ASEFAVE hace un reconocimiento a las mejores fachadas ligeras, ventanas y protección solar con la entrega de los XV Premios Veteco
- Publicado en Asociaciones
En el transcurso de la penúltima jornada de Veteco, Salón internacional de la ventana, la fachada y la protección solar que se está celebrando en las instalaciones de Ifema (Madrid), la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas hizo entrega de los Premios Veteco, reconocimiento que se producía por decimoquinta edición.




La Asociación ECOTIC ENVASES ha recibido la autorización provisional a nivel estatal como Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) para la gestión de residuos de envases domésticos, comerciales e industriales. Esta autorización, concedida por la Agència de Residus de Catalunya (ARC), permitirá a ECOTIC ENVASES iniciar su actividad a partir del 1 de enero de 2025, ofreciendo servicio para todas las tipologías de materiales de envases.
En el núcleo de Mesón da Cabra, situado en una zona ambientalmente sensible debido a su ubicación cercana a los ríos Ladra y Parga, contaban con un insuficiente tratamiento de aguas residuales urbanas hasta este junio de 2024, con la incorporación de una depuradora de ACO Remosa. El objetivo principal del proyecto gira en torno al compromiso de tratar la variedad de contaminantes, resultado de la actividad humana, y devolver el agua tratada al medio ambiente de forma segura para solventar los problemas ambientales y de salud.
Con la proximidad del invierno, llega el momento de poner a punto las calderas individuales de gas. En España existen más de 13 millones de usuarios de instalaciones domésticas de gas, 2,2 millones sólo en la Comunidad de Madrid, cuyo uso representa más del 50% del consumo de energía de las familias.
Tecnofrio´24 es el congreso de referencia para el sector de la refrigeración industrial y comercial en España. El pasado 23 de octubre de 2024, el sector se dió cita en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid para analizar, de forma integral, los retos y oportunidades del sector de la refrigeración en el marco de las nuevas normativas medioambientales y los últimos avances tecnológicos, subrayando la importancia de la sostenibilidad, la eficiencia energética y la seguridad en las instalaciones de refrigeración y cómo conseguirlo.
Con motivo de la DANA y sus consecuencias en Valencia, Mitsubishi Electric pone en marcha “Dona tú también por la DANA”, una campaña que pretende promover la recaudación de fondos en favor de los afectados por la catástrofe a través de sus redes sociales, clientes, proveedores y empleados para ayudar a los damnificados.
El ayuntamiento de Madrid ha lanzado la nueva edición del Plan Rehabilita. Este programa municipal subvenciona obras para la mejora de la accesibilidad, conservación, eficiencia energética y salubridad en edificios residenciales y viviendas unifamiliares. Esta edición cuenta con una dotación de 50 millones de euros. Desde el 15 de octubre y durante los próximos cuatro meses (hasta el próximo 14 de febrero), los madrileños interesados podrán solicitar estas ayudas en cualquier oficina de registro del Ayuntamiento o de forma telemática en la web sede.madrid.
Inventor, una de las marcas líderes en soluciones de climatización sostenible, presenta su gama de aerotermia Matrix Monoblock, diseñada para ofrecer la máxima eficiencia energética y confort en entornos residenciales y comerciales. Con esta nueva gama, Inventor refuerza su compromiso con el desarrollo de tecnologías que permiten un ahorro energético significativo, reduciendo las emisiones de carbono y alineándose con las normativas más exigentes de sostenibilidad.
Los profesionales del sector de la lndustria eléctrica y electrónica podrán encontrar en el programa de actividades de MATELEC, un programa de actividades diseñado para promover la transformación digital, la eficiencia energética y la sostenibilidad en la industria.
Andimat, la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes, ha querido resaltar la gran diferencia entre España y el resto de la Unión Europea (UE) en cuanto a la adopción de medidas de eficiencia energética en los hogares, particularmente en lo que respecta al aislamiento de edificios. La brecha entre España y el resto de países de la UE ha quedado de manifiesto tras la publicación de los últimos resultados del Eurobarómetro sobre Política Energética en la Unión Europea.

