Logotipo Caloryfrio
Menu

Hemeroteca - caloryfrio.com

Intersolar Europe 2014 destaca por su innovación y carácter internacional

Intersolar-europe-energia-solarEl pasado viernes 6 de junio, terminó Intersolar Europe, la feria líder internacional del sector solar. Durante los tres días que ha durado la feria, alrededor de 1.100 expositores de 48 países han mostrado sus productos y servicios para toda la cadena de creación de valor del sector solar. Junto a las áreas "energía fotovoltaica" y "técnica de producción fotovoltaica", en la feria especializada electrical energy storage (ees) que se celebra en combinación con Intersolar Europe, 250 expositores han presentado soluciones innovadoras para el almacenamiento de la energía, uno de los grandes retos para la transición energética en el mercado de la electricidad.

Leer más ...

IRSAP, nuevos colores para tus radiadores

irsap-moradoImagina un color, cualquiera, y seguro que es posible que tu radiador Irsap pueda tenerlo. Sablé, amarillo melón, naranja, marrón óxido, rojo vino, rojo fresa, rosa, lila azulado, púrpura tráfico, verde hierba, verde salvia, azul pastel… Y así hasta completar una extensísima carta cromática que te permitirá dar con el matiz exacto que buscas para personalizar todos los radiadores Irsap.

Leer más ...

Buderus organiza en Valencia un curso de sistemas de componentes hidráulicos

Hoy en día, cuando los avances tecnológicos se incorporan con cada vez mayor rapidez a nuestros productos, se hace indispensable que los profesionales reciban formación específica. Buderus ofrece una formación de alto nivel desarrollada en Centros de formación propios donde se promueve la toma de contacto entre el fabricante y el profesional del sector, conjugando conocimientos de producto, normativa y soluciones en la instalación de cualquier producto Buderus.

Bajo estas premisas, Buderus organizó a mediados de mayo en un curso sobre sistemas de componentes hidráulicos celebrado en el centro de formación de Valencia y dirigido a ingenieros e instaladores del sector.

Leer más ...

Preguntas y respuestas sobre el RD 5 de abril de Certificación Energética de los Edificios

Escala de la calificación energética de un edificioEl IDAE ha publicado el documento "Información y Preguntas frecuentes sobre el RD 235/2013 5 de abril de Certificación Energética de Edificios", que pretende contestar a algunas de las dudas más comunes de los profesionales a la hora de realizar y gestionar la certificación energética de un edificio y de los propietarios que necesitan la etiqueta energética para sus inmuebles.

Los antecedentes de la normativa, las herramientas y programas necesarios para el cálculo de la certificación, ejemplos de modelos de certificación y de la etiqueta energética, son algunos de los temas que repasa el citado documento.

Leer más ...

Guía sobre termografía para aplicaciones en edificios y energía renovable

FLIR Systems ha creado la Guía Informativa de utilización de cámaras termográficas para la inspección de edificios, paneles solares y turbinas eólicas. Las cámaras termográficas se han convertido en sistemas compactos con el aspecto de una cámara de vídeo o de fotos digital. Son fáciles de usar y producen imágenes nítidas de alta resolución en tiempo real.

 

Leer más ...

FEGECA firma un acuerdo para la promoción de la seguridad de las instalaciones de gas

Fegeca firma de acuerdoLa Asociación de Fabricantes de generadores y emisores de calor por agua caliente, FEGECA, ha firmado un convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid, con la Consejería de Economía y Hacienda y la Consejería de Asuntos Sociales, Cruz Roja Española en la Comunidad de Madrid, la Asociación de Empresarios de Fontanería, Saneamiento, Gas , Calefacción, Climatización, Electricidad, Mantenimiento y Afines de Madrid (ASEFOSAM), y el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid  (CERMI), para la promoción de la seguridad de las instalaciones de gas.

El Convenio tiene como finalidad, sustituir las instalaciones receptoras de gas en los domicilios de unidades familiares de la Comunidad de Madrid con escasos recursos económicos.

Leer más ...

Ofenval presenta su sistema de lectura de contadores en viviendas

Ofenval_lectura-contadoresOfenval ha desarrollado una herramienta online que permite a los administradores de fincas visualizar en pantalla los consumos energéticos del edificio, o conjunto de edificios. Este sistema permite confeccionar facturas personalizadas a cada una de las unidades en las que se divide la comunidad a administrar, ya sean pisos, edificios, plantas u otro tipo de infra-estructura. 

Leer más ...

Sanciones al incumplimiento de la certificación energética

Etiqueta energética edificiosEl 27 de junio se ha publicado en el BOE la Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas. Entre otros temas, se habla de las sanciones que se aplicarán ante infracciones en la elaboración de la certificación energética de los edificios, con multas que oscilan entre los 300 y los 6.000 euros, según la gravedad de las infracciones, que se clasifican en muy graves, graves y leves.

Constituyen infracciones administrativas en materia de certificación de eficiencia energética de los edificios las acciones u omisiones tipificadas y sancionadas en esta disposición y en la disposición adicional siguiente, sin perjuicio de otras responsabilidades civiles, penales o de otro orden que puedan concurrir.

Constituyen infracciones muy graves - con multas de 1.001 a 6.000 euros:

Leer más ...

España se sitúa como principal destino de GNL en Europa, al superar, en 2012, al Reino Unido

Primagas gas GNL

España supera en 2012 al Reino Unido como principal destino del gas natural licuado (GNL) en Europa. Esta situación viene apoyada por el primer puesto que ocupa nuestro país en número de terminales de descarga y regasificación, siendo el destino del 37% del GNL que se recibe en la Unión Europea.

Esto ocurre en una Europa donde cerca del 82% del gas proveniente de terceros países lo hace a través de gasoducto y el 18% restante en forma de GNL. Situación que contrasta con la realidad Española, donde el 60% del gas que se consume llega en forma de GNL, mientras que el 40% restante lo hace en forma de gasoducto. Cabe recordar la seguridad de suministro que proporciona un sistema energético basado en altos índices de recepción de gas en forma de GNL, al facilitar la recepción de cualquier punto del planeta.

Leer más ...

Anhivel y Orkli presentan sus soluciones de ecomorteros y suelo radiante en Ingurubide

IngurubideAnhivel, empresa dedicada al desarrollo, fabricación y aplicación del ecomortero autonivelante a base de Anhidrita, y Orkli,  fabricante de componentes y sistemas para suelo radiante-refrescante, sistemas solares, calefacción y a.c.s. calentamiento de agua y seguridad termoeléctrica, han presentado sus soluciones para el suelo radiante-refrescante, en Ingurubide, el centro de recursos de Bilbao para la sostenibilidad.

Iñaki Isusi, director técnico de Anhivel ha mostrado los “morteros autonivelantes a base de Anhidrita como herramienta para reducir el impacto ambiental de los edificios”. Este producto está dirigido a su uso en interiores para elaborar soleras autonivelantes, utilizarlo como capa de nivelación sobre aislantes térmicos y/o acústicos.

El responsable de Anhivel destacó que es válido tanto para suelos nuevos como para trabajos de rehabilitación. El mortero de anhidrita admite cualquier tipo de revestimiento (gres, resinas, madera, PVC…).

Leer más ...

Inaugurado el I Congreso sobre estrategias para la rehabilitación energética de Edificios ERE2+

Congreso ERE2+

A las 9:30 de la mañana del 11 del junio tuvo lugar la inauguración del Congreso ERE2+ en Centro de Convenciones Mapfre de Madrid, de manos del Consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid - D. Enrique Ossorio Crespo- la Directora General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento - Sra. Dª. Pilar Martínez- el Sr. D. Antonio Guzmán Córdoba, Director General del Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente de la FUNDACIÓN MAPFRE y Sr. D. Javier Moreno de la Cuesta, Presidente de ATECYR. 

 

El Congreso ERE2+ ofrece el 11 y 12 de junio, una nueva visión de las diferentes áreas englobadas dentro de la Rehabilitación Energética, desde las actuaciones dirigidas a la envolvente como mejoras en el aislamiento térmico de fachadas y cubiertas así como las ventanas, hasta las instalaciones interiores susceptibles de mejora energética: instalaciones de calefacción, instalaciones de iluminación, así como la integración de las energías renovables.

 

Leer más ...

Primagas energía, ahora también con soluciones eficientes basadas en gas natural licuado

Primagas-gas-naturalPrimagas Energía ha ampliado su oferta de energías con la introducción del Gas Natural Licuado (GNL).

La principal ventaja del gas natural licuado es que ofrece grandes ahorros económicos y reducciones de emisiones a consumidores profesionales de consumos medios o altos (más de 100.000 litros anuales de gasoil, 140  toneladas de fuel o  80 toneladas de propano). Para liderar el mercado del gas natural licuado, Primagas  ha iniciado una campaña de dinamización  buscando colaboradores en distintas provincias, a través de distintas asociaciones profesionales. A todos ellos les ofrece un plan de desarrollo técnico y comercial conjunto.  

Leer más ...

Programa ECOinstaladores de ECOTIC

Ecotic ecoinstaladores

Fundación ECOTIC ha puesto en marcha la tercera edición del programa ECOinstaladores, una iniciativa que tiene como objetivo dar un renovado impulso a la correcta gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) procedentes de equipos de aire acondicionado. Tras el éxito de las dos ediciones anteriores, con una gran acogida entre los instaladores de aire acondicionado gracias a la que se ha conseguido aumentar de forma sustancial las cantidades recogidas, ECOTIC apuesta por seguir fomentando por tercer año consecutivo esta pionera campaña de sensibilización dirigida al público profesional.

Leer más ...

FIG presenta Chimeplast®, chimenea en polipropileno para calderas de condensación

fig-chimeplastFIG S.L presenta Chimeplast®, una nueva chimenea plástica en Polipopileno e Inox 304, ideal para instalaciones de calderas de condensación a gas y gasoil con temperatura de humos inferior a 120º.

La amplia y completa gama de accesorios disponibles permite emplear esta chimenea en multitud de instalaciones:

  • Colectivas en vertical 

  • Calderas de gran potencia

  • Salas de calderas, en cascada

Dámetros disponiles desde 60 mm hasta 300 mm

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes