Logotipo Caloryfrio
Menu
El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

La Asociación Nacional de Distribuidores...

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Saunier Duval presenta un nuevo concepto...

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten reducir la factura de la luz hasta un 30%

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten re…

Con el objetivo prioritario de descarbon...

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la campaña #ComunidadInstalador® 2023

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la camp…

Diez nuevos embajadores se suman al elen...

Prev Next

energia eolica

GENERA 2023 abordará el despliegue de la energía eólica marina en España

eolica marinaLa Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, GENERA 2023, abordará el necesario despegue de la energía eólica marina en España, que es el primer país en el desarrollo de prototipos de eólica marina flotante.

IFEMA MADRID organizará del 21 al 23 de febrero de 2023, en su Recinto Ferial, la 26ª edición de GENERA. Una convocatoria que contará con el renovado apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE.

Leer más ...

La nueva subasta de renovables quiere reducir la factura eléctrica y facilitar la acción climática

Estos 300 MW están dirigidos a instalaciones fotovoltaicas menores o iguales a 5 MWEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha iniciado los trámites para celebrar en octubre una nueva subasta de 3.300 MW eólicos y fotovoltaicos con plazos de ejecución acelerados para que su generación rebaje cuanto antes los precios de la electricidad y avanzar en la consecución de los objetivos climáticos.

El concurso se estructura en distintos cupos o reservas de potencia, entre las que destacan 600 MW que tendrán que estar operativos en un plazo de ocho meses y 300 MW para pequeñas instalaciones fotovoltaicas con relevante participación local.

Leer más ...

Real Decreto de subastas de energías renovables: El Gobierno agiliza la tramitación del nuevo sistema

Real Decreto de Subastas de Energías Renovables

El Consejo de Ministros ha autorizado la tramitación urgente de los reales decretos que regulan el nuevo régimen de subastas de energías renovables y el procedimiento y los criterios generales de acceso y conexión a las redes de transporte y distribución eléctricas. Con ello, el Gobierno agiliza la tramitación de sendas normas, que contribuyen a dotar de certidumbre y seguridad jurídica al marco normativo energético, preparándolo para el despliegue ordenado de energías renovables que vivirá el sistema energético español en los próximos años.

Leer más ...

El primer aerogenerador offshore flotante español conectado a la red se instalará en la costa del País Vasco

Proyecto Piloto DemoSATHLa empresa pública BiMEP (Biscay Marine Energy Platform), a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ha firmado un acuerdo con la tecnológica SAITEC Offshore Technologies para el desarrollo de un proyecto piloto consistente en la instalación de una innovadora plataforma flotante con un aerogenerador marino de 2 MW, cuya instalación está prevista para 2021 en la costa del País Vasco.

Leer más ...

Gas Natural Fenosa inicia en Gran Canaria la construcción de sus primeros cinco parques eólicos en el archipiélago

integrantes-acuerdo-gas-natural

Gas Natural Fenosa Renovables prevé iniciar en los próximos días la construcción de cinco parques eólicos en Gran Canaria, los primeros de la compañía en las Islas Canarias. Los parques, que estarán situados en el término municipal de Agüimes, generarán en torno a 175 puestos de trabajo directos durante su construcción. En concreto, se trata de los parques de La Vaquería, Montaña Perros, Triquivijate, Doramas y Haría.

Estos proyectos, que suman una potencia de 14 megavatios (MW), forman parte de los 13 parques que Gas Natural Fenosa Renovables inscribió en el Cupo que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo abrió en 2015 para el desarrollo de energía eólica en el archipiélago. Las instalaciones dispondrán de un régimen retributivo especial y deben estar en funcionamiento antes del 31 de diciembre de 2018.

Leer más ...

Primer parque eólico en Australia para Gas Natural Fenosa a través de GPG

Vistas de Canberra en Australia Gas Natural Fenosa, a través de la sociedad Global Power Generation (GPG) en la que participa junto con KIA se ha adjudicado un total de 91 MW de potencia de generación en un proyecto eólico ubicado en el estado de Nueva Gales del Sur, dentro de la ACR (Australia Capital Region*), a 90 km de Canberra, la capital de Australia.

Se trata de un contrato de 20 años de duración a tarifa regulada, cuya adjudicación ha sido anunciada por el Gobierno del Australian Capital Territory (ACT), de acuerdo con las condiciones de la licitación. El ACT se sitúa en la vanguardia de la lucha contra el cambio climático comprometiéndose con un objetivo del 100% en energías renovables para 2020 y con la neutralidad en carbono para 2050.

Leer más ...

R3FiBER, reciclado de palas de aerogeneradores

R3FiBER. Reciclado de palas de aerogeneradoresR3fiber, proyecto de reciclaje que permite la recuperación integral de todos los componentes de las palas de los aerogeneradores, ha sido seleccionado para participar en la undécime edición de la Galeria de la Innovación de Genera 2016, Feria del medio Ambiente y la Energia que se celebrará en Ifema del 15 al 17 de junio.

Leer más ...

Sistema Eólico Morcillo: aerogenerador para la producción de energía eléctrica

sistema-eolico-morcilloEsta iniciativa, puesta en marcha por la compañía Sistema Eólico Morcillo, supone el desarrollo de un nuevo aerogenerador de potencia media (50 a 500 kw) que, por su menor coste, permitirá a cualquier persona o empresa autogenerase su energía y, por su menor tamaño, podrá instalarse en entornos suburbanos con un impacto ambiental mucho menor que los aerogeneradores convencionales.

 

Leer más ...

La energía eólica genera un 9% más de electricidad en el primer trimestre y sus ingresos caen el 26%

energía-eolica

El primer trimestre de 2016 ha puesto el acento sobre una de las circunstancias del sector eólico que no se tuvieron en cuenta al elaborar la Reforma Energética: cuanto más produce la energía eólica, más bajos son los precios del mercado eléctrico y menos ingresa el sector. Esto es precisamente lo que ha ocurrido en este primer periodo del año.

Leer más ...

La generación eólica ahorra 15,18 euros en la factura de la luz a los hogares españoles

energia-eolica-consumo-luz

El pasado mes de febrero, el más eólico de la historia hasta el momento, logró alcanzar unas cifras de generación eólica de 6.091 GWh siendo el viento la primera tecnología del sistema en el mes con una cobertura de la demanda del 30,2%. Estas cifras suponen un nuevo récord mensual superior en un 2,4% al mismo período del año pasado, según datos provisionales de REE (Red Eléctrica Española).

Leer más ...

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

ARISTON explica por qué apoya la campaña #ComunidadInstalador

A Pie de Obra 🏗 Mantenimiento de refrigeración NORFRIGO en bodegas de La Rioja #Especial8M

CEVISAMA 2023 Carmen Álvarez, Directora de la feria de la cerámica y el equipamiento de baño

#ComunidadInstalador® 2023: visibilizar y poner en valor el trabajo del instalador con el sector

Informe de coyuntura económica de la construcción | Luis Rodulfo, presidente de CEPCO

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes