Climatización eficiente en Edificios: sistemas y otros parámetros (infografía)
En el contexto actual de la edificación sostenible, lograr una climatización eficiente es fundamental para reducir el impacto ambiental de los edificios y optimizar el consumo energético. En construcciones como las casas pasivas y los edificios de energía casi nula (EECN), pero tamibén en cualquier construcción , la climatización juega un papel crucial para garantizar el confort térmico con un gasto mínimo de energía.
Para ello, se combinan diversas estrategias que incluyen el aislamiento térmico de calidad, la ventilación mecánica con recuperación de calor y el uso de sistemas eficientes de calefacción y refrigeración debemos tener en cuenta una serie de condiciones para conseguir el menor impacto ambiental de la instalación, que resumimos en la siguiente infografía y explicamos en el presente artículo.




Los datos que ofrece periódicamente el INE, a través de la Encuesta de Población Activa, señalan que durante el año 2024 existía una población media empleada en el sector de los materiales de construcción de 369.763 trabajadores, de los cuales 75.280 son trabajadoras, un 20,4% de la mano de obra en el sector. Esta cifra, según señala CEPCO, corresponde con la más alta desde el año 2008, que contaba con más de 86.000 mujeres empleadas, sin embargo en ese año la cuota femenina era de un 15,8%.
Prysmian se ha convertido en la primera empresa del sector en obtener el certificado de AENOR, entidad líder en generación de confianza, para un proyecto de Economía Circular para cables y conductores eléctricos, un reconocimiento que avala sus buenas prácticas y su enfoque innovador y responsable en la gestión eficiente de los recursos.
AFEC acaba de publicar las conclusiones de su última masterclass sobre filtración de aire, sesión dirigida por el Dr. Iyad Al-Attar, reconocido experto internacional en calidad del aire. Se trata de un documento clave que pone el foco en cómo mejorar la salud en espacios cerrados. Desde recomendaciones técnicas hasta normativas que marcarán el futuro del sector, este informe es lectura obligada para profesionales e instaladores que quieran estar a la vanguardia de la ventilación eficiente y saludable. ¿Sabes realmente qué estás respirando?
El Día Mundial de la Ingeniería, proclamado por la UNESCO, está coordinado conjuntamente por la UNESCO y la Federación Mundial de Organizaciones de Ingenieros (FMOI), que abarca unos 100 países y representa a más de 30 millones de ingenieros. El lanzamiento en París marca el inicio de una campaña de un año de eventos, películas y artículos y noticias relacionados, que destacan los logros de los ingenieros y la ingeniería en todo el mundo, y promueven a su vez la ingeniería como carrera profesional.
En Tecna cuentan con una serie de software intuitivos, fáciles de usar y disponibles de forma gratuita destinados a profesionales como oficinas de proyectos e instaladores. Una de ellas es el selector online de Ventilación Mecánica Controlada SOLIUS que muestra el recuperador de calor y una lista completa de los accesorios necesarios para optimizar el sistema de VMC y asegurar una correcta instalación.

