Logotipo Caloryfrio
Menu
Idoia Arnabat CALORYFRIO

Idoia Arnabat CALORYFRIO

Responsable editorial y redactora SEO en Caloryfrio.com. Periodista multimedia con más de 15 años de experiencia en el sector climatización, energías renovables y construcción sostenible.  

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Rehabilitación con lana insuflada en fachada, patios y cubierta invertida - Ursa #Vivienda Sostenible

Rehabilitación con lana insuflada en fachada, patios y cubierta invertida

Dentro de la serie Ursa #ViviendaSostenible, el estudio "Edificio plurifamiliar con patio interior: insuflado y cubierta aislada" explora los beneficios energéticos y medioambientales de la rehabilitación térmica mediante el sistema de insuflado en las cámaras de aire de fachadas interiores y exteriores, combinado con aislamiento en cubierta.

El objetivo principal del estudio es evaluar el impacto de la rehabilitación mediante aislamiento por insuflado y actuación en cubierta sobre la demanda energética, el confort térmico y la reducción de emisiones en edificios residenciales con configuración en torno a un patio interior.

Las nuevas vías de comunicación para los instaladores, centro de Foro celebrado en Rebuild 2025

Foro instaladores comunicacionLa campaña #ComunidadInstalador® reunió en el Foro de las Empresas Instaladoras de Rebuild a varios de sus embajadores, patrocinadores y decenas de profesionales del sector. En un formato de debate abierto moderado por Maite Ruffo, directora del portal Caloryfrio.com, la conversación giró en torno a la realidad de los instaladores en los tiempos de la comunicación 4.0 y el papel que ejercen en su propia imagen de cara a la sociedad. Pero no solo los instaladores, también las asociaciones, los centros de formación, la Administración y los medios de comunicación pueden tener una gran influencia. 

El Foro dejó claro que el futuro del sector pasa por una nueva forma de mirarse y de contarse: desde la pasión, la formación, la visibilidad y, sobre todo, el relato compartido de comunidad. Sigue leyendo para ver y leer un resumen de la jornada. 

Entrevista a Dña. Marta Vall-llossera, presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE)

copia en color PANTONE 17 1230 Mocha Mousse “La arquitectura es una herramienta para mejorar la vida de las personas y construir un futuro más justo y sostenible”

En el marco del ciclo de entrevistas de #EspacioArK, en Caloryfrio.com conversamos con Dña. Marta Vall-llossera Ferran, presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y la primera mujer en liderar esta institución. Arquitecta de vocación y firme defensora del papel social de la arquitectura, Vall-llossera analiza en profundidad el momento que vive la profesión en nuestro país: una etapa de transformación marcada por la sostenibilidad, la digitalización, la rehabilitación del parque edificado y la necesaria adaptación a los retos climáticos y sociales.

Durante esta entrevista, abordamos temas clave como la implementación de la Ley de Calidad de la Arquitectura, el impacto de los fondos Next Generation en la rehabilitación energética, la brecha de género en el sector o el uso ético de la inteligencia artificial. Una conversación que reivindica el papel esencial del arquitecto en la creación de espacios que mejoran la vida de las personas y que sitúa a la arquitectura como una herramienta estratégica para avanzar hacia un futuro más equitativo y resiliente.

La rehabilitación, una oportunidad para mejorar la seguridad y la calidad de vida

Foro rebuild rehabilita seguridadConclusiones al Foro de Instaladores en Rehabilitación organizado por la campaña #ComunidadInstalador® en REBUILD REHABILITA

El Foro de Instaladores en Rehabilitación, celebrado en el marco de la pasada edición de REBUILD REHABILITA, dejó claro que la rehabilitación de edificios va más allá de la eficiencia energética: es una oportunidad —y una obligación— para mejorar la seguridad, la salud y el confort de los espacios habitados. En un contexto de envejecimiento del parque inmobiliario español, las intervenciones en aislamiento, ventilación, instalaciones eléctricas o acústicas se han convertido en ejes fundamentales de una vivienda saludable.

Participaron en el Foro:

Cohousing y Coliving: nuevas formas de habitar con impacto social y medioambiental

coliving cohousingEl modelo de vivienda ha evolucionado en los últimos años hacia formas más colaborativas y sostenibles. El arquitecto Iñaki Alonso, promotor y consultor en descarbonización y ecología aplicada a la arquitectura, ha estado trabajando en estas nuevas maneras de habitar a través de su iniciativa Distrito Natural. Su objetivo es transformar la manera en que concebimos la vivienda, incorporando tanto la cultura colaborativa como los principios ecológicos.

Hablamos con él en una nueva entrevista de nuestro ciclo #Protagonistas EspacioARK. Sigue leyendo para ver esta entrevista en vídeo y para saber descubrir en qué consiste el modelo de coliging y cohousing. 

Entrevista con Rocco Bolgan, Director Comercial de Tekno Point

tekno point rocco bolgan

"La introducción de los climatizadores invisibles en Europa representó una verdadera revolución"

Con más de tres décadas de trayectoria, Tekno Point se ha consolidado como una de las marcas europeas más innovadoras en el sector de la climatización, especialmente por su apuesta pionera por las soluciones “invisibles” sin unidad exterior. En esta entrevista, conversamos con Rocco Bolgan, Director Comercial de la compañía, para conocer de primera mano cómo ha sido la evolución de Tekno Point desde su fundación en 1992, y cómo han logrado posicionarse como un referente en eficiencia energética, sostenibilidad y diseño adaptado a los entornos más exigentes desde el punto de vista estético y normativo.

Bolgan comparte además la visión estratégica de la empresa, su compromiso con la formación profesional y el desarrollo de tecnologías que respondan a los nuevos retos del confort y la eficiencia energética.

Caloryfrio.com lanza su nueva sección sobre Ventanas y Puertas: clave para la eficiencia energética en los edificios

nueva seccion ventanasCaloryfrio.com, el portal de referencia en construcción sostenible, climatización, energías renovables y eficiencia energética, amplía su propuesta informativa con el lanzamiento de una nueva sección dedicada exclusivamente al sector "Ventanas y Puertas", elementos fundamentales en la envolvente térmica de los edificios.

Un nuevo espacio para profundizar en soluciones eficientes: La sección nace con el objetivo de ofrecer contenidos actualizados y especializados sobre estos cerramientos, que desempeñan un papel crucial en el aislamiento térmico, la acústica, la ventilación natural y, en definitiva, en el confort y sostenibilidad de los edificios. En ella, el lector encontrará:

Soudal presenta Click&Spray: el sistema que triplica la velocidad en el pegado de aislamiento

soudal click sprayEl déficit de mano de obra y las exigencias de eficiencia energética (los fondos Next Generation y las regulaciones europeas) exigen soluciones más rápidas, limpias y sostenibles. En este contexto, Soudal lanza Click&Spray, un sistema de pegado de materiales aislantes que triplica la velocidad de aplicación frente a métodos tradicionales y permite alcanzar hasta 250 m² diarios, sin necesidad de formación especializada. Una innovación pensada para obras de rehabilitación y proyectos de menor escala, que se presentará en primicia en Rebuild 2025 bajo el claim de Hacemos Fácil Tu Trabajo.

El revolucionario pack busca reducir los tiempos de instalación de materiales aislantes, con una velocidad 3 veces superior a los productos de pegado tradicional, con una aplicación muy sencilla

Tuberías Preaisladas: Tecnología para la Eficiencia Energética y la Sostenibilidad

tuberias preaisladasLas tuberías preaisladas son sistemas de conducción de fluidos diseñados para minimizar las pérdidas térmicas y aumentar la eficiencia energética en instalaciones de climatización, calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). Estas tuberías cuentan con un revestimiento aislante térmico y una capa de protección exterior, lo que les permite mantener la temperatura del fluido transportado y reducir la condensación.

Ejemplo de rehabilitación con fachada ventilada en vivienda unifamiliar - Ursa #Vivienda Sostenible

Rehabilitado con fachada ventilada en vivienda unifamiliar

En este nuevo caso de la serie URSA #ViviendaSostenible, veremos un ejemplo de rehabilitación en vivienda unifamiliar con fachada ventilada, falso techo bajo cubierta y aislamiento bajo pavimento en solera. 

El objetivo del estudio es evaluar la mejora en la eficiencia energética de una vivienda unifamiliar tras la aplicación combinada de estas soluciones constructivas. Se analiza la reducción en la demanda de calefacción y refrigeración, así como el confort térmico y los beneficios medioambientales.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes