CONSTRUTEC 2022 visibilizará el potencial de la rehabilitación en España
- Escrito por Alejandro Rodríguez CALORYFRIO
CONSTRUTEC 2022 constatará el empuje y potencial de la rehabilitación en un contexto en el que el número de viviendas visadas para ello sigue aumentando en España. En concreto, durante el primer semestre de 2022 lo ha hecho en un 24%, según los últimos datos del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). El Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Sistemas Constructivos, junto con BIMEXPO, ARCHISTONE, VETECO y MATELEC, se celebrará de forma presencial, bajo el paraguas de ePower&Building 2022, del 15 al 18 de noviembre, en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID.
En los seis primeros meses de este año, la superficie visada en España para obra nueva y rehabilitación aumentó un 5,44% respecto al mismo periodo de 2021. Entre enero y junio se visaron 17.195.070 metros cuadrados, 887.527 m2 más que en comparación con los mismos meses del ejercicio pasado, confirmándose así el retorno a los valores previos a la pandemia de Covid-19.
El número de viviendas visadas para obra nueva aumentó un 4,8% en el conjunto del semestre. Mientras que el número de viviendas autorizadas para rehabilitación aumentó un 24%, pasando de las 14.504 registradas en el primer semestre de 2021 a 17.957 (+3.453) en los seis primeros meses de 2022. Además, en concreto, la superficie visada para rehabilitación con carácter residencial aumentó casi un 33%.
Estos datos están influidos también por la ola de renovación de viviendas y edificios que van a impulsar los fondos europeos Next Generation.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022
- REBUILD 2023: Los retos de la nueva coyuntura económica en la edificación y el trabajo colaborativo, protagonistas
- REBUILD 2023 ayuda a impulsar las startups ConTech que están revolucionando el sector de la edificación
- REBUILD 2023: El Congreso convoca a expertos que impulsan la transformación en la edificación
- Geoportal Edificios Eficientes: Ya hay datos de 11 comunidades autónomas