Logotipo Caloryfrio
Menu

Construcción Sostenible

La Construcción Sostenible basa su razón de ser en procesos de diseño y construcción basados en la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo más respetuosa con el medio ambiente.  Las últimas normativas europeas dirigen además hacia una construcción de edificios de consumo nulo de energía. En esta sección te mostramos las últimas noticias y reportajes sobre casas pasivas, certificaciones, materiales y productos eficientes, herramientas, programas de cálculo, etc.

SIKA Coteterm® se convierte en Sikatherm®, avanzando en el desarrollo de soluciones sostenibles e innovadoras

sika fachadasLa fachada es uno de los elementos más expuestos del edificio y juega un papel fundamental en términos de eficiencia energética, salud y confort. Más del 25% de la energía de una vivienda se puede perder por deficiencia en el aislamiento de los muros exteriores, siendo el sistema SATE (sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior) uno de los más eficaces en términos de ahorro y confort.

Desde hace más de 40 años –y con millones de metros cuadrados instalados–, el sistema para la construcción de fachadas SATE, Coteterm® de Sika, ha sido sinónimo de calidad, eficiencia y resultados excepcionales en el aislamiento térmico de fachadas. Ahora, esta solución, referente en el sector, evoluciona para convertirse en Sikatherm®, dando un paso más hacia el desarrollo de soluciones más innovadoras y sostenibles en el sector de la construcción.

Leer más ...

Deceuninck en el Día Mundial de la Eficiencia Energética: el papel clave de las ventanas en la sostenibilidad del hogar

deceuncink eficiencia diaCada 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia de reducir el consumo de energía y avanzar hacia un modelo más sostenible. En este contexto, Deceuninck, líder europeo en soluciones sostenibles para puertas y ventanas, destaca el papel fundamental de las ventanas en la eficiencia energética de los hogares y edificios. 

Leer más ...

“Acción URSA”, la Memoria de RSC 2024 que resume un año de compromiso y sostenibilidad

Acción URSAURSA presenta su Memoria de Responsabilidad Social Corporativa 2024, “Acción URSA”. Este documento refleja el esfuerzo y la dedicación de la compañía a lo largo del pasado año en áreas clave como la sostenibilidad, la innovación, la acción social o el compromiso con sus clientes, consolidando su estrategia de trabajo por un futuro más eficiente y responsable.

Leer más ...

Ejemplo de rehabilitación en bloque: SATE en fachada, falso techo bajo forjado en primer suelo y cubierta invertida - Ursa #ViviendaSostenible

aislamiento ursa sateEn este nuevo caso de la serie URSA #ViviendaSostenible, veremos un estudio de rehabilitación de un edificio plurifamiliar en bloque con acciones que tienen lugar en la fachada, falso techo bajo forjado en primer suelo y cubierta invertida. Veremos cuáles son los beneficios técnicos y económicos de esta rehabilitación realizada con materiales aislantes.

URSA Ibérica nos ofrece datos actualizados acerca de la estimación técnico-económica de diferentes acciones de rehabilitación de los edificios en el contexto de España. 

Leer más ...

Rehabilitación edificio en bloque con lana insuflada, falso techo bajo forjado y cubierta invertida - Ursa #ViviendaSostenible

Rehabilitado con SATE, falso techo bajo forjado en primer suelo y cubierta invertida

La rehabilitación energética ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad urgente. En esta nueva entrega de la serie Ursa #ViviendaSostenible, descubrimos un caso que demuestra cómo la combinación de tecnología, diseño y soluciones constructivas innovadoras puede transformar por completo un edificio tipo bloque, habitual en nuestras ciudades, en un ejemplo de eficiencia y confort.

El informe tiene como objetivo principal evaluar el impacto de estas tres soluciones sobre la demanda energética de calefacción y refrigeración, el confort interior y la reducción de emisiones en un edificio tipo bloque, una tipología común en el parque residencial español. 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes