Logotipo Caloryfrio
Menu

Construcción Sostenible

La Construcción Sostenible basa su razón de ser en procesos de diseño y construcción basados en la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo más respetuosa con el medio ambiente.  Las últimas normativas europeas dirigen además hacia una construcción de edificios de consumo nulo de energía. En esta sección te mostramos las últimas noticias y reportajes sobre casas pasivas, certificaciones, materiales y productos eficientes, herramientas, programas de cálculo, etc.

¿Hay que ventilar en una casa pasiva?

¿Hay que ventilar en una casa pasiva?En general, en los edificios “tradicionales” realizamos la renovación del aire a través de la ventilación natural, es decir, abrimos las ventanas para que se produzca el intercambio de aire entre el exterior y el interior de la vivienda o para alcanzar un mayor confort en caso de que queramos “calentar” o “enfriar” la vivienda.  Sin embargo, en una casa o edificio pasivo no es necesario abrir las ventanas para ventilar ni para alcanzar el confort, ya que en este tipo de viviendas la calidad de aire se logra con sistemas de ventilación con recuperación de calor y la temperatura de confort viene dada por el uso de cerramientos-aislamientos pasivos.

Leer más ...

SOPREMA crea en su web un apartado especializado en Gas Radón

Con este site quieren acercar al usuario final la problemática de este gas de una forma didáctica y amenaSOPREMA ha creado una página dedicada al gas radón pensada para el usuario final. De una forma didáctica y amena, en esta página, se responden todas las dudas que cualquier usuario podría tener a cerca de este gas nocivo para la salud.

El radón es un gas radiactivo que emana de rocas y suelos y que tiende a concentrarse en espacios cerrados como son las viviendas.

Leer más ...

Soluciones HVAC + ACS para viviendas Passivhaus ¿Qué criterios de diseño seguir?

Soluciones HVAC + ACS para viviendas Passivhaus El Passivhaus es un estándar de construcción que busca la máxima eficiencia energética sin renunciar a un elevado nivel de confort. Este estándar permite ahorros de hasta un 90% respecto el parque de edificios existentes, en cualquier clima. Su éxito se basa en un uso eficiente del tratamiento solar, envolventes y cerramientos de alta calidad, gestión de fuentes de calor internas y sistemas de ventilación con recuperación de calor, que además proporciona un aire fresco y constante.

En este artículo, vamos a analizar qué hay que tener en cuenta a la hora de escoger y diseñar sistemas HVAC para una vivienda que cumpla con el estandar Passivhaus:

Leer más ...

Nuevo techo acústico tridimensional Rold12 de Knauf

ROLD12, una nueva solución de diseño para techos basada en la naturalezaEl nuevo techo acústico premium de Knauf introduce la belleza de la naturaleza en los espacios cotidianos: se trata de ROLD12, un techo acústico tridimensional con un diseño innovador, que embellece y personaliza el espacio con un estilo natural inspirado en los majestuosos bosques de Dinamarca. El nuevo producto de la compañía alemana pone de relieve las múltiples posibilidades que se crean al combinar el yeso con los beneficios funcionales de un techo registrable. ROLD12 está perfectamente enmarcado en la tendencia actual de trabajar con líneas limpias, seguras y ecológicas.

Leer más ...

Cómo mejorar la calidad del aire en las ciudades

cómo conseguir aire limpio en las ciudadesSegún la ONU, el aire contaminado es un "asesino silencioso". 9 de cada 10 personas respiran aire contaminado, que causa cerca de siete millones de muertes prematuras al año en todo el mundo, de las cuales 600.000 son niños. En un contexto en el que más de la mitad de la población vive en ciudades, la OMS alerta de que la mayoría de estas muertes se producen en países de renta baja y media, pero también afectan a los de renta alta.

Transporte ineficiente, calderas y calefacciones poco eficientes, quema de residuos y actividades industriales son algunos de los principales focos de contaminación urbanos. El aire de baja calidad es una de las causas de enfermedades crónicas graves como el asma, los problemas cardiovasculares y el cáncer de pulmón.

Leer más ...

Serie Global de Mitsubishi Heavy Industries: Ahorro energético y confort

Con el objetivo de ahorrar energía, Mitsubishi Heavy Industries ha ampliado su gama con la nueva serie GlobalCon el objetivo de ahorrar energía, Mitsubishi Heavy Industries ha ampliado su gama doméstica con la nueva serie Global. Esta serie abarca un amplio rango de potencias, desde los 1,5 kW, ideal para estancias más pequeñas en las que queremos dimensionar el aporte de frío/calor a los m2 de la habitación sin desperdiciar energía, hasta 7,1 kW para aquellas habitaciones más amplias donde queremos poner tan solo un equipo, integrándolo perfectamente en el ambiente.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes