Logotipo Caloryfrio
Menu

Hemeroteca Ferias

Inaugurado el I Congreso sobre estrategias para la rehabilitación energética de Edificios ERE2+

Congreso ERE2+

A las 9:30 de la mañana del 11 del junio tuvo lugar la inauguración del Congreso ERE2+ en Centro de Convenciones Mapfre de Madrid, de manos del Consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid - D. Enrique Ossorio Crespo- la Directora General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento - Sra. Dª. Pilar Martínez- el Sr. D. Antonio Guzmán Córdoba, Director General del Instituto de Prevención, Salud y Medio Ambiente de la FUNDACIÓN MAPFRE y Sr. D. Javier Moreno de la Cuesta, Presidente de ATECYR. 

 

El Congreso ERE2+ ofrece el 11 y 12 de junio, una nueva visión de las diferentes áreas englobadas dentro de la Rehabilitación Energética, desde las actuaciones dirigidas a la envolvente como mejoras en el aislamiento térmico de fachadas y cubiertas así como las ventanas, hasta las instalaciones interiores susceptibles de mejora energética: instalaciones de calefacción, instalaciones de iluminación, así como la integración de las energías renovables.

 

Leer más ...

Calidad de la biomasa para el consumidor final

Avebiom_calidad-biomasaLa jornada “Sellos de calidad ENplus y BIOmasud” organizada por AVEBIOM el 23 de mayo en la sede de IDAE, concluyó con gran éxito y afluencia de asistentes. En ella se habló de las dos certificaciones de biocombustibles para uso térmico doméstico más importantes del mercado, ENplus y BIOmasud, la primera para pellets de madera y la segunda para biomasas del mediterráneo, y de cómo su implantación logrará generar y asentar la confianza de los consumidores.

Leer más ...

Conferencia Final del proyecto GEOELEC 5-6 de Junio en Pisa

Logo GEOLEC SurveyLa Conferencia Final del proyecto GEOELEC tuvo lugar los días 5 y 6 de junio en Pisa (Italia), en el marco del Congreso Europeo de Geotermia 2013 (European Geothermal Congress 2013 –EGC2013).

GEOELEC (www.geoelec.eu) es un proyecto europeo para el desarrollo de la generación de electricidad con energía geotérmica, apoyado por el programa Intelligent Energy Europe. El objetivo del proyecto GEOELEC es mostrar el potencial del sector de la generación eléctrica con geotermia a los legisladores (decision-makers), estimular la financiación de las instalaciones eléctricas con geotermia generando información para las entidades bancarias y los futuros inversores y asimismo atraer hacia el sector a potenciales inversores ajenos al ámbito renovable, como empresas eléctricas o compañías de gas y petróleo.

Leer más ...

Conferencia europea de bioenergía AEBIOM 2013

Congreso AEIOMAEBIOM, Asociación Europea de Biomasa, organiza la Conferencia Europeo de Bioenergía que tendrá lugar del 17 al 19 de junio en el  Radisson Blu Royal Hotel de Bruselas (Bélgica). 

Ésta es la 4ª Edición dee la Conferencia desde que se celebrara por primera vez en 2010, convirtiéndose rápidamente en una de los mejores encuentros europeos donde facilitar la discusión y favorecer el contacto entre los líderes de la industria de la bioenergía y sus responsables políticos. 

Leer más ...

El plazo para presentar comunicaciones al III Congreso ESES finaliza el 5 de junio

ESES III

Abierto el plazo hasta el 5 de junio para presentar resúmenes de comunicaciones al III Congreso ESES, que se celebrará en Bilbao el 1 y 2 de octubre. 

Las anteriores ediciones aportaron una serie de conclusiones que han servido para definir el enfoque y objetivos de esta III Edición. Con el fin de dar respuesta a este planteamiento, se invita a todas las empresas y profesionales implicados en el sector, a presentar sus comunicaciones, que deberán versar sobre las siguientes áreas temáticas:

Leer más ...

II Jornada BioEconomic Sitges 2013 “Eficiencia, Autoconsumo, Certificación Energética y el Vehículo Eléctrico”

Congreso BioEconomic SitgesEl Ayuntamiento de Sitges y BioEconomic se complacen en invitarles a la II Jornada Sitges 2013: “Eficiencia, Autoconsumo, Certificación Energética y el Vehículo Eléctrico”. Camino hacia la soberanía y la autonomía energética.

Jornada para dar a conocer la Certificación Energética de Edificios. La Directiva 2010/31/UE, de 19 de mayo, relativa a la eficiencia energética de los edificios, que deroga la Directiva 2002/91/CE, que obligará a expedir un certificado de eficiencia energética para los edificios ounidades de estos, que se construyan, vendan o alquilen.Ver las diferentes acciones dirigidas a mejorar la eficiencia y optimizar el consumo energético, ahorrarenergía para reducir costes energéticos y promover sostenibilidad económica, política y ambiental.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes