Logotipo Caloryfrio
Menu

Construcción Sostenible

La Construcción Sostenible basa su razón de ser en procesos de diseño y construcción basados en la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo más respetuosa con el medio ambiente.  Las últimas normativas europeas dirigen además hacia una construcción de edificios de consumo nulo de energía. En esta sección te mostramos las últimas noticias y reportajes sobre casas pasivas, certificaciones, materiales y productos eficientes, herramientas, programas de cálculo, etc.

La fotocatálisis: calidad del aire y salud en tiempos de COVID-19

la fotocatálisis y la calidad del aire interior con la covid 19Pasamos el 90% del tiempo en ambientes interiores. Según la OMS, 8 de cada 10 personas que viven en ambientes urbanos respiran un aire con unas concentraciones de contaminación superiores a las recomendadas. En este aire se pueden encontrar compuestos contaminantes como NOx, SOx, COVs y hasta virus y bacterias. 

Leer más ...

Cómo evitar la aparición de humedades y moho en paredes

cómo evitar humedades y moho en las paredesLa humedad es vapor de agua presente en el aire y, por tanto, en nuestra casa. La acumulación de este vapor de agua puede llegar a crear humedades con consecuencias estéticas, pero también a nivel de salubridad y de calidad de materiales.

Si crees que tienes un problema serio de humedades, consulta nuestros artículos sobre cómo solucionar humedades por condensación o filtración. Por otro lado, si detectas los primeros síntomas o sólo quieres prevenir y estar informado, a continuación te explicamos cómo solucionar las humedades y moho de las paredes.

Leer más ...

Ya se pueden solicitar las ayudas PREE5000 para la rehabilitación energética de edificios y viviendas en Cataluña

Línea de ayudas de 5,74 millones de euros destinada a la rehabilitación energética de edificios El Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, a través del Instituto Catalán de Energía (ICAEN), ha abierto una línea de ayudas de 5,74 millones de euros destinada a la rehabilitación energética de edificios en municipios de menos de 5.000 habitantes. La línea está dotada de recursos de los fondos europeos Next Generation y ya se pueden cursas las solicitudes.

Leer más ...

Normativa sobre el gas radón ¿Qué niveles se aplican en España?

Normativa para la protección contra el gas radónLa protección frente a la exposición a gas radón necesita no solamente de técnicas de medida y de remedio que permitan hacer frente al problema. Del mismo modo, es esencial el disponer de herramientas legislativas claras que justifiquen la necesidad de llevar a cabo medidas y acciones de remedio cuando sea necesario.

Tradicionalmente España ha sido uno de los países de Europa que han carecido de dicha legislación. Afortunadamente la situación ha cambiado mucho en los últimos años y hoy en día si que existen tales normativas.

Vamos a hacer en las siguientes líneas un recorrido por la historia de la legislación en materia de protección frente al gas radón y la legislación vigente en la fecha de publicación de este artículo. En este momento y cuando se publica este artículo, son de aplicación el Código Técnico de la Edificación, el RD 1029/2022 y la Directiva Europea EURATOM BSS 59/2013.

Leer más ...

Los purificadores de aire Daikin, con tecnología Flash Streamer, el remedio para combatir alergias y virus

Daikin nos descubre las claves principales para combatir los altos niveles registrados en un invierno primaveral y prepararse para la llegada de la primavera realEstamos acostumbrados a pensar que las alergias son solo cosa de la primavera. Pero no es del todo cierto. La llegada del invierno lleva implícito un aumento de la sintomatología típica de las alergias respiratorias. La congestión y obstrucción nasal, los estornudos, el lagrimeo o el picor de nariz y oídos son solo algunos de los síntomas más comunes a los que muchos estamos habituados. Y es que el frío afecta a nuestras vías respiratorias haciendo que estén en un estado de sensibilidad más elevado de lo habitual.

Leer más ...

El CGATE actualiza su Calculadora Energética para que las comunidades de vecinos conozcan los costes de una rehabilitación

A través de la nueva funcionalidad de la calculadora, “Quiero rehabilitar mi edificio”Con la entrada en vigor del Real Decreto 853/2021, por el que se regulan los programas de ayudas en materia de rehabilitación residencial, procedentes de los Fondos Next Generation, no son pocas las dudas que surgen sobre cómo tramitar estas ayudas y, sobre todo, el coste que tendrán que afrontar las comunidades de propietarios para renovar energéticamente sus edificios con las subvenciones previstas y sin necesidad de aprobar derramas.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes