Logotipo Caloryfrio
Menu

Construcción Sostenible

La Construcción Sostenible basa su razón de ser en procesos de diseño y construcción basados en la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo más respetuosa con el medio ambiente.  Las últimas normativas europeas dirigen además hacia una construcción de edificios de consumo nulo de energía. En esta sección te mostramos las últimas noticias y reportajes sobre casas pasivas, certificaciones, materiales y productos eficientes, herramientas, programas de cálculo, etc.

Fachada Ventilada - Lo que debes saber al elegir este sistema para rehabilitar tu edificio

Fachadas ventiladasLas fachadas ventiladas son una tipología constructiva que se ha desarrollado en los últimos años por su elevada eficacia desde un punto de vista térmico. Como definición, podemos decir que la fachada ventilada es un sistema constructivo que deja una cámara de aire abierta entre el revestimiento exterior del edificio y su cerramiento, permitiendo la ventilación continua en el interior de la cámara.

Este artículo pretende aportar una visión global y genérica sobre lo que son estos tipos de fachadas: veremos sus componentes, qué tipos de fachadas ventiladas existen según su material y cuáles son algunas de sus ventajas, comparando con otros sistemas de aislamiento de fachada, como el SATE.

Leer más ...

Siber DF EVO, cuando la innovación y la sostenibilidad se unen a la ventilación inteligente

siber evo sostenibilidad e innovaciónLa sostenibilidad, la construcción y la tecnología avanzan a pasos agigantados, que no solo buscan mejorar los procesos constructivos en términos de costes y tiempos, sino que apuntan hacia la creación de entornos más seguros y sostenibles.

Siber se encuentra a la vanguardia de esta innovación con el Siber DF EVO, un sistema de ventilación que destaca por su compromiso con el medio ambiente. Fabricado con materiales 99% reciclables, este sistema no solo reduce significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también funciona sin dejar huella de carbono, reflejando el compromiso con soluciones respetuosas con el planeta.

Leer más ...

Joan Cardús, Director Nacional de Prescripción en Soprema

joan cardus portada“Cada vez llueve menos y los edificios tienen que aprovechar mejor el agua para poder ser autosuficientes”

La construcción requiere de materiales y soluciones técnicas que hagan posible su evolución hacia la sostenibilidad. Hoy hablamos con Joan Cardús, Director de Prescripción en Soprema Iberia, sobre qué soluciones innovadoras ofrece la firma en impermeabilización y aislamiento térmico y acústico orientadas a la arquitectura sostenible y la construcción circular.

Cardús nos habla también sobre algunos de los proyectos en los que Soprema ha trabajado desde la prescripción y que más les han entusiasmado por su peculiaridad. “Los prescriptores somos como los sastres, hacemos trajes a medida”. 

Leer más ...

Solidtex: la placa de Pladur® de resistencia extrema

pladur Placa Solidtex sostenibilidadLa placa Pladur Solidtex representa toda una innovación en el mundo de la construcción y diseño de interiores. Es la placa más robusta de la gama de placas de Pladur® que cuenta con entre un 30% y un 50% de yeso más por metro cuadrado que una placa estándar, lo que  confiere a estos sistemas su elevada resistencia y robustez.

Leer más ...

Pulso al mercado de la construcción circular: Objetivo sostenibilidad 100%

pulso mercado construccion circularEl sector de la construcción es el responsable del 40% de las emisiones de CO2 y del 30% del consumo energético hoy en día. Unos porcentajes que el sector tiene el reto de reducir de cara a la próxima década siguiendo el camino de la construcción sostenible y los principios de la circularidad de sus elementos. 

Hablamos con tres expertos que abordan distintos ejes de la construcción circular de un edificio: la gestión del agua y saneamiento, materiales constructivos y aislamiento y gestión de la energía. En esta ocasión, aprovechando el marco de Rebuild 2024, tomamos el pulso al mercado de la construcción circular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes