Schneider Charge Pro llega a España para facilitar la adopción del vehículo eléctrico
Schneider Electric ha lanzado en España Schneider Charge Pro, una solución integral para la carga de vehículos eléctricos (VE), enfocada en acelerar la electrificación de flotas comerciales y viviendas multifamiliares. En línea con la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD) de la UE, que exige instalaciones de carga actualizadas para 2027, esta propuesta busca superar las barreras técnicas y económicas de la movilidad eléctrica.



Con la llegada de la primavera, aumentan los niveles de polen, polvo y otros alérgenos en el ambiente, afectando a millones de personas. En este contexto, tal y como explican desde Siber, la ventilación mecánica controlada (VMC) de doble flujo se posiciona como una solución eficaz y saludable para mantener la calidad del aire interior, especialmente en viviendas situadas en entornos urbanos densamente poblados.
Los denominados Fatbergs son masas sólidas formadas por acumulaciones de grasa, toallitas húmedas, aceites y otros desechos que se solidifican en las alcantarillas, y que obstruyen el flujo normal de las aguas residuales. Estas formaciones de desechos que no se descomponen pueden generar bloqueos en los sistemas de drenaje de las ciudades, así como inundaciones y malos olores que deriven en graves costos de la infraestructura, explican desde ACO,
Estil Guru amplía su gama de soluciones para la construcción industrailizada con el lanzamiento del W-S BASINK, un lavabo prefabricado, alicatable e impermeabilizado que combina funcionalidad, diseño y máxima adaptabilidad. Este innovador lavabo ha sido desarrollado como un elemento diferenciador dentro del mercado, contando con una estructura que permite su completo revestimiento, integrándose en cualquier espacio.
El centro tecnológico ITG e InBiot Monitoring han renovado oficialmente su acuerdo de colaboración para seguir impulsando la monitorización avanzada de la calidad del aire en espacios interiores, un aspecto fundamental para preservar la salud de las personas.
Según datos del “Estudio sobre percepción del riesgo y seguridad contra incendios en edificios de viviendas” impulsado por ROCKWOOL, compañía referente en soluciones de aislamiento para edificios, casi el 50% de la población se muestra preocupada por el potencial riesgo de incendio en su vivienda. Pese a esta preocupación, el 60% desconoce los materiales de aislamiento utilizados en los edificios, poniendo de relieve la falta de información en este aspecto directamente relacionado con la seguridad y el bienestar.

