Logotipo Caloryfrio
Menu

congreso tecnofrio

TECNOFRIO’22: Un momento crucial y de incertidumbre en el sector

tecnofrio congresoEl Foro de Tecnologías de Refrigeración, TECNOFRÍO’22 se ha celebrado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid con 225 asistentes que compartieron su conocimiento, experiencias e inquietudes, entre los profesionales de un sector en pleno cambio. Este texto es autoría de ATECYR, el organizador de la jornada, con la colaboración de AEFYT (Asociación de Empresas de Frío y Sus Tecnologías) y AFAR (Asociación de Fabricantes Andaluces de Refrigeración y Climatización).

Leer más ...

TECNOFRÍO'22: La cita obligada del sector de la refrigeración

foro tecnofrio 2022ATECYR, Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración, organiza el Foro sobre Tecnologías de Refrigeración – TECNOFRÍO’22, que se celebrará el próximo 3 de noviembre en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (c/José Gutiérrez Abascal 2, 28006-Madrid), en el que se analizará la situación actual del sector de las instalaciones frigoríficas, tanto vinculadas a la refrigeración comercial, como a procesos industriales, y donde se proyectará la evolución del sector en los próximos años y su carácter esencial para el desarrollo actual de nuestra sociedad.

Leer más ...

Conclusiones de la jornada de presentación del Congreso Tecnofrío’22

El 30 de septiembre de 2021 se celebró, por videoconferencia, la Jornada de presentación del Congreso Tecnofrío’22La Jornada de presentación del Congreso Tecnofrío’22 abordó los últimos avances legislativos desarrollados a nivel comunitario y nacional y las últimas técnicas utilizadas en el diseño de instalaciones, incorporación de la digitalización y despliegue de las energías renovables en las instalaciones de Refrigeración.

La jornada contó con más de seiscientos asistentes como público, y en ella intervinieron:

Leer más ...

AEFYT hace un llamamiento para reforzar los estímulos a la inversión en refrigeración

Solsona hace un llamamiento para reforzar los estímulos a la inversión en refrigeración“La refrigeración es cada vez más sostenible porque una de las grandes preocupaciones del sector del frío es el medioambiente”. Roberto Solsona, presidente de AEFYT, destacó en la sesión inaugural de Tecnofrío 2020 el compromiso del sector con la protección del Planeta, que ha sido uno de los grandes hilos argumentales de este Congreso, desarrollado de manera virtual los días 30 de septiembre y 1 de octubre.

Los principales retos tienen que ver, precisamente, con la eficiencia energética, la necesidad de introducir las energías renovables en la producción de frío o la migración hacia refrigerantes de menor o nulo Potencial de Calentamiento Atmosférico, aseguró el presidente de la Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, que forma parte de la organización del Congreso.

Leer más ...

TECNOFRÍO’20: El mundo del frío, fundamental en la reactivación económica

Un momento de la primera jornada de Tecnofrío 2020Tecnofrío 2020 volvió a recalcar la importancia del mundo del frío en la sociedad en su primera jornada. Se trata de una edición especial digital y reducida que esta tarde abordará las dos sesiones plenarias pendientes tras la buena acogida de la inauguración.

La apertura corrió a cargo de Jacobo Llerena Iglesias. El subdirector General de Eficiencia Energética del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico explicó en su ponencia, ‘Medidas de reactivación económica para el sector’, que se está en “un momento clave para que la inversión sea eficaz. Hay que ver dónde están las necesidades. La Rehabilitación Energética de Edificios va a ser fundamental".

Leer más ...

El propano se ha convertido en la mejor alternativa para los equipos de refrigeración comercial ligera

Participantes en la sesión sobre nuevos límites en la carga de refrigerantes en TecnofríoLos nuevos límites en la carga de refrigerantes, fue el tema en el que se centró la ponencia de Vicente Guilabert, Vice General Manager R+D & QA en Huayi Compressor, durante el pasado Congreso Tecnofrío'19. El anuncio hecho en mayo pasado por parte de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) - tras varios años de trabajo- de la aprobación de un aumento en el límite de carga en sistemas de refrigeración comercial para los refrigerantes A3 (inflamables) a 500 g desde 150 g y para los refrigerantes A2 y A2L (de baja inflamabilidad) a 1.200 g desde 150 g, abrirá un nuevo mercado para los fabricantes, que podrán poner en el mercado equipos mucho más potentes para aplicaciones de refrigeración comercial ligera.

Leer más ...

Enfriamiento adiabático en supermercados. Sistema AEC - Retrofit de las plantas existentes

Subcoolers adiabáticos Alchemist de Torraval La eficiencia de las instalaciones de refrigeración, se ve inevitablemente afectada por las condiciones meteorológicas del emplazamiento, así como por la naturaleza del fluido refrigerante. Los condensadores puramente adiabáticos han mejorado significativamente la eficiencia frente a soluciones tradicionales de refrigeración seca. Julio Ausín, de Torraval, explicó a través de esta ponencia emitida en el Congreso Tecnofrío 2019 en qué consiste la refrigeración adiabática, qué es un sistema AEC y en qué tipo de instalaciones de refrigeración son más operativos. 

Leer más ...

¿Cómo influye la tecnología de enfriamiento en la calidad de los productos alimenticios?

cámaras frigoríficas para conservación de alimentos en supermercadoPresentamos un resumen de la ponencia realizada por Emilio Rodríguez de Daikin en Tecnofrío 2019 en la que se describen varios procesos de elaboración y conservación de alimentos, en los que la tecnología de la enfriadora de refrigeración es importante no solo para garantizar una calidad del producto, sino también para un consumo con garantías de seguridad.

Leer más ...

Climatización sostenible en supermercados a mínima inversión

Climatizacion de supermercadosA continuación, presentamos el resumen de la ponencia realizada por Gema Martínez López, de CIAT, en el Congreso Tecnofrío'19 sobre climatización sostenible a mínima inversión en los supermercados. En ella se tratan los retos normativos del sector, las necesidades de climatización de los supermercados, la deshumidificación activa, la zonificación por áreas, la recuperación de calor, el cumplimiento del RITE y el montaje interior.

Leer más ...

El Reglamento F-Gas y la transición energética a refrigerantes alternativos, a debate en la IV edición de Tecnofrío’19

Sesión plenaria en el Congreso Tecnofrío 2019El Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid, ha acogido los días 16 y 17 de octubre la IV edición del Congreso sobre Tecnologías de Refrigeración –Tecnofrío 2019-, organizado conjuntamente por Fenercom, Atecyr y la Comunidad de Madrid, al que se han inscrito más de 450 personas y cuenta con el patrocinio de 14 empresas. Tras el acto inaugural, tuvo lugar la primera Sesión Plenaria en la que Ernesto Revello, Sales & Business Development Manager Iberia en Chemours Spain, hizo una brillante exposición sobre el Reglamento F-Gas en otros Estados miembros.

Leer más ...

Panasonic participa en la IV edición del congreso Tecnofrío presentando la serie CR de CO2

 refrigeración con CO2 de PanasonicPanasonic Heating and Cooling estará presente en la feria Tecnofrío presentando sus sistemas de refrigeración comercial más compacta, la serie CR de CO₂ los próximos días 16 y 17 de octubre. Tecnofrío es el foro para presentar y analizar el sector de las instalaciones frigoríficas, tanto las vinculadas a la climatización de edificios como a procesos industriales, y cuáles son las previsiones para la evolución futura del sector.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes