Avance de contenidos de los Dossiers Especiales 2023
- Publicado en Sala de Prensa

365 días dan para mucho y en el portal Caloryfrio.com lo sabemos. Somos conscientes de que vivimos en un mundo con sobrecarga de información y es por eso que ponemos nuestro empeño desde hace 8 años en maquetar para nuestros lectores el Dossier Monográfico: un resumen organizado por sectores en el que podrás repasar de un vistazo y en formato de revista digital, los hitos más importantes del año pasado, la innovación tecnológica, los protagonistas del sector y mucho más.
Te avanzamos lo que será un repaso imprescindible para la toma de decisiones en 2024 ¡Cargado de contenidos interactivos y en formato multimedia!




El mercado de la climatización es un sector multidisciplinar que debe garantizar el confort en temperatura y la calidad del aire interior de una forma eficiente y con un consumo mínimo. En el marco de la
La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) destaca que el 72% de los contratos en la construcción fueron indefinidos en 2023, tal y como recogen las cifras publicadas el 3 de enero por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
El último Informe Euroconstruct presentado por el Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña (ITeC) antes del cierre del año, apuntaba a que el sector de la construcción europeo tiene dificultades para seguir creciendo. Más allá de que le afecte el debilitamiento de la economía y el encarecimiento de costes, no hay que perder de vista que 2022 fue un ejercicio récord para el sector que ha dejado el listón muy alto (si excluimos a España del cálculo, el sector produjo un 6% más que en 2007). Sostener semejante ritmo ya no es factible en el entorno actual europeo, con lo que el sector ha empezado a replegarse en 2023 (-1,7%) y todo apunta a que 2024 continuará en esa línea (-2,1%)
Aliaxis, proveedor de soluciones innovadoras para la conducción de agua y energía en proyectos de edificación e industriales, presentó durante la pasada Feria Climatización y Refrigeración C&R 2023 su producto más innovador: el recuperador de calor de agua de ducha Zypho.
Deceuninck empresa líder de soluciones para puertas y ventanas en Europa, pone en valor el esfuerzo de la compañía belga por minimizar su impacto medioambiental gracias a su política de sostenibilidad y reciclaje. En el año 2022, presentó sus objetivos de reducción de gases de efecto invernadero con el objetivo de obtener la validación de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi).
Iván Recuero, Ingeniero de especificación en Johnson Controls Hitachi Air Conditioning, nos explica en este artículo en qué consiste una instalación de aerotermia centralizada y qué soluciones presenta la firma.
AGRIVAL, la Asociación Nacional de Fabricantes de Grifería y Valvulería, ha lanzado una campaña informativa dirigida al canal distribución con el apoyo institucional de la Dirección General de Industria y PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y de la Federación Hábitat de España, a través de la cual se quiere recordar que el estricto cumplimiento de la normativa por toda la cadena de valor, incluida la distribución, es fundamental para garantizar la protección de los consumidores y evitar otras consecuencias negativas en términos legales, ambientales y socioeconómicos.
CIAT ha culminado con éxito su serie de formaciones ROOFTOP ACADEMY realizadas durante el mes de noviembre. Un total de tres formaciones online con más de 800 asistentes, de 30 minutos de duración cada una, y enfocadas en el diseño de instalaciones con equipos Rooftop, un sistema autónomo que puede ser empleado para múltiples aplicaciones y que asegura la eficiencia energética y calidad de aire adecuadas.
El Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior es una de las soluciones más eficaces a la hora de mejorar la eficiencia energética de los edificios. Sin embargo, la durabilidad del SATE depende de varios factores como la calidad de los materiales, la instalación o el mantenimiento.

