Remagin inicia operaciones en España para liderar la industrialización del sector con superestructuras Steel Frame
- Publicado en Actualidad
Remagin llega a España, considerada un mercado estratégico, para reforzar su plan de expansión en Europa.
Remagin llega a España, considerada un mercado estratégico, para reforzar su plan de expansión en Europa.
En el marco del Día Mundial de la Arquitectura, que se celebra cada primer lunes de octubre, Deceuninck reafirma su compromiso con la arquitectura como disciplina esencial para el bienestar de la sociedad y el desarrollo sostenible.
La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE), que ya anunció la celebración de su II Congreso internacional de la ventana, la fachada y la protección solar los días 13 y 14 de noviembre, ha oficializado las primeras mesas de debate en un encuentro que reunirá a representantes de la administración pública, expertos y empresas líderes del sector para debatir sobre los grandes retos de la construcción y la rehabilitación.
Si antes fueron las casas del pueblo, la costa o la montaña, ahora llega el turno de un nuevo protagonista en el universo de las segundas residencias: las casas prefabricadas. Una tendencia que ha pasado de ser percibida como una alternativa económica a consolidarse como una opción aspiracional, sostenible y cada vez más sofisticada.
“La industrialización no es una evolución de la construcción tradicional, es un cambio de paradigma”, afirma Vanesa Álvarez, responsable de Construcción Industrializada en Sika. La compañía, con más de 100 años de experiencia en el sector de la construcción y más de 40 en el ámbito industrial, apuesta decididamente por transformar el modelo constructivo actual. A través de su campaña “La revolución industrializada”, Sika impulsa una construcción más eficiente, digitalizada y sostenible, con la mirada puesta en alcanzar el 10% de edificación industrializada en 2030.
La transformación del sector de la edificación hacia modelos más sostenibles y eficientes ya es una realidad. Desde Siber, líder en soluciones de ventilación de alta eficiencia energética, estamos impulsando activamente la industrialización como motor clave para una construcción más inteligente, digitalizada y respetuosa con el entorno.
Las Feria C&R, GENERA y MATELEC cierran un año potente en eventos en el que ya han destacado REBUILD y CEVISAMA
El Salón Internacional de la CLIMATIZACIÓN y la REFRIGERACIÓN (C&R), que se celebrará en noviembre de 2025 y lo hará en coincidencia con GENERA y MATELEC, es el principal plato fuerte, en cuanto a eventos sectoriales se refiere, en un final de año intenso.
URSA celebra el Día Mundial del Medioambiente (5 de junio) con un nuevo hito en su estrategia de sostenibilidad y economía circular. Durante el año 2024, la compañía ha reincorporado en sus procesos productivos un total de 41.366 toneladas de materiales reciclados, reafirmando su apuesta por una industria más eficiente, respetuosa con el entorno y comprometida con la sostenibilidad del sector de la construcción.
La Red de Clústeres de la Construcción pone su puesta en marcha con el apoyo de ocho entidades autonómicas. Su presentación oficial se celebró en el marco de la feria Rebuild 2025. La presentación oficial se ha realizado en el marco de Rebuild 2025, el evento líder de construcción.
La regeneración integral del entorno es una forma de cooperar para la reducción de las emisiones de CO2, dar respuesta a los desafíos medioambientales de la sociedad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Construmat 2025 dará a conocer cómo avanzar hacia una sociedad mejor para todas las personas, garantizando el reequilibrio medioambiental y territorial.
La 24ª edición de Construmat, el salón de la construcción líder en España, que tendrá lugar del 20 al 22 de mayo de 2025 en el recinto de Gran Vía, avanza a buen ritmo y apunta hacia una de las ediciones más grandes e internacionales de los últimos años. A cinco meses para su celebración, el evento de Fira de Barcelona ya tiene ocupado más de tres cuartas partes de su espacio expositivo, lo que supone un aumento del 36% respecto al año pasado por estas fechas.
La empresa alemana Schmitz Cargobull apuesta por la innovación y el desarrollo desde todas sus áreas, un posicionamiento que les ha llevado a ampliar sus líneas de negocio dando prioridad a la fabricación de sus propios componentes, así como a la integración de toda una serie de servicios asociados a los vehículos y a los clientes. Para cumplir con las exigencias derivadas de esta nueva estrategia, Schmitz Cargobull inauguró una nueva factoría en el municipio de Figueruelas (Zaragoza). Se trata de una planta de producción de 20.000 m2, capaz de fabricar hasta 60 vehículos al día. Esta fábrica aragonesa cuenta con la línea de producción de remolques y semirremolques más rápida de todo el grupo.
Búsquedas de Interés
SUSCRÍBETE