Logotipo Caloryfrio
Menu

Jornadas BIOMUN; ¿Cómo pasar de alcalde fósil a superalcalde bioenergético?

Expobioenergía BIOMUNLos días 23, 24 y 25 de octubre están convocados en Valladolid todos los alcaldes de España en las III Jornadas de Biomasa para Municipios: BIOMUN. Alcaldes que han instalado bioenergía y que presentarán ejemplos de cómo reducir hasta un 70% la factura municipal en calefacción y ACS en los edificios e instalaciones de uso público. 

Los responsables municipales están preocupados por gastar menos y a la vez intentar mantener los servicios que prestan a sus ciudadanos. Desde la Administración local se vive muy cercano el problema del desempleo, la sensibilización por el medio ambiente o el problema de los incendios.
 
La bioenergía ahorra hasta un 70% la factura energética y genera 135 puestos de trabajo directos por cada 10.000 habitantes, frente a 9 que generan los combustibles fósiles. España tiene muchos recursos bioenergéticos infrautilizados, ya sean subproductos (como el hueso de aceituna, la cáscara de almendra o piñón), o astillas de la madera de los aprovechamientos forestales, serrines o poda de frutales.

Utilizar estos recursos para uso energético, supone sustituir los combustibles fósiles (gasoil, gas fósil) por bioenergía. Esta valorización de la biomasa garantiza un ahorro sobre el gasto energético, que es sostenible en el tiempo (precios bajos y estables de la biomasa) y genera una mayor actividad económica local y por tanto, empleo en el acopio, acondicionado y distribución de biocombustibles.
 
En BIOMUN, los SUPERalcaldes y SUPERconcejales de Pamplona, Cuenca, Terrassa, Aldeaquemada (Jaén), Enguera (Valencia), Biescas (Huesca), Daoca de Rioja (La Rioja), Baltar (Ourense) y Mojados (Valladolid), son los protagonistas. Estos SUPERhéroes bioenergéticos explicarán a los alcaldes que usan energías fósiles, cómo generar empleo local y ahorro sin comprometer el confort de las instalaciones. Son 10 casos de éxito que aportarán conocimiento para abordar nuevas instalaciones o nuevas ideas para abordar futuros proyectos.
 
Además, contaremos con la presencia de representantes de la Diputación de Badajoz, que ha llevado a cabo un proyecto de implantación de calderas de biomasa en edificios públicos de 6 municipios extremeños.
 
Este año se espera una importante asistencia de participantes. A las II Jornadas BIOMUN acudieron más de 400 representantes municipales y nos visitó el presidente de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, Juan Vicente Herrera junto a 2 de sus Consejeros.
 
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de varias Federaciones de Municipios y Provincias como la de Castilla y León o la de Rioja y el apoyo de la Red Española de Ciudades por el Clima, cuyo vicepresidente segundo y SUPERalcalde de Coca, Juan Carlos Álvarez Cabrero, inaugurará estas Jornadas el día 23.
 
Toda la información y el programa de las III Jornadas BIOMUN, organizadas por AVEBIOM y Fundación CESEFOR,  puede verse en www.expobioenergía.com y en nuestra sección especial FERIAS de Caloryfrio.com

 
Modificado por última vez enJueves, 27 Febrero 2020 12:13

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes