FENIE y Epyme presentan la Certificación Voluntaria para las Empresas Instaladoras
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
La Certificación Voluntaria para las Empresas Instaladoras hizo su puesta de largo en Sevilla ante centenar y medio de invitados, la amplia mayoría empresas instaladoras de la provincia. Al término del acto, tuvo lugar la entrega oficial de las 10 primeras certificaciones obtenidas, que fueron recogidas por los máximos representantes de las compañías instaladoras, todas ellas pertenecientes a la provincia andaluza.
La iniciativa, que cuenta con el patrocinio de las firmas ABM Rexel y Ambilamp, ofrece a las pymes instaladoras la posibilidad de participar en un sistema valorado y de prestigio en todo el territorio nacional, que su empresa sea reconocida como una compañía legal y altamente cualificada y ostentar también una imagen de marca fácilmente identificable y reconocible por consumidores, administradores de fincas, promotoras, constructores, etc.
Todo ello será acreditado mediante un certificado y un carné, que asegurarán al usuario el cumplimiento de las garantías y los requerimientos para el ejercicio como empresa instaladora, tras un proceso de control supervisado y vigilado por Aenor. Además cuenta con el aval del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y las direcciones generales de Industria de las diferentes comunidades autónomas, así como del apoyo de las asociaciones de consumidores y usuarios.
Todas las empresas instaladoras que quieran forman parte de él ya pueden hacerlo, solicitando la información precisa a través de la propia Federación Nacional o de la asociación provincial correspondiente. La certificación tiene una vigencia de un año y deberá renovarse al término de la misma, aunque para ésta sólo será necesario presentar la documentación relativa a aquellos medios humanos y técnicos que hayan variado con respecto a la anterior declaración, así como presentar justificación de la renovación del Seguro de Responsabilidad Civil.
La adhesión posibilita el reconocimiento por parte de los consumidores de las empresas que cumplen y la diferenciación respecto de las que no lo hacen y permite su búsqueda a través de un sistema previsto en la página web propia del proyecto (http://eic.fenie.es) que se efectuará por cualquiera de los siguientes campos: Categoría, Provincia, Código Postal o CIF.
En el evento participaron, entre otros, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, representado por José Rodriguez Herrerías, Jefe del Área de Seguridad Industrial; la Asociación Española de Normalización y Certificación, Aenor, a través de la directora técnica de Certificación, Raquel Rodriguez Álvarez; y la Unión de Consumidores de Andalucía (UCA-UCE), mediante su presidente, Juan Moreno. Previamente habían intervenido los presidentes respectivos de Epyme y FENIE, organizadoras del acto, Manuel Cosano Hidalgo y Francisco Paramio Saldaña, y el secretario general de la segunda, José Antonio González. Todos ellos celebraron la puesta en marcha del proyecto e hicieron hincapié en la apuesta por la calidad y el reconocimiento de la profesionalidad del colectivo que supone el proyecto, especialmente en un momento de enormes dificultades como el que vive el sector actualmente. Sevilla y la asociación provincial Epyme han sido pioneras en la puesta en marcha de la iniciativa, que a partir de ahora se extenderá a otras provincias y comunidades de la geografía española.
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- FENIE encara la XVIII edición del Concurso de Jóvenes Instaladores 2025 con récord de participación
- FENIE solicita al MITECO mejorar la venta de equipos con gases fluorados no herméticamente sellados
- FENIE traslada al Secretario de Estado de Energía las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación
- FENIE celebra su junta directiva de marzo destacando el mantenimiento de las instalaciones eléctricas como clave de la electrificación
- FENIE propone que la información de la capacidad de los nudos de distribución se publique desagregada por centros de transformación