Construtec 2022 contará con Danosa como empresa expositora en su próxima edición
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
Danosa, especialista en soluciones integrales para la construcción sostenible, sigue avanzando en su apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia energética para el sector de la construcción.
En esta línea la compañía presentará durante la próxima feria CONSTRUTEC una de sus más recientes novedades, su nueva marca DANOSA RECYCLING, división especializada en gestión y revalorización de residuos.
DANOSA RECYCLING es una gran apuesta por el modelo de economía circular, ya que no solo valoriza residuos generados en los procesos industriales propios, sino que procesa y recicla los residuos generados por otros sectores para darles una segunda vida e impulsar la sostenibilidad en el sector de la construcción.
Además, Danosa presentará soluciones específicas para la envolvente completa de los edificios que permiten alcanzar su eficiencia energética y les aporta grandes beneficios medioambientales y en materia de ahorro económico.
Múltiples soluciones que contribuyen a la sostenibilidad de nuestras ciudades: cubiertas ajardinadas, cubiertas descontaminantes, cubiertas reflectantes, soluciones para el confort acústico, entre otras.
La compañía, cada vez está más focalizada en ofrecer nuevas soluciones de construcción respetuosas con el entorno y por ello realiza grandes esfuerzos económicos y otros recursos en conseguir la reducción de residuos mediante actividades de reciclado y reutilización.
¿Quieres más información sobre DANOSA? Haz clic en:
www.danosa.com
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- El gas de síntesis renovable reclama una hoja de ruta propia
- Las viviendas de Lagos Park (Madrid) apuestan por la Aerotermia Q-ton de Mitsubishi Heavy Industries
- REBUILD 2023: Los retos de la nueva coyuntura económica en la edificación y el trabajo colaborativo, protagonistas
- Guía para la Reducción de la Huella de Carbono de la Industria del Hormigón
- La introducción en el mix energético del biometano, esencial para cumplir los objetivos de descarbonización