Logotipo Caloryfrio
Menu

Construcción Sostenible

La Construcción Sostenible basa su razón de ser en procesos de diseño y construcción basados en la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo más respetuosa con el medio ambiente.  Las últimas normativas europeas dirigen además hacia una construcción de edificios de consumo nulo de energía. En esta sección te mostramos las últimas noticias y reportajes sobre casas pasivas, certificaciones, materiales y productos eficientes, herramientas, programas de cálculo, etc.

Rehabilitación y eficiencia energética de viviendas: Castilla-La Mancha destina 24,3 millones de euros

Ayudas a la rehabilitación en Castilla-La ManchaCastilla-La Mancha va a destinar 24,3 millones de euros en la mejora de la eficiencia energética, la rehabilitación y la sostenibilidad de las viviendas y bloques de viviendas, a través de los fondos Next Generation.

Las bases de dos nuevas convocatorias de ayudas estarán destinadas, por una parte, a la rehabilitación de edificios residenciales y de viviendas unifamiliares y, por otra, a la financiación de actuaciones u obras de mejora de la eficiencia energética de viviendas unifamiliares o de viviendas pertenecientes a edificios residenciales.

Leer más ...

Se convocan 600 millones de euros en ayudas a entidades locales para rehabilitar edificios públicos

Las entidades locales podrán solicitar las ayudas para rehabilitar todo tipo de edificios de uso públicoEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha lanzado la convocatoria de 600 millones de euros en ayudas a municipios, diputaciones, cabildos y consells insulares para rehabilitar edificios públicos de titularidad local, dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Leer más ...

Las cinco claves de Hispalyt para rehabilitar con éxito las cubiertas aprovechando las ayudas europeas

Los principales fabricantes han querido aportar cinco claves para rehabilitar con éxito el tejado de un edificio La rehabilitación vive un momento único gracias al impulso de los fondos europeos destinados al sector de la construcción. En este contexto, las cubiertas serán uno de los elementos a los que se dedicarán más subvenciones debido al amplio margen de mejora energética que ofrecen, por ejemplo gracias a la instalación de aislamiento térmico.

Hispalyt, como Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida, analiza la relevancia de la rehabilitación de tejados para renovar el parque inmobiliario existente, “es importante aprovechar los fondos europeos para que la cubierta, que es la parte del edificio por donde se pierde más energía – un 35% -, sea rehabilitada con coherencia y evitando los temidos problemas de humedades”, argumenta Noé Román, presidente de la Sección de Tejas de Hispalyt.

Leer más ...

Danosa publica en su nueva página web una calculadora para estimación de ahorro energético en viviendas

Danosa ha publicado en su nueva página web, una herramienta que te ayudará a conocer mejor en qué punto de consumo se encuentra tu viviendaSi tradicionalmente ya cobraba importancia el ahorro y uso racional de las energías, actualmente y cada vez a mayor velocidad, abordar esta cuestión se hace inaplazable. Pero el punto de partida para tomar cualquier decisión de mejora pasa por conocer nuestra posición actual.

Danosa ha publicado en su nueva página web, una herramienta que te ayudará a conocer mejor en qué punto de consumo se encuentra tu vivienda, atendiendo a varios indicadores:

Leer más ...

Techos verdes para reducir el consumo de energía en los edificios

techos verdesLos beneficios de los techos verdes en las ciudades son múltiples. Por un lado, esta cubierta vegetal reduce el consumo de energía del edificio, al ayudar a la mejora de la climatización con una doble tarea: el aislamiento y la absorción del calor del sol. Por tanto, los tejados verdes ayudan a reducir el gasto en calefacción y en aire acondicionado. Además, retienen el agua de lluvia, aíslan del ruido exterior y previenen el temido efecto "isla de calor".

Por otro lado, el ambiental, los techos verdes reducen el dióxido de carbono y mejoran la calidad del aire a través de su filtración y de la fotosíntesis. Sin duda, la instalación de jardines y huertos en las azoteas o techos de los edificios es una manera de aprovechar zonas sin uso para contribuir a la regeneración de los espacios urbanos. Además, promueven la biodiversidad, al conformarse como un espacio de colonización natural de especies locales.

 

Leer más ...

Automatic Leakage Control de ALDES: Evita la propagación de virus con unidades de tratamiento de aire con intercambiador rotativo

Automatic Leakage Control ALC ™Numerosos estudios han demostrado que un sistema de ventilación completo y adaptado es fundamental en la lucha por mantener un buen clima en interiores. Con una renovación adecuada del aire, un sistema de ventilación completo ayuda a garantizar una buena calidad del aire, reduciendo así la propagación y concentración de virus, partículas, COV (compuestos orgánicos volátiles), CO2 y otros contaminantes.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes