Logotipo Caloryfrio
Menu

II Salón del Gas Renovable: Más de 100 firmas expositoras, 2000 visitantes profesionales y 500 congresistas

salon gas renovable 2022El II Salón del Gas Renovable triplica la magnitud del evento del año pasado y contará con 111 firmas expositoras procedentes de 12 países que mostrarán su última tecnología y novedades para producir biogás, biometano y otros gases renovables.

A menos de una semana de abrir sus puertas se han acreditado ya 2.000 visitantes profesionales procedentes de toda España y de otros 12 países, además de 500 congresistas, que asistirán a las conferencias del 15º Congreso Internacional de Bioenergía donde se presentan las últimas informaciones y novedades relacionadas con la producción, tecnología y situación del mercado del biogás y el biometano en España y Europa.

Este doble evento posiciona a Valladolid en el centro del debate nacional sobre el estratégico sector de los gases renovables y cuenta con la colaboración de la Junta de Castilla y León a través de Somacyl; del Ayuntamiento de Valladolid a través de su Agencia de Innovación y Desarrollo Económico y de la propia Feria de Valladolid.

Los organizadores, la Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM) y la Asociación Española del Biogás (AEBIG), quieren contribuir así a estimular la actividad del sector en la senda de países líderes como Alemania, con miles de plantas ya en operación; Francia, donde se ponen en marcha tres plantas de biometano cada semana; o Dinamarca, que espera suministrar el 100% de su consumo de gas con biometano en 2030.

El Salón del Gas Renovable confía en liderar la actividad comercial y colaborar en que se promueva la instalación de cientos de plantas de biometano en España en los próximos años.

Una alternativa energética al gas natural cada vez más cercana

El panorama energético actual, con precios desorbitados del gas importado que obligan a parar industrias, elevan el coste de la electricidad y de todos los productos, ralentizando la economía en general, requiere medidas urgentes para reducir la dependencia exterior del gas tanto de las administraciones públicas como del sector privado.

En España han comenzado a funcionar 3 nuevas plantas de biometano en el último año (planta UNUE-Biogasnalia, promovida por ENAGAS y SUMA CAPITAL en Villalonquejar, Burgos; planta en la granja Torre Santamaría, promovida por AXPO en Balaguer, Lleida; y planta de NATURGY en el vertedero Elena en Cerdanyola del Vallés, Barcelona), con lo que ya son cinco instalaciones produciendo e inyectando gas renovable a la red en el país. En los próximos años el número de proyectos se va a multiplicar cumpliendo, si no sobrepasando, la hoja de ruta aprobaba en marzo por el gobierno.

Por otra parte, la producción de biometano cumple a la perfección con los postulados de la economía circular y contribuye a alcanzar los objetivos de la Unión Europea para luchar contra la aceleración del cambio climático.

Más información sobre el SALÓN DEL GAS RENOVABLE en:
SALÓN DEL GAS RENOVABLE
www.salondelgasrenovable.com/es

Modificado por última vez enJueves, 07 Septiembre 2023 09:06

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Perfilería de PVC de altas prestaciones DECEUNINCK en Rebuild 2023

Novedades SCHNEIDER ELECTRIC para la gestión energética de los edificios en Rebuild 2023

Soluciones eficientes para viviendas SODECA en Rebuild 2023

Sistemas de ventilación inteligente SIBER en REBUILD 2023

Soluciones para impermeabilización y sistemas de ducha ESTIL GURU en Cevisama 2023

Caloryfrio.com Divulgador Digital Estratégico de REBUILD 2022

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes