Deceuninck en el Día Mundial de la Eficiencia Energética: el papel clave de las ventanas en la sostenibilidad del hogar
Cada 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia de reducir el consumo de energía y avanzar hacia un modelo más sostenible. En este contexto, Deceuninck, líder europeo en soluciones sostenibles para puertas y ventanas, destaca el papel fundamental de las ventanas en la eficiencia energética de los hogares y edificios.




URSA presenta su Memoria de Responsabilidad Social Corporativa 2024, “Acción URSA”. Este documento refleja el esfuerzo y la dedicación de la compañía a lo largo del pasado año en áreas clave como la sostenibilidad, la innovación, la acción social o el compromiso con sus clientes, consolidando su estrategia de trabajo por un futuro más eficiente y responsable.
Más de 80 expertos aplicadores de los productos y sistemas de Sika se han reunido en el Colegio de Arquitectos de Madrid para conocer CIMA+ , el nuevo proyecto de fidelización, especialmente pensado para estos profesionales, que ha presentado la compañía suiza.
En este nuevo caso de la serie URSA #ViviendaSostenible, veremos un estudio de rehabilitación de un edificio plurifamiliar en bloque con acciones que tienen lugar en la fachada, falso techo bajo forjado en primer suelo y cubierta invertida. Veremos cuáles son los beneficios técnicos y económicos de esta rehabilitación realizada con materiales aislantes.
En ocasiones, los grandes cambios empiezan por acciones invisibles. En esta entrega de la serie URSA #ViviendaSostenible, nos adentramos en el estudio "Vivienda unifamiliar: insuflado con lana, falso techo y solera", donde se demuestra que no hace falta transformar la fachada de una casa para revolucionar su eficiencia energética. Actuar desde el interior, de forma limpia, rápida y eficaz, puede suponer un antes y un después en el confort y el ahorro del hogar.

