más facilidad y alcance de networking entre los profesionales de industrias relacionadas, entre otras oportunidades al alcance.

El CONGRESO CONAIF se traslada a Tenerife

La próxima edición del CONGRESO CONAIF se celebrará el 2 y 3 de octubre en Tenerife, con Apigaste-Femete como asociación de CONAIF anfitriona. 

CONAIF espera que más de 500 congresistas procedentes de todas las comunidades autónomas acudan a la convocatoria de este año, en su mayor parte instaladores de climatización, calefacción, agua, frío, gas, energías renovables, ventilación y electricidad; pero también profesionales de la industria del sector representada por los distribuidores, fabricantes de productos y materiales, compañías energéticas y prensa especializada.

EFINTEC, la feria de referencia del sector de la instalación y la energía, está fechada para los próximo 7 y 8 de octubre. La edición de 2024 se cerró con la presencia de más de 8.000 profesionales.

Antes también ha confirmado fechas el SALÓN DEL GAS RENOVABLE. La Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM), como entidad organizadora, y la Asociación Española del Biogás (AEBIG), como partner técnico, anuncian su celebración, junto con el 18º CONGRESO INTERNACIONAL DE BIOENERGÍA, para los días 1 y 2 de octubre en la Feria de Valladolid.

Tras el éxito de la cuarta edición, que reunió a 3.615 profesionales y 250 empresas expositoras, un 23% más que en 2023, el salón se consolida como el principal foro de encuentro para el sector de los gases renovables en España, Portugal y América Latina.

Los PREMIOS AUNA tampoco faltarán a su cita. En esta ocasión se celebrará el próximo 23 de octubre en la Quinta de Jarama, como ya es habitual.

Los AUNA PARNETS DAYS mantienen su poder de convocatoria habitual.  Se empezó muy bien en Barcelona y en Valladolid. Todo apunta a que la jornada final de Córdoba, el próximo 18 de septiembre, volverá a ser un éxito. 

REBUILD, CEVISAMA, ISH FRANKFURT y el CONGRESO AISLA

CEVISAMA, la cita azulejera y del baño española, ha sido el primer gran acontecimiento del año para el sector. Las sensaciones entre todos los colectivos profesionales que han participado en esta renovada cita de Feria Valencia fueron muy positivas.

REBUILD continúa asentándose como evento referente. La mayor feria de construcción industrializada de Europa vivió una edición histórica en la que se han puesto las bases para iniciar la ola de industrialización que se vivirá en los países europeos de forma definitiva en los próximos años. Por sus pabellones han pasado 28.739 profesionales, que han conocido las innovaciones y tendencias del sector que han dado a conocer las 634 firmas expositoras y 707 expertos internacionales que se han citado en el evento.

ISH FRANKFURT reclamó su espacio en marzo. El evento alemán dejó clara la determinación del sector para impulsar el cambio: nunca se habían presentado tantas innovaciones, desde sistemas de calefacción y aire acondicionado de última generación hasta soluciones inteligentes para la gestión del agua. Unos 163.157 visitantes de 150 países participaron en la feria comercial líder a nivel mundial para explorar los últimos avances y conectar con los actores clave que definen el mercado.

El 5º CONGRESO DE INSTALADORES DE AISLAMIENTO, organizado por AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, reunió a más de 160 profesionales del sector, entre ellos instaladores, fabricantes, empresas especializadas, representantes de la administración y medios de comunicación sectoriales. Se consolida, así, como el principal foro de encuentro, debate y actualización profesional del sector del aislamiento en España.

A través de un programa técnico y estratégico, el Congreso, en el que tomó parte activa CALORYFRIO.COM a través de Maite Ruffo, abordó los principales retos y oportunidades que marcarán el futuro inmediato del sector. Entre los temas tratados destacaron las futuras exigencias normativas, la financiación de la rehabilitación energética, el uso de la Inteligencia Artificial por los instaladores, la necesidad de atraer mano de obra cualificada al sector, y las ventajas de la colaboración empresarial.

EXPOBIOMASA, CONSTRUMAT y CASA DECOR

EXPOBIOMASA cerró su decimoquinta edición en Feria de Valladolid constatando la madurez del sector de la bioenergía, con un perfil de visitante profesional que busca soluciones concretas, aplicables a proyectos de corto y medio plazo, y también el despegue de nuevas y prometedoras líneas de negocio ligadas a la biomasa como el biochar, el biorrefino o los combustibles líquidos renovables.

Antes fue el turno de CASA DECOR. El espacio donde se llevó a cabo fue SAGASTA 33, en el céntrico barrio madrileño de Chamberí. El Premio al Mejor Proyecto de CASA DECOR 2025 recayó en «La forma del agua«, una propuesta firmada por Zooco Estudio para Geberit que conquistó al jurado por su capacidad de transformar el baño en una experiencia sensorial, arquitectónica y poética

CONSTRUMAT 2025, por su parte, se ha consolidado como el gran escaparate de la transformación del sector de la construcción, impulsada por la sostenibilidad, la industrialización y la tecnología. El evento ha clausurado su 24ª edición en Barcelona tras reunir a 22.300 visitantes. El acontecimiento ha contado con una destacada asistencia y la participación de 368 empresas expositoras, un 35% de ellas internacionales procedentes de 22 países.

Efemérides del sector

Al margen de congresos y ferias, también se pone de manifiesto la importancia y peso del sector en los que denominamos ‘Días de…’. Son jornadas que se conmemoran cada año a nivel internacional y que, por su temática, representan visibilidad y reconocimiento de la sociedad hacia el sector y las profesiones que representa.

El 28 de enero de 2025 se reivindicó el Día Mundial de la Acción contra el Calentamiento Terrestre

Del 17 al 22 de febrero se celebró la Semana de la Lucha contra la Pobreza Energética. Todavía hay millones de europeos que padecen pobreza energética

Muy unido a este día y directamente relacionado, el 5 de marzo, fue el turno del Día Mundial de la eficiencia energética. El primer paso para garantizar la mejora de la eficiencia energética debe darse en la edificación.

El 8 de marzo nos unimos, como siempre, a la conmemoración del Día Mundial de la Mujer, día en el que un año más, estuvo presente la campaña #ComunidadInstalador®

El 11 de marzo, Día de la Fontanería se pudo visibilizar la importancia que juega hoy en día esta industria  y sus profesionales instaladores. 

El 21 de marzo se celebró el Día del Sombreado Solar en el que se recordó la importancia que juega el sombreado en la gestión de la energía de los edificios. 

La Hora del Planeta, 28 de marzo, trató de concienciar sobre la necesidad de tomar medidas urgentes contra el cambio climático producido por la actividad humana.

El 26 de junio tuvo lugar una jornada realmente especial para el sector en la que tomó parte activa CALORYFRIO, el Día Mundial de la Refrigeración, en la que el mundo de la climatización y la refrigeración se unieron en torno a un tema clave: “Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación”.

El 19 de noviembre recordaremos, con motivo del Día Mundial del Retrete, la importancia de este elemento para garantizar la saludo y saneamiento de miles de personas que aún no disponen de un acceso a un inodoro seguro. 

La Calidad de Aire Interior es un elemento siempre importante que ha ganado en presencia con la llegada de la pandemia. El 27 de noviembre, Día Mundial de la Calidad de Aire Interior, debe servir para recordar que el aire de buena calidad no está garantizado si no actuamos a lo largo de la vida útil de nuestros edificios.

Modificado por última vez enLunes, 21 Julio 2025 09:13

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba
 
 

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes