Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Nuevos sistemas Drain Back de Chromagen

Chromagen ya dispone en su catálogo de los más novedosos sistemas Drain Back, especialmente indicados para viviendas con consumos irregulares en el tiempo, ya sean segundas residencias, en la playa, en la montaña, la casa del campo, etc.

Coincidiendo con el próximo inicio de la época estival, Chromagen continúa haciendo la vida más fácil a las personas, incorporando sus nuevos sistemas Drain Back a su catálogo de productos.

Colector solar Ariston XP 2.5 de gran rendimiento

ARISTON presenta el nuevo colector solar de gran rendimiento XP 2.5, de 2.5 m2, diseñado y dimensionado con la calidad de los procesos de fabricación y la atención a los detalles de Ariston, teniendo en cuenta la creciente demanda de rendimiento, durabilidad, flexibilidad y rapidez en la instalación por parte de los profesionales.

El XP 2.5 de ARISTON es un colector solar apto para instalaciones de circulación forzada de grandes dimensiones de fácil instalación. Gracias a 4 conexiones hidráulicas, con posibilidad de envío y retorno por el mismo lado, se pueden instalar en una única fila hasta 10 colectores en paralelo, lo que permite la máxima flexibilidad de la instalación.

 

Comienza Construmat, Salón Internacional de la Construcción

Construmat 2011

Construmat 2011 Salón Internacional de la Construcción reunirá desde hoy y hasta el 21 de mayo en el recinto Gran Via de la Fira de Barcelona a más de 1.300 empresas del sector de la construcción. El presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, preside la inauguración oficial de Construmat 2011, a las 11 horas, acompañado por la Secretaria de Estado de Vivienda del Ministerio de Fomento, Beatriz Corredor.

También asisten a la inauguración el conseller de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya, Lluís Recorder; la alcaldesa de L'Hospitalet de Llobregat, Núria Marín; el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi William Carnes; el presidente de la Cambra de Comerç de Barcelona, Miquel Valls; el presidente de Construmat, Josep Miarnau; el presidente del Consejo de Administración de Fira de Barcelona, Josep Lluís Bonet, y el director general de Fira de Barcelona, Agustín Cordón, entre otras personalidades.

 

Ponencias del V Congreso de Energía Solar Térmica ASIT

ASIT Asociación Solar de Industria Térmica, ha celebrado durante la Feria Genera 2011 su V Congreso de Energía Solar Térmica. D. Alfonso Beltrán García-Echániz,  Director General del IDAE, inauguró esta quinta edición del congreso, exponiendo su visión de la energía solar térmica de baja temperatura en España. Seguidamente, Juan Fernández San José, Presidente de ASIT dio paso a un debate sobre la situación de esta energía en nuestro país.  D. Jaume Margarit,  Director de Energías Renovables de IDAE, avanzó por su parte las medidas a implantar en el próximo PER 2011-2020.

El V Congreso de Energía Solar Térmica que tiene como objetivo impulsar el sector ante la grave crisis que están pasando todas las renovables. Este año el tema central ha sido la inminente publicación del PER 2011-2020, con la introducción de un Marco Regulatorio específico y equitativo para la energía solar térmica en el que se enmarcan temas de actualidad como los servicios energéticos con solar térmica.

Descárgate las ponencias (pdf) que se presentaron durante el V Congreso de Energía Solar Térmica y que resumen la situación actual del sector solar térmico español.

La llegada del marco retributivo ICAREN es revolucionaria en el sector de la industria de la solar térmica

logo generaConclusiones del V Congreso de Energía Solar Térmica GENERA 2011 organizado por ASIT Solar. El sector se encuentra gravemente afectado por efecto de la crisis económica y pasa por momento coyuntural crítico y decisivo en su carrera para lograr hacer realidad sus legítimas aspiraciones de futuro: Entre 2004 y 2008 el tamaño del mercado se multiplicó x 5 y en los últimos dos años ha reducido un 30%.

Es necesario cambiar esta tendencia y volver a crecer sostenidamente, pero de manera sostenible: Con el apoyo de un Marco Regulatorio estable en el medio-largo plazo, que valore equitativamente la madurez y capacidad de nuestra tecnología para aportar valor y soluciones al PER 2011-2020, mediante:

 

Integral-B: Uso combinado de tecnologías de producción de biodiesel, biogás y cogeneración

BIONORTE/FUNDACIÓN CIDAUT/AINIA/BFC presesntan un sistema integrado de valoración de residuos Horeca y de industria agroalimentaria mediante el uso combinado de tecnologías de producción de biodiesel, biogás y cogeneración

El proyecto Integral-B propone un modelo integrado de producción de biodiesel y biogás a partir de aceites vegetales usados y residuos orgánicos de la industria agroalimentaria y del canal HORECA. En la propia instalación de producción de biodiesel se integra un sistema de digestión anaerobia para la producción de biogás a partir de dichos residuos y de un motor de cogeneración adaptado para funcionar con el biogás y con la glicerina del proceso.

 

Convenio Gas Natural Fenosa y Panasonic para promover la bomba de calor con motor accionado a gas mediante tecnología VRF

Panasonic y gas naturalCon esta colaboración, la división de Sistemas de Calefacción y Climatización de Panasonic tiene como objetivo divulgar el uso de la gama de productos con tecnología VRF con motor accionado a gas para contribuir al uso de energías renovables y respetuosas con el medioambiente. 

  El acuerdo de colaboración entre Gas Natural Fenosa y Panasonic se ha firmado con la voluntad de colaborar conjuntamente en la difusión de nuevas tecnologías que utilicen el gas natural dentro del campo de la climatización. Ambas compañías coinciden en la necesidad de promocionar la bomba de calor con motor accionado a gas como una solución eficiente tanto a nivel técnico como medioambiental.

Fan-coil potenciados VHF-3 Ferroli

Ferroli, marca líder en Europa en equipos productores y elementos terminales para instalaciones de climatización por agua, ofrece al mercado en su catálogo Climatización 2011 un nuevo tipo de unidades fan-coil para montaje oculto VHF-3, orientadas a los sectores terciario e industrial.Aire acondicionado Ferroli fan coil VHF3

Estos nuevos equipos se caracterizan fundamentalmente por sus amplias prestaciones y buen funcionamiento, tanto en lo que respecta al reducido consumo eléctrico de sus motores y a sus bajos niveles de emisión sonora, como en lo relativo a su economía de instalación.

Kaysun Solar Catálogo Tarifa

Frigicoll presenta el Catálogo y Tarifa de productos de la marca Kaysun Energía Solar Térmica. El Catálogo de energía solar térmica Frigicoll Kaysun incluye información técnica sobre las distintas gamas de la marca: Colectores planos, Soportería para Colectores Planos, Tubos de vacío, Depósitos de acumulación murales Serie kupé KASR-KAS-KAR, Depósito acumulación de suelo con grupo hidráulico y centralita Serie suNNum, Depósito de acumulación de suelo Serie G, Grupos Hidráulicos, Centralitas, Accesorios y Program Solar.

Colector plano: Amplia gama de colectores de 2 a 2,65 m2 de superficie de apertura, que gracias al material selectivo consiguen unos rendimientos muy elevados.

 

Thermoslate, panel solar térmico de pizarra natural

Thermosun Soluciones   presenta en la Galería de la Innovación de la Feria Genera 2011 el primer panel solar térmico de pizarra natural que ofrece una solución funcional para el cumplimiento de las normativas de edificación en eficiencia energética y sostenibilidad, aprovechando la energía solar térmica y sin provocar contaminación visual.

Permite la producción de energía para ACS (Agua Caliente Sanitaria) y calefacción, mejora la estética en cubierta, y es de mantenimiento prácticamente inexistente. Se utiliza tanto en la cubierta como en la fachada de edificios singulares y viviendas, no sólo en obra nueva, sino también en rehabilitación y renovación de todo tipo de edificaciones.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes