En este otoño tan especial, Saunier Duval reafirma su compromiso de estar “Siempre al lado de sus clientes” y por eso, del 15 de octubre al 15 de diciembre, lanza de nuevo El Plan Renove #Atulado a través del cual aquellos usuarios que instalen una caldera de condensación de 30 kW o más de la marca, se llevan 200 € de regalo. ¡Directamente, sin sorteos! En el caso de calderas de menor potencia, 125 €.
Este otoño, en Vaillant continúan trabajando por impulsar la actividad de los profesionales y para ello han puesto en marcha un nuevo Plan Sonrie:). Del 15 de octubre al 15 de diciembre, los usuarios que adquieran una caldera de 30 kW o más recibirán 200 € y los que adquieran algún otro modelo de la marca, 125 €. Además, es posible financiar su compra hasta 36 meses sin intereses ni comisiones.
Para recibir los euros correspondientes, los usuarios tan solo tienen que adquirir la caldera durante el periodo de la promoción, entrar en vaillant.es/plansonrie y rellenar los datos de la solicitud antes del 15 de diciembre.
Airzone actualiza su gama de soluciones para el control por zonas de los sistemas de calefacción. De cara a la temporada de invierno, la empresa anuncia novedades para que las instalaciones rindan al máximo sin renunciar al compromiso con el medio ambiente, proporcionando siempre los mayores índices de confort
El invierno se acerca. Los termómetros bajan progresivamente y Airzone, empresa especializada en el control de sistemas de climatización, actualiza su oferta de soluciones para mejorar el rendimiento de las instalaciones de calefacción.
Las soluciones de control por zonas de Airzone destacan por su estética. Los termostatos táctiles están fabricados con materiales de alta calidad, ofrecen la posibilidad de tener pantallas a color, y cuentan con marcos de acero que conservan la armonía de cualquier espacio.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abre plazo (hasta el 9 de noviembre) para presentar alegaciones sobre la Estrategia de Almacenamiento Energético al objeto de recabar observaciones y contribuciones al documento final.
Dicha estrategia aborda el análisis técnico de las distintas tecnologías y soluciones para el almacenamiento de energía, la diagnosis de los retos actuales que enfrenta su despliegue, el análisis de su cadena de valor para establecer las herramientas necesarias para reforzar la competitividad de la industria nacional, las líneas de acción para avanzar en el cumplimiento de los objetivos previstos y las oportunidades que supone el almacenamiento para el sistema energético y para el país.
Systemair mejora y amplía sus unidades de tratamiento de aire Geniox. Ahora todos sus componentes y materiales son higiénicos, según la ISO 846, y contarán con la norma VDI6022-1, certificada por el laboratorio alemán SYNLAB. Así, Systemair se convierte en el primer fabricante en España con esta certificación. Pero eso no es todo, la compañía considera que todas las unidades de la gama deben tener elementos higiénicos por defecto, desde el mismo momento del diseño, de ahí que el lema del lanzamiento sea #HygienicByDesign.
Uno de los principales cambios respecto a modelos sin certificación son algunos de los materiales, ya que ahora elementos como la masilla deben cumplir con la VD6022-1. Entre estas modificaciones podemos resaltar que todo está pensando para que se acumule la menor suciedad posible en el interior, como por ejemplo las superficies lisas y sin bordes afilados, el cableado en la parte superior, masilla higiénica para unir la chapas o la cerradura del actuador con cantos redondeados.
El Comité Técnico de Atecyr ha continuado trabajando para aportar soluciones a los técnicos del sector de la climatización. En las últimas semanas ha elaborado un nuevo documento de ayuda para la prevención de contagio del coronavirus. En esta ocasión se trata de un documento específico para los centros educativos en el que se indican recomendaciones sobre acciones a realizar, a fin de proteger frente al contagio de la enfermedad COVID-19 a los alumnos, profesores, y al resto la comunidad educativa.
El Consejo Rector de Atecyr ha aprobado estas medidas como respuesta a los socios de la asociación que nos han trasladado su preocupación en relación a los centros educativos, los centros que directamente nos han hecho participes de las medidas de prevención que están aplicando, así como las asociaciones de padres y madres que emprenden acciones para ayudar y proteger a los alumnos.
Un porcentaje de más del 37% del total del Plan de recuperación, transformación y resiliencia de la economía española se destinará al concepto inversión “verde”, mientras que a la digitalización se le ha adjudicado cerca del 33%. Y, tal y como en su momento ya se había apuntado, se estructurará en torno a cuatro transformaciones: la transición ecológica y digital, la igualdad de género y la cohesión social y territorial. En este marco de actuación, el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comunicó que se ha tomado la decisión de adelantar, en los próximos Presupuestos Generales del Estado, la cantidad de 27.000 millones de euros con el fin de acelerar la ejecución del Plan desde el mismo momento en que éstos se aprueben.
Un Plan que está previsto que guíe la ejecución de 72.000 millones de euros de fondos europeos hasta 2023, desencadenando el desarrollo de lo que el Gobierno ha denominado como la segunda gran modernización de la economía española.Inspirado en la Agenda del Cambio, la Agenda 2030 y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas movilizará en tres años el 50% de los recursos con que cuenta España derivados de la iniciativa Next Generation EU. Y para ello focalizará la mirada hacia las prioridades de los fondos europeos de recuperación. El Fondo de Recuperación Europeo dota de dos instrumentos a partir de los cuales poder vehicular los recursos. Por una parte, está el denominado Facilidad para la Recuperación y la Resiliencia, que concentra el grueso con 59.000 millones en transferencias y, por otra parte, el REACT-EU, que posibilita financiación por un importe de 12.400 millones.
TRIPLE C es la última propuesta de Hitachi en expansión directa para las instalaciones térmicas en viviendas y locales comerciales. A través del sistema Multi ofrece: Calefacción, Climatización y producción de agua Caliente sanitaria.
Todo ello con una sola unidad exterior con refrigerante R32, disponible en tres niveles de potencia (5kW, 7kW, 9kW) y combinable desde una hasta cuatro unidades interiores con mural, cassette, conducto, consola y depósito de a.c.s (de 190litros y 270 litros) con medidas reducidas para su instalación en armario de cocina (190l). Además es compatible con paneles solares fotovoltaicos mediante Smart Grid.
Sin duda la mejor solución considerando confort, eficiencia y coste de instalación.
En su compromiso por hacer más fácil la labor de los proyectistas, estudios de arquitectura e ingenierías, y consciente de la importancia de crear un futuro donde la colaboración, la cooperación, la optimización y la facilidad de trabajo sean las claves del sector de la construcción, el área Comercial e Industrial de Bosch Termotecnia, división perteneciente al Grupo Bosch, ha lanzado su propia versión personalizada de las herramientas Open BIM Systems de CYPE.
Así, nace Open BIM BOSCH, una herramienta gratuita de diseño de sistemas de aire acondicionado para su gama VRF (Caudal Variable de Refrigerante) que está integrada en el flujo de trabajo Open BIM propuesto por CYPE a través de la plataforma BIMserver.center.
Ecoforest, conocida por su gama de bombas de calor geotérmicas, presenta una gama de bombas de calor aerotérmicas revolucionarias ya que el refrigerante utilizado es un refrigerante natural, el R290.
El mundo tiende hacia la sostenibilidad por eso las marcas han optado por cambiar los refrigerantes hacia otros menos contaminantes, caso del R410a. Muchas marcas han decidido cambiar por el R32, que es tres veces menos contaminante que el R410a. Sin embargo, conseguir los mismos mapas de operación y las mismas características en producción de frio que el R410a, se vuelve un reto ya que las propiedades de este refrigerante no lo permiten.
Ecoforest se ha propuesto utilizar el R290 que es hasta 700 veces más respetuoso con el medio ambiente que el R410a, además entre otras de las muchas ventajas destacamos el aumento del mapa de operación de la bomba de calor, consiguiendo temperaturas de producción con temperaturas externas muy bajas.
“La refrigeración es cada vez más sostenible porque una de las grandes preocupaciones del sector del frío es el medioambiente”. Roberto Solsona, presidente de AEFYT, destacó en la sesión inaugural de Tecnofrío 2020 el compromiso del sector con la protección del Planeta, que ha sido uno de los grandes hilos argumentales de este Congreso, desarrollado de manera virtual los días 30 de septiembre y 1 de octubre.
Los principales retos tienen que ver, precisamente, con la eficiencia energética, la necesidad de introducir las energías renovables en la producción de frío o la migración hacia refrigerantes de menor o nulo Potencial de Calentamiento Atmosférico, aseguró el presidente de la Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, que forma parte de la organización del Congreso.
Las bombas de calor MHA de Wolf, están diseñadas para cubrir la mayor parte del gasto energético con energía renovable, incluso con recuperación de calor, total o parcial, en verano.
Daikin, como experto en el ámbito de la climatización, lanza al mercado sus nuevas soluciones de purificación de aire que incorporan la última tecnología de la compañía y un diseño cuidado y elegante. Los equipos MCK55W y MC55W reducen la presencia de virus, contaminantes, alérgenos y moho en el ambiente, proporcionando un aire limpio y puro; y un entorno saludable tanto en hogares, escuelas infantiles, oficinas y otros espacios comerciales como tiendas, clínicas, farmacias etc.
Javier Fernández-Font Pérez, Director General y propietario de Alusín Solar, ha renovado su cargo como representante de las Delegaciones Territoriales de UNEF ante la Junta Directiva en la reunión mantenida el pasado martes tras la celebración de la Asamblea General de UNEF.
Javier Fernández-Font cuenta con una gran experiencia en gestión empresarial y comercial, tanto a nivel nacional como internacional, particularmente en América Latina, lo que le ha proporcionado una visión multidisciplinar en gran cantidad de temas de energías renovables. Es, además, Delegado de UNEF en Asturias.
La fibra de vidrio es cada vez más utilizada en la fabricación de equipos de enfriamiento. Este resistente material se utiliza tanto para componentes como para perfiles estructurales, como es en el caso de las torres de refrigeración montadas en campo.