Logotipo Caloryfrio
Menu
EFINTEC 2023 espera más de 7.000 visitantes y 170 expositores

EFINTEC 2023 espera más de 7.000 visitantes y 170 expositore…

La Federación de Gremios de Instaladores...

C&R 23 constituye su Comité Organizador

C&R 23 constituye su Comité Organizador

La Feria Internacional de Climatización ...

REBUILD 2023 congregará a más de 20.000 profesionales y a más de 500 firmas expositoras en Madrid

REBUILD 2023 congregará a más de 20.000 profesionales y a má…

En poco más de un mes, del 28 al 30 de m...

Danosa presenta en REBUILD 2023 sus novedades en materia de construcción sostenible, digitalización e innovación

Danosa presenta en REBUILD 2023 sus novedades en materia de …

Danosa, especialista en soluciones integ...

Prev Next

ISH 2023: Bomba de calor, un componente importante en la revolución de la calefacción

ish bomba calorEl corazón de la industria de la calefacción volverá a latir en Frankfurt am Main cuando todo el sector se reúna de nuevo en el Centro de Ferias y Exposiciones de Frankfurt el próximo mes de marzo. Los temas principales de ISH Energy se han desplazado al centro de atención del debate social con el enfoque en productos y soluciones para alcanzar los objetivos climáticos en el sector de la construcción, la descarbonización del sector de la calefacción y la seguridad del suministro. Para ello, las bombas de calor tienen un importante papel que desempeñar. El Foro de Tecnología y Energía de la ISH ofrece una amplia perspectiva sobre temas de interés actual.

Con la promulgación de la Ley de Cambio Climático (KSG) en mayo de 2021, el gobierno alemán, entre otras cosas, aumentó el objetivo de reducción de CO2 para todos los sectores para 2030. El objetivo global es haber reducido las emisiones de CO2 en 2030 en un 65% respecto a 1990. Además, los planes del Gobierno prevén que Alemania haya alcanzado la neutralidad de carbono en 2045. Para el sector de la construcción, el nuevo objetivo de reducción es de un 44% para 2030 en comparación con 2020, lo que representa un recorte de alrededor del 10%. Una reducción de unos 53 millones de toneladas de CO2. Estos ambiciosos objetivos de protección del clima exigen que se aprovechen al máximo todas las opciones existentes para reducir las emisiones. Básicamente, esto significa:

  • Aumento del ritmo de modernización de la calefacción
  • Integración de las energías renovables
  • Descarbonización de las fuentes de energía
  • Aumento del ritmo de modernización de los edificios

El aumento de las instalaciones de bombas de calor es un aspecto importante de la revolución de la calefacción. El Gobierno alemán prevé aumentar el número de bombas de calor de los 1,1 millones actuales a 6 millones en 2030. En la Cumbre de la Bomba de Calor, la industria alemana de la calefacción afirmó claramente que apoya al gobierno alemán en sus esfuerzos por dar un nuevo impulso al mercado de las bombas de calor. Los objetivos en el ámbito de la generación de electricidad también son ambiciosos. Según la Asociación Alemana de Industrias de la Energía y el Agua (BDEW), las fuentes de energía renovables cubrirán alrededor del 49% del consumo germano bruto de electricidad en el primer semestre de 2022.

Para alcanzar los objetivos de protección del clima e independizarse de las importaciones de combustibles fósiles, la cuota de las energías renovables en el consumo bruto de electricidad deberá aumentar al menos hasta el 80% en 2030. Actualmente, el Gobierno alemán está preparando el terreno para una expansión más rápida de la energía eólica y solar y para una mayor eficiencia energética.

Sostenibilidad

En este contexto, las bombas de calor desempeñan un papel importante en la protección del clima en el sector de la construcción, ya que utilizan energías renovables para producir calor.

Las bombas de calor aire-agua y las bombas de calor geotérmicas extraen el calor del entorno local, es decir, del aire, las aguas subterráneas o la tierra, a través de un circuito refrigerante. Las bombas de calor aire-aire utilizan ventiladores para aspirar aire de las inmediaciones. A continuación, un intercambiador de calor transfiere la energía térmica al sistema de calefacción individual.

Las bombas de calor llevan muchos años liderando el mercado en el segmento de la nueva construcción y, hoy en día, los fabricantes también ofrecen soluciones técnicas para edificios existentes. Las bombas de calor de alta temperatura elevan la temperatura de las fuentes ambientales a un nivel suficientemente alto para los radiadores convencionales. Mientras que las instalaciones convencionales funcionan con una temperatura de impulsión de unos 50° C, los sistemas de alta temperatura alcanzan un nivel de unos 70° C. El Gobierno alemán fomenta la instalación de bombas de calor tanto en edificios antiguos como nuevos con una subvención de hasta el 35% de los costes subvencionables.

A pesar de la creciente importancia de la tecnología de las bombas de calor, la heterogeneidad del parque de edificios existente hace que una amplia cartera tecnológica sea crucial para el éxito de la revolución de la calefacción. Esto incluye soluciones híbridas que combinan una bomba de calor con otras fuentes de calor, instalaciones compatibles con el hidrógeno, sistemas de ventilación doméstica con recuperación de calor, calefacción por leña y energía solar térmica.

¿Quieres más información sobre la feria ISH 2023?  Haz clic en:
ish 2019
www.ish.messefrankfurt.com

Modificado por última vez enJueves, 19 Enero 2023 09:15

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

SIBER en Rebuild 2022 ➡️ Ventilación Mecánica Eficiente con EVO

BAXI en Rebuild 2022 ➡️ Pionera caldera 100% hidrógeno | Soluciones integrales con Hitecsa

Sistemas constructivos y estructuras Falper & Fibroplac ➡️ Rebuild 2022

KÖMMERLING en Rebuild 2022 ➡️ Ventanas de PVC sostenibles

Caloryfrio.com Divulgador Digital Estratégico de REBUILD 2022

 

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes